El pasado 20 de Octubre, publiqué en mi blog un estudio sobre la influencia de Twitter de las orquestas españolas. El objetivo de este estudio fue intentar analizar la presencia en Twitter de estas empresas culturales para ayudar a mejorar su difusión en las redes, detectando posibles puntos a mejorar. Debido a la gran aceptación que tuvo dicho estudio, he decidido crear un ranking mensual para ver cómo evoluciona el sector en Twitter. Este ranking está basado en las medidas de influencia del indicador Kred, y lo publicaré el último día de cada mes.
He elegido Twitter por ser esta la red donde todos sus datos son públicos y donde se pueden medir mejor las señales que pueden indicar una crisis de reputación online y una correcta política de medios sociales.
He elegido el índice Kred para este ranking, porque considero que es uno de los más tranparentes en sus mediciones de la influencia en Twitter. Este índice está basado en la inspiración que producen las marcas para interaccionar con los mensajes de la marca. Y para mí es eso en lo que debería centrarse una orquesta como cualquier marca: inspirar para interactuar, impulsando nuestro alcance y mejorando el sentimiento en el público objetivo que queremos alcanzar.
Ranking Octubre: conlusiones
Lo primero que destaca de esta primera comparativa, es que en 11 días se han producido ya muchos cambios en el ranking de influencia de las orquestas españolas en Twitter. El más destacado es que la orquesta que más alto índice de influencia tiene (@Liceu_cat), no es la que más seguidores tiene (@OCRTVE), algo que tiene una lógica conclusión: en los medios sociales, no puede ser el objetivo tener cuantos más seguidores mejor. Es mejor la calidad que la cantidad. En el siguiente gráfico se pueden ver los seguidores de las orquestas ordenadas por su índice Kred de influencia.
Comparando el estudio de hace 11 días con este ranking, se han producido muchos cambios: la Orquesta de Radio Televisión Española pasa de la primera a la segunda plaza, y la tercera plaza es ocupada por la Orquesta de la Región de Murcia (@OSRMurcia). Es también representativo la bajada del puesto 5 al 12 de la Orquesta de Granada (@orquestagranada) y la subida desde el puesto 12 al 4 de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (@jorcam_madrid).
Por otro lado llama la atención el incremento en los porcentajes de seguidores de las distintas orquestas. Así destaca en su evolución la Orquesta Nacional de España (@ocnesp) con un 41,67% de incremento de seguidores en seguida por la Orquesta Filarmónica de España (@spanishpo) con un 5,39% y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (@SevillaROS) con un 4,14%.
#Twitterores
Para motivar un debate alrededor de este ranking no oficial, he creado el hashtag #Twitterores, resultado de unir Twitter+ ORquestas +ESpañolas. Espero que lo utilicéis en Twitter para intercambiar ideas sobre este análisis.
No cabe duda que las métricas son muy importantes en cualquier plan de medios sociales y que éste ranking es un ejemplo muy sencillo de todo aquello que se puede medir en las redes sociales. ¿Crees que es útil medir en Social media? ¿Cuáles son tus conclusiones del ranking de Octubre de las orquestas españolas en Twitter? ¿Te gustaría introducir alguna otra orquesta para el Ranking de Noviembre?.
Deja una respuesta