Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Analiza la madurez empresarial a través de las redes sociales de una empresa o autónomo

Analiza la madurez empresarial a través de las redes sociales de una empresa o autónomo

10 mayo, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Redes sociales de una empresa

Tener presencia en redes sociales, requiere que tomes decisiones importantes para tu empresa o para tu proyecto personal.

Y esto es igual tanto si tu área de actividad es el mundo de la música y la cultura, o cualquier otro.

Cuanto más profundizo en la aplicación de las redes sociales para la promoción de marcas y proyectos, más me doy cuenta de que las redes sociales no sólo son un medio fascinante para ayudar a conseguir tus objetivos.

Son mucho más que eso.

Las redes sociales pueden ser una herramienta fundamental para analizar la madurez de cualquier proyecto o empresa y ayudar en su desarrollo a corto, medio y largo plazo.

Una forma de cambiar una organización y transformarla para estar capacitada para enfrentarse a las demandas y exigencias de la sociedad del futuro.

[Tweet “Las redes sociales pueden ayudar a cambiar cualquier empresa o institución”]

Sociedad que evoluciona de forma imparable de la mano de las nuevas tecnologías y canales de comunicación.

Te preguntarás qué me hace estar tan seguro de ello.

En primer lugar, el simple hecho de decidir estar en redes sociales, requiere estar preparado para dar ese paso por la responsabilidad que conlleva.

La presencia en redes sociales de una empresa o autónomo abre una puerta fantástica al mundo para compartir un proyecto, un producto y para dar a conocer un modelo empresarial o una idea de negocio.

Aprender, mejorar, compartir.

Pero esa puerta está abierta también para todo el público presente en las redes.

Para los trabajadores de tu propia empresa o proyecto.

Así como también para tu competencia.

De ahí la importancia que esa presencia sea profesional y esté basada en una sólida transparencia corporativa.

Algo que exige unas cualidades de comunicación interna y externa que sólo empresas y proyectos con cierta madurez, son capaces de alcanzar.

Confianza y transparencia.

Hacia dentro y hacia fuera.

Por eso es aquí donde sólo las empresas y proyectos más maduros en su desarrollo interno, son capaces de aplicar su estrategia de marketing en redes sociales como reflejo de su propia estrategia empresarial.

[Tweet “La estrategia en redes sociales de una empresa debe ser reflejo de su estrategia empresarial”]

Uniendo objetivos y complementándose ambas estratégicamente.

El mito de que una buena presencia en redes sociales está sólo al alcance de aquellos que disponen de un presupuesto elevado para ello, es radicalmente falso.

La gestión profesional en redes sociales no es gratis, de acuerdo.

Pero en redes sociales todos somos iguales y disponemos de las mismas oportunidades.

Es cuestión de saber aprovecharlas y sacar partido de ellas.

Algo que se demuestra mes a mes en el estudio que te ofrezco de la influencia en redes sociales de las orquestas españolas, donde no necesariamente las orquestas con mayor presupuesto son las más influyentes.

Por eso, aplicando un proceso inverso, si analizamos la actividad en redes sociales de una empresa, podemos saber en qué grado de madurez se encuentra y cuáles son los puntos de mejora de su actividad empresarial.

Grados de madurez empresarial en función del uso de las redes sociales

Según la compañía de análisis estratégico de empresas altimeter group, es posible cuantificar y clasificar el proceso de evolución interno de cualquier empresa dependiendo del momento en el que se encuentre dentro de su proceso de implantación en redes sociales.

Algo que coincide con mi propia experiencia y observación.

Aplicando y adaptando el modelo propuesto por altimeter group al sector de la música y la cultura, yo distinguiría 4 niveles fundamentales de madurez empresarial analizando al actividad en redes sociales de una empresa.

Nivel 1

En este nivel, las empresas se encuentran en una fase preliminar de su presencia en las redes.

Escuchando y monitorizando a su público objetivo para entender sus necesidades.

Estas empresas realizan experimentos para entender qué canales funcionan mejor para ellas y se empieza a preparar un plan estratégico de contenidos.

Así mismo se identifican riesgos y se crea un equipo especializado de gestión en rede sociales capaz de desarrollar estrategias y proyectos piloto que sienten las bases del desarrollo posterior de la empresa en este campo.

La empresa es consciente de la responsabilidad que supone dar el salto a las redes sociales.

Nivel 2

En el segundo nivel de madurez, la estrategia en redes sociales es una prolongación de la propia estrategia de la empresa. Las redes sociales ayudan a mejorar el proceso de definición de los objetivos estratégicos gracias a la información que se recoge a través de estos canales.

El desarrollo de una comunidad con la que se interactúa es parte de esta fase, donde además se entrena y forma a los trabajadores de la empresa en el uso responsable de redes sociales para ayudar a los objetivos de la misma.

Esto ayuda a crear un clima de colaboración corporativa involucrando a todos los trabajadores en el desarrollo del colectivo.

Sin duda el equipo directivo está completamente involucrado en la estrategia en redes sociales de la empresa y está decidido a involucrar a sus trabajadores como parte fundamental del proceso de comunicación externa e interna.

Algo que implica un grado de transparencia muy elevado que dice mucho de la propia madurez del modelo empresarial y su fase de desarrollo.

Nivel 3

En este nivel, la empresa cuenta ya con la colaboración coordinada de todos los departamentos en su política en redes sociales.

La-orquesta-del-futuro-redes-sociales-3Coordinación que se realiza por un equipo centralizado que integra todas las actividades que tengan que ver con la actividad en redes sociales de la empresa y está en contacto permanente con todos los departamentos.

Las organizaciones que se encuentran en esta fase dentro del sector de la música y la cultura, han dejado atrás modelos obsoletos de jerarquía piramidal y apuestan por el desarrollo digital y tecnológico de su organización así como una estructura horizontal que permite compartir información y desarrollar contenidos por cada miembro de la misma.

En el caso de una orquesta, sin duda estaríamos ante una orquesta del futuro cambiando el presente a través de las redes sociales.

Estos canales paran a ser verdaderas herramientas de mejora de la propia estructura interna.

Nivel 4

En este cuarto nivel, la organización ha implantado una cultura de redes sociales que afecta a todos los trabajadores y en la que el equipo directivo es parte fundamental de la misma.

Las redes ayudan a desarrollar nuevas ideas y productos en contacto con el público, contando con los trabajadores como motor de esta revolución corporativa.

La implicación e independencia de decisión de todos los miembros de la empresa o proyecto, es muy elevada.

Las redes sociales de una empresa en esta fase, se unen a otras herramientas e iniciativas digitales para reforzar el sentido corporativo de la organización.

En la selección del nuevo personal de estas empresas, la afinidad con la tecnología y la influencia del mismo en redes sociales, tienen un papel muy importante.

Conclusión

Como verás, las redes sociales son más que un canal de promoción, comunicación o atención al público.

Suponen una oportunidad de desarrollo para cualquier organización tanto a nivel corporativo como en el plano empresarial y de consecución de objetivos.

Y son sin duda una forma muy avanzada de descubrir el grado de madurez de una empresa.

¿En qué fase crees que se encuentran las empresas culturales analizando su actividad en redes sociales?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: estrategia social media, orquesta del futuro, plan de marketing, redes sociales para empresas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...