Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Video streaming a través de las redes sociales para la música clásica

Video streaming a través de las redes sociales para la música clásica

11 septiembre, 2016 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

video-streaming-a-traves-de-las-redes-sociales-para-la-musica-clasica

El 2016 ha sido sin duda el año en el que el vídeo streaming a través de las redes sociales ha alcanzado su máximo apogeo.

Enviar vídeo en directo a través de Internet no era una novedad.

Pero las redes sociales han universalizado este fenómeno.

Ahora todos podemos hacer una emisión en directo casi desde cualquier sitio ya que no hace falta tener equipos sofisticados ni programas caros para llevarla a cabo.

Gracias a las redes sociales y la evolución de los terminales móviles, esta es una realidad al alcance de cualquiera.

Pero antes de ver el potencial del video streaming a través de las redes sociales para la música clásica, déjame que haga un poco de historia.

Historia del vídeo streaming

El concepto de enviar vídeo de manera ininterrumpida a través de Internet, se conoce como vídeo streaming.

A diferencia de los procedimientos anteriores al streaming, el usuario no tiene que descargarse todo el vídeo para verlo posteriormente en su dispositivo.

Severe Tire Damage www.std.org
Severe Tire Damage www.std.org

El contenido es enviado en pequeños paquetes que son decodificados por el receptor de manera fluida.

Esta es sin duda la verdadera revolución del concepto del streaming, ya que el receptor puede ver el contenido al mismo tiempo que se está enviando.

Pero el streaming en Internet empieza a tener sentido especialmente cuando los equipos evolucionan e Internet permite la transmisión de gran cantidad de datos.

La primera emisión en vídeo streaming a través de Internet en el mundo de la música, fue en 1993 un concierto de la banda norteamericana ¨Severe Tire Damage¨.

Pero es ya en el siglo XXI donde el vídeo streaming se universaliza.

Gracias a la aparición de aplicaciones y servicios que lo hacen más asequible y accesible para todo el público.

Vídeo streaming a través de las redes sociales

La primera posibilidad que se produce de enviar vídeos en directo de manera sencilla, vino de la mano de Google + en 2011 con Google Hangouts on air.

Una característica muy interesante que introdujo Google fue el hecho de estar enviando vídeo en directo y grabarlo al mismo tiempo en Youtube.

Sin embargo, no tuvo éxito.

Su complejidad de uso y sus limitadas características, no lo hicieron muy popular.

meerkat video streaming redes sociales musicaEn febrero del 2015 puede decirse que comienza la verdadera carrera en el mundo del video streaming a través de las redes sociales.

Esta es la fecha en la que se aparece Meerkat.

Esta aplicación permitía enviar vídeo en directo a través del móvil y era la primera en abrir el juego por la hegemonía en esta opción emergente.

Meerkat permitía conectar los perfiles de Facebook y Twitter de los usuarios de la aplicación, pudiendo seguir estas retransmisiones cuando estaban online.

La respuesta de Twitter no se hizo esperar con la adquisición de Periscope.

Esta compra se produjo en enero del 2015 y se hizo pública en marzo de ese año.

Momento desde el que Twitter deniega el acceso aPersicope musica clasica en redes sociales David Peralta Meerkat a su red.

Muy pronto, en agosto de ese mismo año, Periscope supera los 10 millones de cuentas activas.

Pero Facebook no se ha quedado atrás.

Desde el 2013, el vídeo ha sido una prioridad para Facebook.

Pero es desde el 2016 cuando ha revolucionado las cronologías de sus usuarios.

Desatando la fiebre del video streaming a través de las redes sociales.

Son más las redes que están intentando subirse al tren del video streaming a través de las redes sociales.

Pero en la actualidad sin duda Twitter y Facebook son las estrellas.

Video streaming a través de las redes sociales en la música clásica

Como has visto brevemente, las opciones de vídeo streaming a través de las redes sociales son muchas.

Además, todas las redes sociales implicadas en esta carrera por acaparar este nuevo fenómeno, introducen cada vez más opciones.

Facebook Live es posiblemente es el medio que se está popularizando con más rapidez.

Debido al esfuerzo que la compañía está haciendo por adelantar a sus competidores.

La primera orquesta que utilizó este medio fue la San Francisco Symphony, que ofreció en directo a través de canal el estreno de una obra de Mason Bates.

Aunque en España comenzamos a tener ejemplos muy interesantes a la hora de usar este nuevo medio.

Pero hasta ahora es el Teatro Real de Madrid el que mejor lo ha hecho a mi juicio.

El pasado 14 de julio del 2016, este prestigioso teatro de ópera retransmitió en directo a través de Facebook Live su primera ópera completa.

primera-opera-completa-en-directo-en-facebook-video-streaming-musical-clasica
Foto: www.teatro-real.com/

Sin duda un éxito en redes sociales que merece un artículo aparte.

La repercusión que obtuvo esta retransmisión, fue de más de 7,3 millones de personas en todo el mundo.

Unas cifras que se pueden comparar con la de grandes conciertos pop o eventos deportivos.

Otra posibilidad también a explorar en el mundo de la música clásica es Periscope.

Periscope es una aplicación fantástica que ha evolucionado mucho en su corta vida.

Un ejemplo de sus posibilidades la experimenté el pasado 27 de julio del 2016.

Al retransmitir directo que hice de la quinta sinfonía de Gustav Mahler.

Interpretada por la Joven Orquesta Nacional de España.

 

LIVE op #Periscope: from #Coruña Mahler 5th #JONDE  https://t.co/woOfbOgOyU

— David Peralta (@peraltadavid) 27 juli 2016

A pesar de no contar con Wifi en el Palacio de la Ópera de A Coruña.

Y hacer la emisión con medios propios (foto de portada).

Alcanzamos a casi 700 personas.

En la sala  escuchando a la JONDE en la  sala habría unas 500 personas.

Imagina el increíble potencial de esta herramienta.

Por todo lo que te cuento en este post, creo que las posibilidades del vídeo streaming a través de las redes sociales para la música clásica son incontables.

Incluso si nos atrevemos a poner este medio en manos de nuestro público.

¿Crees que se está sacando partido al potencial a estas alternativas de promoción en el mundo de la música clásica?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...