En el ranking de influencia de orquestas españolas en redes sociales de este mes, quiero hacer balance contigo.
Si sigues habitualmente este estudio, habrás observado que los cambios en el colectivo de las orquestas españolas en lo que se refiere al uso de redes sociales, son muy positivos.
La evolución del índice Klout en lo que llevamos de 2015 muestra una clara tendencia de mejora, que se debe sin duda a la importancia que estos canales están empezando a tener para las instituciones culturales.
Queda trabajo por hacer, pero esta evolución indica que vamos por el buen camino.
Orquestas de futuro buscando su espacio en las redes sociales.
Cada vez se va tendiendo más a la profesionalización del uso de las redes sociales, lo cual es una gran noticia.
Hoy quiero analizar contigo la evolución del índice Klout de las orquestas españolas entre enero a abril del 2015.
Indicador que nos muestra la influencia en redes sociales de estos colectivos.
Pero antes déjame que de la bienvenida al ranking a una nueva orquesta que ha solicitado estar en él.
Y ya somos 41.
Oviedo Filarmonía: una orquesta nueva con historia
La orquesta fue fundada en 1999 con el nombre Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo por iniciativa del Ayuntamiento de Oviedo.
Institución que, según tuve el placer de comprobar en las jornadas “Escena y Público”, está apostando por los nuevos canales de comunicación y las redes sociales como propulsoras de la integración de la cultura en la sociedad.
Una gran noticia para todos.
Algo que estoy seguro se reflejará en esta orquesta en el transcurso de los meses y que tú y yo vamos a seguir a través de este estudio mensual.
A pesar de su historia, la Oviedo Filarmonía tiene una presencia relativamente reciente en las redes sociales, lo cual no impide que sus canales empiecen a mostrar una intensidad que promete resultados interesantes.
Puedes comprobarlo en su página de Facebook (5289 likes), en su cuenta deTwitter (@ofil_orquesta), de Instagram (385 seguidores), y de YouTube.
Seguiremos atentamente su evolución los próximos meses.
Bienvenidos 🙂
Análisis ranking abril 2015
Como te comentaba al principio del post, la tendencia del índice klout a lo largo de este año, es muy positiva.
Klout y las orquestas españolas se llevan cada vez mejor.
Lo que se traduce en que las diferencias van siendo menores entre las distintas orquestas, lo que indica que una clara voluntad consciente de mejora y obtención de resultados.
En estos 4 meses se han producido cambios significativos en las primeras posiciones del ranking.
En el mes de enero del 2015, estas posiciones las ocupaban las siguientes orquestas:
Siendo la situación actual, a finales de abril, la que sigue:
En la siguiente tabla, te enseño la evolución del índice Klout de todas las orquestas en lo que llevamos de año, junto con la variación sufrida en este intervalo, así como la diferencia con el mes anterior.
Aunque @Liceu_cat sigue manteniendo su primera posición con holgura y con una fantástica puntuación, llama la atención la bajada de 6 puntos en su índice klout en el último mes. Las razones pueden ser variadas, pero sin duda ha habido algún cambio estructural que ha producido esta tendencia.
Del ranking de este mes, llama la atención la subida de @GIOrquestra, que pasa del puesto 28 al número 3 del ranking en un mes. Una subida porcentual del 31,82% entre marzo y abril y del 38,10% en lo que va del año.
Resultado fantástico que sólo se puede comparar con la subida mensual del 32,36% de @sinfonicamalaga, orquesta que sin embargo acumula una caída del 4,65% anual. Una reacción com la que ha tenido en abril, llevará a esta orquesta a posiciones más altas del ranking en los próximos meses.
Entre las orquestas que registran peores resultados, tenemos en este caso a @barbieriSO que acumula una pérdida en su índice anual del 13,56%, @jorcam_ con un descenso del 8,33% y @spanishpo con una reducción del 7,50%, aunque si bien esta última ha recuperado algo su índice este último mes.
Estarás de acuerdo conmigo si destaco especialmente el mes de abril una orquesta que se ha situado entre las más influyentes a nivel nacional, y que es en este caso la @GIOrquestra.
Una orquesta que se nota está volcada en las redes sociales y que busca a través de ellas no sólo informar a su creciente público, sino conseguir difundir la música a través de sus músicos en la sala y en las redes sociales.
Enhorabuena por estos resultados y a seguir adelante con ese buen trabajo.
Y para ti ¿qué orquesta destaca en su utilización de las redes sociales en el mes de abril del 2015?
Hola David! Gracias por publicar sobre redes sociales y cultura! ¿Realmente crees que se profesionaliza el uso de las redes? ¿No crees que aún hay muchos que dejan el manejo de las redes a cualquiera de la plantilla o grupo en las organizaciones e instituciones culturales? Yo no veo ese salto aún 🙁 Un saludo!
Hola Xiorama, yo sinceramente creo que hay un cambio de tendencia.
Sin olvidar que el margen de mejora es amplio, en un año y medio de historia del ranking, se puede ver que se empieza a tomar más en serio las redes sociales y la importancia de la gestión profesional de las mismas.
Seguro que entre todos haremos que la tendencia se convierta en una irreprochable realidad.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
David