Si has decidido tener un blog en un futuro, o tienes una ya funcionando, este artículo te va a gustar.
Porque esa decisión la tomé yo hace tres años y aquí me tienes contándote en qué ha cambiado mi vida en este periodo y cuáles han sido las claves para mantenerlo.
Tres años no es mucho tiempo.
Depende por supuesto para qué.
Pero con más de 160 artículos a mis espaldas, te puedo decir que tener un blog durante tres años, no es una tarea fácil.
Menos aun cuando el tema del blog era tan marginal cuando comencé que muchos me tacharon de visionario.
Otros todavía no lo entienden.
Música y redes sociales era un maridaje imposible justo en un momento en el que el sector cultural y de la música clásica necesitaban más que nunca reivindicarse.
Reinvertarse.
Aprender de sus errores pasados y comenzar a aprender nuevas formas de comunicarse desde dentro y hacia afuera.
Error y aprendizaje para el cambio.
De eso hablaba mi primer artículo publicado un 1 de abril del 2013.
Por entonces ya hacía mis pinitos profesionales en el mundo de las redes sociales y pocos meses más tarde estalló la mayor crisis en el sector de la cultura que se recuerda en décadas.
Por primera vez, tener un blog supuso para mí la herramienta perfecta para transmitir un mensaje claro.
O cambiamos y nos adaptamos, o desaparecemos.
Sin dramatismos.
Pero sin concesiones.
Y las redes sociales daban la oportunidad de abrir nuestras organizaciones a una sociedad necesitada de valores.
Necesitada de música y cultura.

Pronto surgió la idea de concienciar al sector de orquestas amenazadas con un ranking de influencia en redes sociales que retratase lo evidente.
Falta de profesionalización en el uso de unas herramientas fundamentales no sólo por el ejercicio de transparencia que supone igualarse con la sociedad, sino por el esfuerzo de comunicación interna que estas suponen en cualquier organización.
Autoconocimiento.
Escuchar a nuestro público.
A nuestros trabajadores.
Decidir para ellos y con ellos.
Tener un blog me ha ayudado a trasladar ese mensaje y en 3 años han cambiado muchas cosas.
Puedo decir con la adecuada modestia que España cuenta en la actualidad con más orquestas influyentes en redes sociales que muchos países de nuestro entorno.
Incluido Holanda, país en el que resido y trabajo desde hace más de 15 años.
Algo que no era así cuando decidí tener un blog.
Tu blog.
Son ya muchos los músicos que han decidido tener un blog para trasladar este o mensajes similares a una sociedad necesitada de estos referentes.
Emprendimiento musical de la mano de una bitácora digital y un sueño hecho realidad.
Pero el camino no ha sido tan fácil como pueda parecer.
Tener un blog significa hacer un gran esfuerzo.
Mucho trabajo y sacrificio.
Noches en vela.
Desilusión.
Aunque también pasión.
Aprender a encontrarse a uno mismo.
Conocer a gente maravillosa a través de Internet.
Crear proyectos que sin tener un blog no habrían sido posibles.
Disfrutar dando cursos y conferencias que gracias a esos tres años se han materializado.
Por eso al final, cuando hecho la vista atrás, ha merecido la pena y sigo ilusionado cada vez que pulso el botón publicar de cada post.
Porque para mí tener un blog me ha ayudado a encontrarte y escribir para ti.
Darte lo mejor de mí mismo incluso aunque lo mejor sea un post como este. Sabes que la semana que viene volveré a intentarlo.
Por eso hoy más que nunca, cuando se cumplen tres años desde que decidí tener un blog, quiero darte las gracias con este post y con el vídeo que lo encabeza.
Porque sin ti, no habría sido posible.
Ante todo, muchas felicidades por esos tres años que seguro que se convierten en muchos más. Tener un blog da muchísimo trabajo como bien sabes, pero también grandes satisfacciones. Nunca se sabe qué oportunidades o personas pueden aparecer a través de él, por lo que conviene tener siempre la mente abierta.
Lo dicho, felicidades, ánimo y a por los siguientes 10. Aquí seguiremos.
Saludos.
Mi querido Christian, muchas gracias por tu mensaje.
Las satisfacciones sin trabajo, suelen ser menos intensas y gracias a referentes como tú, tener un blog es una de las más grandes.
Seguiremos trabajando para seguir tu ejemplo 😉
Un abrazo.
Muchas felicidades por estos 3 años David! Gracias a tu visión y a tu generosidad, hay cada vez más gente en el sector de la música clásica concienciada de las posibilidades que ofrecen las redes sociales. Y los que están por llegar 🙂
En mi caso, estoy a unas pocas semanas de estrenar blog y estoy muy muy ilusionado. Creo que ese lanzamiento va a marcar un antes y un después en mi trayectoria por las redes sociales . Me siento como si estuviera a punto de graduarme 😀
Gracias por todos tus consejos y por tu saber hacer. Un abrazo y muchos éxitos más!
Héctor
P.D: alcancé el Klout 60 😉
Muchísimas gracias Héctor por la felicitación y el comentario.
La verdad es que cuando comencé con el blog nunca imaginé que podría llegar a tanta gente y que podría acercarme a mi objetivo de ayudar a cambiar el sector de la música clásica.
Te deseo mucho éxito con tu blog y estoy seguro que te irá fenomenal. La fórmula es muy sencilla: trabajo, humildad y paciencia.
Estaré atento a tus artículos 🙂
Saludos.