Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Ranking orquestas / La importancia de las redes sociales en una orquesta: la Orquesta Camerata de Gran Canaria

La importancia de las redes sociales en una orquesta: la Orquesta Camerata de Gran Canaria

21 febrero, 2016 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

33 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

redes-sociales-en-una-orquesta-Orquesta-Camerata-de-Gran-Canaria

Hace unas semanas pudiste votar en mi blog para elegir a la mejor orquesta en redes sociales del 2015.

Una iniciativa más para concienciar al sector de la música clásica de la importancia de las redes sociales en una orquesta.

Especialmente en tiempos donde las ayudas escasean y los patrocinadores cada vez reducen más sus aportaciones al sector.

Como resultado de aquella votación, me comprometí contigo a escribir un artículo sobre la relación entre la orquesta que más votos obtuvo y las redes sociales.

La Orquesta Camerata de Gran Canaria fue la ganadora de esta votación y hoy quiero que me acompañes en un viaje por esta atractiva agrupación afincada en el sur de la isla de Gran Canaria.

Redes sociales y emprendimiento musical

redes-sociales-en-una-orquesta-Orquesta-Camerata-de-Gran-Canaria-2La Orquesta Camerata de Gran Canaria es una joven agrupación nacida en la ciudad de Maspalomas en el 2013.

Su iniciador y promotor, Juan Manuel Díaz Rivero, es un ejemplo de emprendimiento musical del siglo XXI:  él es el encargado de la gestión, difusión y programación de este colectivo musical.

Cabe destacar la fantástica visión de esta orquesta, buscando ocupar un lugar muy interesante en el panorama musical que se sitúa junto a la música clásica, el turismo y la población local del sur de Gran Canaria.

Población que también está integrada por residentes extranjeros, público inclinado habitualmente al disfrute de la música clásica.

Posiblemente uno de los ingredientes fundamentales del éxito de la Orquesta Camerata de Gran Canaria.

No es de extrañar por tanto que en casi un 90%, el público de esta agrupación sea extranjero.

Emprender en música clásica no es nada sencillo.

Por esta razón la @ocgrancanaria es especialmente activa en redes sociales, canales que les sirven como difusión y fidelización con un público cada vez más numeroso.

También en redes sociales.

Redes sociales de la @ocgrancanaria

La Orquesta cuenta con una notable presencia especialmente en Facebook y Twitter, aunque también disponen de canales en Youtube e Instagram.

Su página en Facebook cuenta con 3356 likes y un ratio de fidelización del 10,27%, lo que es un dato realmente fantástico.

El ratio de fidelización de una página en Facebook se mide relacionando el número total de personas que habla de la página (343 en este caso) dividiéndolo por el número total de likes.

Una métrica que nos da idea de un buen trabajo de escucha e interacción.

EL 75% de sus posts son fotos y el 12,5% vídeos, lo que aporta una variedad interesante a su página de Facebook.

Pero sin duda la cuenta más representativa del trabajo de comunicación 2.0 de la Orquesta Camerata de Gran Canaria es su cuenta de Twitter.

Con 8980 seguidores, la cuenta de esta agrupación en este maravilloso canal de comunicación, goza de una salud estupenda.

Con este dato, la @ocgrancanaria se sitúa como la sexta en número de seguidores de todas las orquestas del ranking de influencia en redes sociales de enero del 2016.

Además, un 92% de estos seguidores son reales según puedes ver en la siguiente captura de la herramienta Twitteraudit. Algo nada despreciable y a tener muy en cuenta en un canal donde la compra de seguidores falsos es un hecho habitual, aunque nada recomendable.

-ocgrancanaria s Audit Twitter Audit Audit your Twitter followers.

Pero lo que más llama la atención de este colectivo que aglutina la actividad de 12 músicos, es su índice de influencia Klout.

Con un Klout de 64, la @ocgrancanaria aparece en quinta posición del ranking de influencia del mes de enero, muy cerca de orquestas que la superan en número de integrantes y sin duda en presupuesto.

Como sabes, en redes sociales todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades.

Aunque no todos las aprovechen de la misma manera.

42-orquestas-en-el-ranking-de-influencia-en-redes-sociales-de-enero-del-2016

La importancia de las redes sociales en la Orquesta Camerata de Gran Canaria

Este colectivo es sin duda un referente de emprendimiento musical como ya te he comentado al comienzo de este artículo.

Buscando hacer música por y para Canarias pretenden aportar su grano de arena en la oferta cultural de las islas.

Para ello han buscado una unión entre música y turismo que se apoya en una labor consistente en las redes sociales.

Han usado también plataformas de crowdfunding para lanzar campañas con las que financiar sus proyectos, siempre con el apoyo de sus redes sociales.

Antes y después de cada concierto, la @ocgrancanaria mueve contenidos interesantes a través de sus canales de comunicación 2.0 para descubrir nuevo público y fidelizar al que ya tienen.

A pesar de ser (todavía), una orquesta que no cuenta con plantilla fija, los músicos que la forman están cada vez más concienciados de la importancia de las redes sociales en una orquesta como la Orquesta Camerata de Gran Canaria.

Posiblemente por ello recibieron todos los votos que la convirtieron en la mejor orquesta del 2015 para los lectores de mi blog.

Incluso aunque sólo hubieran votado sus 12 músicos para conseguirlo, el esfuerzo realizado ha tenido su recompensa.

Y por eso dedico hoy este post a todos ellos.

¡Adelante con vuestro trabajo en redes sociales para acercar la música a cada vez más gente!

33 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Ranking orquestas, Redes Sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 4 cualidades indispensables de un community manager en el mundo de la música [infografía]
    4 cualidades indispensables de un community manager en el mundo de la música [infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media