Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Educación musical / Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y Pablo Heras-Casado: música para todos

Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y Pablo Heras-Casado: música para todos

23 junio, 2019 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Pablo Heras-Casado dirigirá este verano la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, uno de los proyectos educativos musicales más ambiciosos y especiales de los últimos tiempos.

El director granadino estará a cargo de la orquesta culminando su trabajo con dos conciertos que tendrán lugar el 23 y 24 de agosto del 2019 en el Concertgebouw de Amsterdam y la sala Flagey de Bruselas respectivamente.

Con un programa de lujo: el concierto para violín y orquesta de Mendelssohn con Julian Rachlin como solista y la quinta sinfonía de Tchaikovsky.

Julian Rachlin, uno de los violinistas con más proyección internacional y más comprometido con la eduación musical. FOTO: julianrachlin.com by JULIA WESLEY.

Los 73 jóvenes talentos de entre 14 y 17 años seleccionados de 27 nacionalidades distintas, se reunirán en Holanda entre el 7 y el 25 de agosto del 2019.

Durante este periodo, trabajarán intensamente en un programa especialmente diseñado para hacer de la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam un proyecto pedagógico único en su especie.

Por la edad de los participantes.

Tocar en orquesta educación musical
Tocar en orquesta será solo una de las magníficas experiencias que tendrán los participantes de la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam

Pero también por la forma en la que han sido seleccionados, a través de audiciones online para facilitar el proceso a todo ese talento musical oculto en Europa.

Todos los participantes se convertirtán en verdaderos embajadores de la música y sus valores en sus respectivos países.

Estos jóvenes, seleccionados entre centenares de candidatos, disfrutarán entre otras actividades de:

  • Clases magistrales a cargo de miembros de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam
  • Ensayos seccionales
  • Conciertos de música de cámara
  • Talleres de crecimiento personal
  • Actividades para fomentar la interacción y colaboración entre diversas culturas
  • Talleres de ciudadanía
  • Y un largo etcétera….

Pablo Heras-Casado: compromiso con los más jóvenes

Pablo no es solo uno de nuestros mejores directores españoles. Además es una persona comprometida y solidaria que es desde hace cinco años Embajador Mundial de la ONG española Ayuda en Acción.

Pablo Heras-Casado. Créditos: harrisonparrott.com

Una labor comprometida y activa promoviendo el trabajo internacional de la organización para erradicar la pobreza y la injusticia en el mundo.

Por eso no sorprende que también esté presente en un proyecto que quiere ayudar a aquellos que más lo necesitan para desarrollar su talento a pesar de las circunstancias que los rodean.

Pero además Pablo es una figura de enorme proyección internacional.

Pablo Heras-Casado y la Berliner Philarmoniker
Pablo Heras-Casado con la Berliner Philarmoniker en una grabación de su Digital Concert Hall.

Es invitado frecuentemente para dirigir en Estados Unidos a las orquestas sinfónicas de San Francisco, Chicago y Pittsburgh, la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta de Filadelfia.

En Europa a menudo lidera a la Philharmonia Orchestra y la Sinfónica de Londres, la Orchestre de Paris, la Münchner Philharmoniker, la Staatskapelle Berlin, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, la Tonhalle-Orchester Zürich, la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia y las orquestas filarmónicas del Teatro Mariinsky y de Israel.

Ha dirigido a la Filarmónica de Berlín y la de Viena y recientemente ha comenzado a desarrollar una estrecha colaboración con el Festival de Verbier.

Como director de ópera ha cosechado grandes éxitos en la Metropolitan Opera de Nueva York, el Festival d’Aix-en-Provence, el Festspielhaus Baden-Baden y la Staatsoper y Deutsche Oper Berlin.

Pablo Heras-Casado es principal director invitado del Teatro Real de Madrid y director del Festival de Granada, colabora habitualmente con la Freiburger Barockorchester en giras y grabaciones.

El director Pablo @herascasado dirigirá la Joven Orquesta de @RCOamsterdam en el @Concertgebouw de Amsterdam el 23 de agosto #Música #EducaciónMusicalHaz click para twittear

Una trayectoria impresionante para una persona cercana.

Un complemento perfecto para dirigir en su primera edición a la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Calidad y calidez.

Perfil de los participantes en la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam

Entre el 7 y el 25 de agosto del 2019, se darán cita en Ede (Holanda), 73 jóvenes de 27 nacionalidades distintas. Todos ellos jóvenes talentos seleccionados a través del sistema de audiciones online Accepted.

