Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Ranking orquestas / Klout y las orquestas españolas afinan en redes sociales: ranking abril 2015

Klout y las orquestas españolas afinan en redes sociales: ranking abril 2015

3 mayo, 2015 Por David Peralta Alegre 3 Comments

142 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Klout-y-las-orquestas-españolas-ranking

En el ranking de influencia de orquestas españolas en redes sociales de este mes, quiero hacer balance contigo.

Si sigues habitualmente este estudio, habrás observado que los cambios en el colectivo de las orquestas españolas en lo que se refiere al uso de redes sociales, son muy positivos.

La evolución del índice Klout en lo que llevamos de 2015 muestra una clara tendencia de mejora, que se debe sin duda a la importancia que estos canales están empezando a tener para las instituciones culturales.

Queda trabajo por hacer, pero esta evolución indica que vamos por el buen camino.

Orquestas de futuro buscando su espacio en las redes sociales.

Cada vez se va tendiendo más a la profesionalización del uso de las redes sociales, lo cual es una gran noticia.

Hoy quiero analizar contigo la evolución del índice Klout de las orquestas españolas entre enero a abril del 2015.

Indicador que nos muestra la influencia en redes sociales de estos colectivos.

Pero antes déjame que de la bienvenida al ranking a una nueva orquesta que ha solicitado estar en él.

Y ya somos 41.

Oviedo Filarmonía: una orquesta nueva con historia

Oviedo Filarmonía. Orquesta Sinfónica Oviedo. AsturiasLa orquesta fue fundada en 1999 con el nombre Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo por iniciativa del Ayuntamiento de Oviedo.

Institución que, según tuve el placer de comprobar en las jornadas “Escena y Público”, está apostando por los nuevos canales de comunicación y las redes sociales como propulsoras de la integración de la cultura en la sociedad.

Una gran noticia para todos.

Algo que estoy seguro se reflejará en esta orquesta en el transcurso de los meses y que tú y yo vamos a seguir a través de este estudio mensual.

A pesar de su historia, la Oviedo Filarmonía tiene una presencia relativamente reciente en las redes sociales, lo cual no impide que sus canales empiecen a mostrar una intensidad que promete resultados interesantes.

Puedes comprobarlo en su página de Facebook (5289 likes),  en su cuenta deTwitter (@ofil_orquesta), de Instagram (385 seguidores), y de YouTube.

Seguiremos atentamente su evolución los próximos meses.

Bienvenidos 🙂

Análisis ranking abril 2015

Como te comentaba al principio del post, la tendencia del índice klout a lo largo de este año, es muy positiva.

Klout y las orquestas españolas se llevan cada vez mejor.

Lo que se traduce en que las diferencias van siendo menores entre las distintas orquestas, lo que indica que una clara voluntad consciente de mejora y obtención de resultados.

En estos 4 meses se han producido cambios significativos en las primeras posiciones del ranking.

En el mes de enero del 2015, estas posiciones las ocupaban las siguientes orquestas:

Klout-y-las-orquestas-españolas-

Siendo la situación actual, a finales de abril, la que sigue:

Klout-y-las-orquestas-españolas-2
En la siguiente tabla, te enseño la evolución del índice Klout de todas las orquestas en lo que llevamos de año, junto con la variación sufrida en este intervalo, así como la diferencia con el mes anterior.

Klout y las orquestas españolas grafica

Aunque @Liceu_cat sigue manteniendo su primera posición con holgura y con una fantástica puntuación, llama la atención la bajada de 6 puntos en su índice klout en el último mes. Las razones pueden ser variadas, pero sin duda ha habido algún cambio estructural que ha producido esta tendencia.

Del ranking de este mes, llama la atención la subida de @GIOrquestra, que pasa del puesto 28 al número 3 del ranking en un mes. Una subida porcentual del 31,82% entre marzo y abril y del 38,10% en lo que va del año.

Resultado fantástico que sólo se puede comparar con la subida mensual del 32,36% de @sinfonicamalaga, orquesta que sin embargo acumula una caída del 4,65% anual. Una reacción com la que ha tenido en abril, llevará a esta orquesta a posiciones más altas del ranking en los próximos meses.

Entre las orquestas que registran peores resultados, tenemos en este caso a @barbieriSO que acumula una pérdida en su índice anual del 13,56%, @jorcam_ con un descenso del 8,33% y @spanishpo con una reducción del 7,50%, aunque si bien esta última ha recuperado algo su índice este último mes.

GIOrquestra – MÚSICA EN MAJÚSCULESEstarás de acuerdo conmigo si destaco especialmente el mes de abril una orquesta que se ha situado entre las más influyentes a nivel nacional, y que es en este caso la @GIOrquestra.

Una orquesta que se nota está volcada en las redes sociales y que busca a través de ellas no sólo informar a su creciente público, sino conseguir difundir la música a través de sus músicos en la sala y en las redes sociales.

Enhorabuena por estos resultados y a seguir adelante con ese buen trabajo.

Y para ti ¿qué orquesta destaca en su utilización de las redes sociales en el mes de abril del 2015?

142 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Ranking orquestas, Redes Sociales Tagged With: estrategia social media, influencia redes sociales, Ranking Twitter, redes sociales para orquestas

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Xiomara @XioVillanew says

    4 mayo, 2015 at 8:38

    Hola David! Gracias por publicar sobre redes sociales y cultura! ¿Realmente crees que se profesionaliza el uso de las redes? ¿No crees que aún hay muchos que dejan el manejo de las redes a cualquiera de la plantilla o grupo en las organizaciones e instituciones culturales? Yo no veo ese salto aún 🙁 Un saludo!

    Responder
    • David Peralta says

      4 mayo, 2015 at 10:41

      Hola Xiorama, yo sinceramente creo que hay un cambio de tendencia.

      Sin olvidar que el margen de mejora es amplio, en un año y medio de historia del ranking, se puede ver que se empieza a tomar más en serio las redes sociales y la importancia de la gestión profesional de las mismas.

      Seguro que entre todos haremos que la tendencia se convierta en una irreprochable realidad.

      Saludos y muchas gracias por tu comentario.

      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020
  • Marca personal y promoción: 11 consejos para enseñar tu mejor versión 15 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media