Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Opinión / Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre

Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre

3 noviembre, 2019 Por David Peralta Alegre 1 Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Mnaifiesto cultural elecciones 10 de noviembre 2019

Hace unas semanas te propuse que me ayudes a redactar un manifiesto cultural para publicarlo antes de las elecciones del 10 de noviembre del 2019. Y tengo que decir que no me esperaba una respuesta tan multitudinaria.

Muchas personas han dado su opinión y los puntos de este manifiesto son un reflejo de la preocupación por el mundo de la cultura.

Los partidos políticos siguen sin dar la atención que la cultura merece en sus programas políticos.

En parte porque la cultura está lejos de una sociedad que ha sido apartada de ella por nuestros políticos.

Manifiesto cultural para las #Elecciones10N #Cultura #Música #EducaciónHaz click para twittear

La responsabilidad de los gestores de un país pasa por hacer que aportar a la sociedad esos valores que solo son accesibles a través de la cultura.

De ahí la importancia de este manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre.

Porque la propia situación política es un reflejo de esta carencia.

Responsabilidad.

Manifiesto cultural David Peralta Alegre
Deberíamos votar sabiendo qué ofrecen los partidos en educación musical y cultura

Empatía.

Compromiso.

Disciplina.

Aceptación.

Creatividad.

Diálogo.

Solo un ejemplo de lo que la cultura facilita a todos los que participan de ella, desde la calidad y la calidez.

Por eso quiero aportar de nuevo desde mi blog ese grano de arena para aglutinar también tus ideas.

Y la de muchos que, como tú, me leen y comparten tus mismas inquietudes.

Las mías.

Manifiesto cultural: por la cultura de calidad en el siglo XXI

Los siguientes puntos han sido aportados por lectores del blog.

Alguno he añadido yo al final del mismo.

He respetado que alguno de los participantes ha querido permanecer en el anonimato.

Otros no.

Pero tengo que agradecer a todos la participación en este manifiesto cultural.

Foro cultura trabajo CCOO
Foro de la cultura CCOO. Madrid marzo del 2019.

Porque entre todos, llegamos más lejos.

También en el mundo de la cultura.

Los siguientes puntos están organizados por orden de llegada y no están editados.

Sería fantástico que los partidos políticos incluyan estas ideas en sus programas electorales y de gobierno.

  1. Es imprescindible que se organicen los conciertos didácticos para escolares que acerquen la música a los jóvenes y que creen los públicos del futuro. Que vean la música clásica como algo cercano, enriquecedor y divertido.
  2. Sistema de acceso al Empleo Público justo y limpio. (Pedro Martínez Tolosa)
  3. Gratuidad de museos.
  4. Facilitar el acceso a la cultura desde la educación. (Antonio Pérez Rojas)
  5. Estímulo de la posibilidad de mecenazgo para empresas y particulares para facilitar la estructura económica del mundo cultural.
  6. Posibilidad de facturar como músico. (Noelia Peña)
  7. Ayuda al mundo del Teatro para conseguir que sea más accesible para el público.
  8. Establecer subvenciones para grupos amateurs en cualquier disciplina cultural con el fin de fomentar la participación en el mundo de la cultura. (Lola Hernández)
  9. En los institutos y escuelas, las bandas de música municipales que tengan la oportunidad que los alumnos que estudien música se les ofrezca e intenten que entren a formar parte de la banda, así ayuda a que muchas de las bandas que actualmente hay hoy en día en diferentes municipios, sigan manteniéndose activas e impidan que se pierdan., es muy difícil mantener las bandas de música actualmente al ser la mayoría de ellas, que sus participantes actúan e interpretan música de forma altruista. Y eso conlleva tiempo y dedicación aparte de sus quehaceres diarios… Una buena ayuda y respaldo para tener en cuenta es implicar a responsables a mantener la música y la cultura musical activa. (Pilar Martínez)
  10. Creación de fondos estructurales para que la cultura esté presente en todos los ámbitos de la enseñanza. Educando a los niños en la cultura tendremos una sociedad mejor.
  11. Más presupuesto en cultura menos en ejército. (Manuel Vidiella Ovejas)
  12. Potenciar el papel de las escuelas de música como centros difusores de la música.
  13. Despolitizar la cultura. (Olga Golpe Santos)
  14. Ayudar a dar a conocer nuestro patrimonio cultural a nivel internacional.
  15. Mejorar las becas de formación para los futuros profesionales del mundo de la cultura. (Carlos Piedrahita)
  16. Inversión en el mundo de las bandas de música, en formación musical para los más pequeños, en hacer mucho más atractivo el arte de tocar un instrumento. Llevar a las bandas de música mucho más allá de lo que hoy ya representan para que conecten mucho más con la gente.
  17. Que fueran científicos y poetas los que suplantaran a los políticos en las listas. Desde luego que sin caer en dogmatismo ni cientifismos sería dejar de darle la vuelta a la tortilla, cuando lo que hay que hacer es cambiar los huevos. Luego ya, si eso, a estos últimos, a los políticos se les podría colocar de asesores, expertos en branding o a cota cero sobre el nivel del mar. (David Vicente Vicente)
  18. Que los Conservatorios de Música deberían tener la denominación de Universidad y, por tanto, una regulación de esta a través de leyes orgánicas o decretos.
  19. Destinar un porcentaje fijo del PIB al mundo de la cultura.
  20. Una apuesta clara y decidida para el apoyo a las bandas aficionadas y a la gran labor social y cultural que realizan. (Juan Luis Monsalves Suárez)
  21. Facilitar las posibilidades de la tecnología e Internet en el mundo cultural para su desarrollo creando las bases para la cultura 4.0 del siglo XXI. (David Peralta Alegre)
  22. Regular la calidad de la enseñanza del mundo de la cultura a través de comités formados por profesionales de la cultura, tendiendo a una autorregulación del sector. La gestión cultural debe estar en manos de los profesionales del sector y no solo gestionada por políticos ajenos a la realidad cultural. (David Peralta Alegre).

Conclusión para las elecciones del 10 de noviembre

Seguiremos sin escuchar hablar de cultura en las campañas electorales.

Por eso este manifiesto cultural.

La educación musical accesible para todos
La educación musical aporta valores a nuestras generaciones futuras

Tampoco sobre este manifiesto cultural u otros similares.

Porque nuestros políticos están enfrascados en sus guerras particulares de poder partidista.

Todos.

Sin excepción.

Por eso es importante que iniciativas ciudadanas de este tipo llamen la atención de nuestros gestores.

Y se traduzcan en votos útiles para el sector.

Para hacer que el mundo de la cultura no luche por su supervivencia.

Sino que lo haga para mejorar nuestra sociedad.

También la tuya.

La de todos.

¿Tú que añadirías a este manifiesto cultural?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Opinión Tagged With: cultura, educación, educacion musical, manifiesto cultural, opinión, sociedad cultural

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. carlos says

    16 enero, 2020 at 13:48

    Muy buenas! me ha gustado el artículo, No soy de comentar jeje pero hoy si lo hago

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...