Logo de la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam

Lili Schutte, mánager de educación de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y responsable del proyecto, define esta orquesta como “un lugar de encuentro para descubrir el talento musical oculto en Europa”.

Una orquesta joven internacional que pretende reflejar la diversidad europea.

La representación por países es muy variada.

Siendo la delegación española la más nutrida con 17 miembros en esta primera edición.

En el siguiente gráfico puedes ver cuántos participantes por país participrán de esta innovadora iniciativa de educación musical.

participantes por países en al primera eidición de la Joven orquesta del Concertgebouw de Amsterdam
Participantes por países en la primera edición de la
Joven Orquesta del COncertgebouw de Amsterdam

Una selección donde el talento oculto en Europa va a tener oportunidad de desarrollarse en la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Con el apoyo de miembros de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y bajo la dirección musical de Pablo Heras-Casado.

Actividades de la orquesta: música y mucho más

Los 73 integrantes de la orquesta van a pasar dos semanas y media inolvidables en Holanda.

Todos ellos viajarán desde sus países de origen el día 7 de agosto y serán llevados por la organización al centro Akoesticum en Ede, sede del encuentro.

Akoesticum en Ede, sede de la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam
Akoesticum será la sede de la Joven Orquesta del Concertgebouew de Amsterdam este verano. FOTO: akoesticum.org

Un lugar de ensueño en uno de los parques naturales más bonitos de Holanda, el bosque Veluwe.

Es aquí donde se desarrollarán todas las actividades musicales del encuentro, así como todos los talleres.

Fachada RCO House en Amsterdam
Fachada de la nueva sede de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, RCO House.

También recibirán clases magistrales en la nueva sede de la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, la recién estrenada RCO House.

Para prepararse para los 2 importantes conciertos sinfónicos programados, contarán con la colaboración del director americano Jim Ross.

Jim Ross es el responsable de la Orquesta Joven de los Estados Unidos, con sede en el Carnegie Hall de Nueva York.

Trabajará con la orquesta entre el 11 y el 18 de agosto después de los seccionales por cuerdas y antes de la llegada de Pablo Heras-Casado,.

Jim Ross con la Joven Orquesta de Estados Unidos (NYO-USA). FOTO: CHRIS LEE

A partir de entonces será Pablo quien los lleve hasta el final de este maravilloso viaje musical con la culminación de los conciertos en Concertgebouw de Amsterdam y en la sala Flagey de Bruselas.

Uno de los momentos más especiales de este singular proyecto pedagógico será el encuentro de la Joven Orquesta de Estados Unidos (NYO-USA) con la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam en Akoesticum.

Un día de ensayo conjunto entre estas dos agrupaciones.

Jóvenes de todo el mundo se encontrarán para hacer música juntos.

Esto supone casi doscientos músicos que compartirán un día la música como lenguaje universal.

Un claro ejemplo del poder de la música y la educación musical como herramienta para aportar valor a nuestras próximas generaciones.

¿Qué podemos aprender de un proyecto de estas características?

Este mes de agosto va a ser un mes para recordar en la historia de la educación musical a nivel europeo. Porque es la primera vez que jóvenes de 27 países de entre 14 y 17 años van a estar auspiciados por una de las mejores orquestas del mundo.

Para ser embajadores de algo tan importante para la sociedad como es la música y los valores que se pueden transmitir a través de ella.

Las fronteras son convenciones.

La educación musical accesible para todos
La educación musical aporta valores a nuestras generaciones futuras

Los idiomas son una forma de transmitir la historia de una cultura concreta entre iguales.

Pero la música es el único idioma universal que todo el mundo comprende.

Por ello es fundamental que, desde la élite musical, se haga lo posible por conectar con la sociedad.

Y que directores y solistas de renombre sigan el ejemplo de Pablo Heras-Casado participando activamente en este proceso.

Las administraciones deben trabajar juntas para hacer que este tipo de proyectos perduren y se extiendan en el tiempo.

Para todos y por todos.

Sin excepción de procedencias, circunstancias sociales y sin la limitación de presupuestos exiguos o políticas populistas.

Por eso este verano no solo nace la Joven Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Entre el 7 y el 25 de agosto del 2019 surge una oportunidad para todos.

La de hacer que la música ocupe el lugar que se merece en todo el mundo.

Y yo estaré allí para contártelo.

¿Me acompañas?

Foto Portada: Renske Vrolijk
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical Tagged With: conservatorios de música, educacion musical, emprendedores, orquestas, orquestas holandesas, sociedad cultural, talento

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...