Por fin puedo decir este mes que las orquestas españolas mejoran su presencia en redes sociales.
El avance es positivo.
Pero no tan grande como para considerarlo una tendencia, pero sin duda significa que las orquestas españolas afinan su presencia en los medios sociales.
Si observas, el índice Klout promedio durante todo el año, ha disminuido bastante desde enero.
Algo que se aprecia muy bien en el siguiente gráfico.

No obstante, entenderás que sea optimista.
Ya que la poco aconsejable inactividad de las orquestas españolas en redes sociales durante el verano ha tocado a su fin.
El reto, como cada comienzo de temporada, es sin duda encontrar nuevo contenido para fomentar la interacción con el público.
Algo que sin duda crea interacción.
Además de generar influencia y una buena presencia en redes sociales.
Pero el ranking de este mes tiene otras novedades además de la incorporación de una nueva orquesta.
Lo que hace que ya sean 46 orquestas las que forman esta exclusiva lista.
Por eso, antes de comenzar a analizar la presencia en redes sociales de las orquestas españolas, te voy a presentar a la orquesta número 46 del ranking.
La orquesta y coro de la Comunidad de Madrid.
Orquesta y coro de la Comunidad de Madrid: 30 años de historia musical contada en las redes

La Orquesta y coro de la Comunidad de Madrid, es una orquesta que tiene ya 30 años de historia musical a sus espaldas.
Es una orquesta que se ha distinguido por unas programaciones innovadoras.
Que han combinado lo más destacado de la creación contemporánea con el repertorio tradicional.
Como no podía ser menos, se apoyan en el uso de las redes sociales para difundir sus actividades.
La ORCAM está presente en Facebook con una página que tiene 3507 likes.

Además, son activos en Twitter desde febrero del 2014, donde son seguidos por 2955 usuarios.
Una orquesta que sin duda apuesta por sus redes para llegar a su público.
Actividad que le reporta una influencia según el índice Klout de 51 puntos y que sitúa a la ORCAM en la posición número 21 del ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.
Mi más calurosa bienvenida para esta agrupación madrileña.
Seguiremos sus evoluciones en las redes sociales en los próximos meses.
Twitter como medida de la presencia en redes sociales de las orquestas españolas
Hoy me vas a permitir que, antes de enseñarte el ranking de este mes, analice la actividad en Twitter de las orquestas españolas.
Si me lees con frecuencia, sabrás que Twitter es mi plataforma social favorita.
Especialmente por la gran cantidad de posibilidades de interacción que ofrece además de por su inmediatez.
Pero, además, Twitter es un canal que requiere cierta especialización y profesionalización por la naturaleza de la herramienta.
¿Cómo usan #Twitter las orquestas españolas? #RankingOrquestasHaz click para twittearLo cual no significa que tenga un peso mayor que otras redes en el cálculo de la influencia en redes sociales.
Pero sí nos da una idea muy buena del equipo que gestiona las redes de la organización.
Además de la integración del mismo en la orquesta.
Por eso me gusta analizar la presencia de las orquestas españolas en Twitter.
Un dato que sí nos habla de la influencia de una organización, es la cantidad de listas de Twitter a las que pertenece.
Las listas son creadas por otros usuarios para así seguir con mayor facilidad la actividad de varias cuentas de Twitter de temática interesante.
Como la lista donde yo tengo a todas las orquestas españolas del ranking de influencia en redes sociales.
El top 10 de las orquestas más listadas es el que puedes ver en el gráfico siguiente.

Cuando veas más abajo el ranking de este mes, te darás cuenta de que hay mucha similitud en las posiciones de influencia según Klout y este TOP 10.
Aunque evidentemente este no es el único factor que mide dicho índice.
Por otro lado, las orquestas españolas que más han tuiteado, también merecen ser citadas este mes.

Ten en cuenta que la media de tuits del mes de septiembre ha sido de 140 por orquesta.
Algo que te hará pensar, como a mi, que estas 10 orquestas destacan sin duda por encima del resto.
Y cómo no, aunque no sea algo determinante en términos de influencia, también está bien ver qué organizaciones destacan por su número de seguidores en Twitter.

Una vez más, como referencia, debes saber la media de seguidores en Twitter de las 46 orquestas del ranking de influencia, es de 4310 por organización.
Un dato que también debes contrastar con la influencia según el índice Klout que comparto contigo a continuación.
Ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas septiembre 2017
Este mes, por fin, te puedo hablar de una mejora en los datos de las orquestas del ranking.
Si bien es cierto que es una mejora tímida, hay orquestas que han experimentado una evolución muy positiva respecto al mes anterior.

Pero lo que es mejor aún es que han sido 23 formaciones las que han aumentado su índice Klout este mes.
Desafortunadamente también ha habido orquestas españolas que, a pesar de los malos resultados después del verano, han acumulado pérdidas este mes.

La noticia positiva está en que han sido solo 7 las orquestas que han retrocedido en su influencia en redes sociales.
En un mes siempre dominado por las subidas.
Pero ahora la parte más importante, te corresponde a ti.
Tú puedes sacar tus propias conclusiones.
Compartiéndolas en Twitter con el hashtag #RankingOrquestas.
Y si lo haces, yo interactuaré contigo y estoy seguro de que muchas de las orquestas del ranking también.
Para ello, te dejo a continuación esta infografía con el ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas del mes de septiembre del 2017. de este mes.
¿Qué conclusiones sacarías?

Deja una respuesta