Ni más ni menos.
40 orquestas componen ya el ranking de influencia en redes sociales.
Parece que fue ayer cuando empecé a registrar la actividad de las orquestas españolas que influyen en redes sociales.
¿Te acuerdas?
A penas 25 orquestas en sus comienzos.
Con tu ayuda y la propuesta de muchos de estos colectivos hoy ya veteranos del ranking, hemos hecho juntos esta lista que sigue creciendo cada mes.
Y hoy con las dos últimas incorporaciones, ya son 40.
Somos 40.
Tengo que decir que no hay duda de que cada vez más el sector es más consciente del valor de la gestión profesional de su presencia en internet. Para cualquier empresa musical o del mundo de las artes escénicas.
Incluso aunque todavía hoy no se forme a los músicos desde los conservatorios para entender todavía más la importancia de estos canales para la supervivencia del sector.
Salvo en contadas excepciones.
Pero volvamos al ranking dando la bienvenida a las dos nuevas orquestas presentes en él.
Orquesta GAOS
La @OrquestaGaos, es una orquesta formada por músicos de toda Galicia que en su mayoría son profesores y estudiantes de conservatorios gallegos.
Socio de honor de este colectivo orquestal es el compositor Cristóbal Halffter.
Formada en 2009, es dirigida en la actualidad por Fernando L. Briones.
Su presencia en redes sociales se centra en Twitter, Facebook y Flickr.
Con un índice Klout de 30, comienza en el puesto 38 de este ranking. Estoy seguro que seguirán mejorando y conectando con su público a través de las redes para llevar la música a cada rincón de Galicia.
Orquesta sinfónica de Tenerife: @SinfonicaTF
La @SinfonicaTF, es sin duda una de nuestras orquestas decanas.
Creada en 1935, su director artístico es en la actualidad Michal Nesterowicz, ganador en el año 2008 del concurso internacional de dirección de Cadaqués. Concurso en el que curiosamente yo toqué como miembro de la Orquesta de Cadaqués.
A pesar de ser una de las orquestas más antiguas de España, la incorporación de las redes sociales de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en su política de promoción, es bastante reciente.
Aun así irrumpe en el ranking situándose en segundo lugar según el índice Klout (60). Un comienzo prometedor que hace pensar que vayamos a oír hablar mucho de esta orquesta en las redes sociales.
Si quieres visitar sus perfiles en Twitter o Facebook, no podrás hacerlo a día de hoy desde su página web.
Algo fundamental y que estoy seguro será solucionado para que pueda serlo en breve, por la importancia que puede tener este hecho para la visibilidad de la propia orquesta.
Ratio de incremento de seguidos/seguidores (TIFF)
En el ranking de este mes, estoy experimentando con un nuevo ratio y me gustaría saber tu opinión al respecto.
Es el ratio TIFF (Twitter Increase Friend-Follower) o de incremento seguidos/seguidores.
Mi intención con la introducción de este cálculo, es de estudiar y clasificar la relación que existe entre el incremento resultante de la acción de seguir o dejar de seguir cuentas en Twitter y el incremento que se produce en los seguidores de esa cuenta.
Dicho de otro modo, se trata de estudiar cuál es el impacto resultante en la cuenta de seguidores, respecto a la inversión de cuentas seguidas.
Es un ratio que si no me equivoco no existía y con el que voy a intentar experimentar para ver su utilidad.
El siguiente gráfico te muestra los datos de seguidores y seguidos de todas las cuentas de las orquestas del ranking ordenadas por aumento de seguidores así como el ratio TIFF, TFF y otros datos interesantes.
Una vez más vemos que el incremento de seguidores es habitualmente menor que el incremento de seguidos, lo que se traduce en un ratio TIFF por debajo de 1. Aquellas cuentas cuyo ratio TIFF está por encima de 1, son cuentas en su mayoría en evolución o cuentas con una fuerte autoridad en su entorno.
Sin duda, como te digo cada mes, sólo un estudio individualizado de la situación particular de cada cuenta puede darnos respuestas exactas sobre su estrategia. Especialmente porque que una cuenta gane seguidores no es un dato relevante de manera aislada, y las razones por las que se producen estos incrementos de seguidores son muy variadas.
Novedades en el ranking de influencia de orquestas en redes sociales febrero 2015
La primera novedad es que como ves, este mes no incluyo el índice Kred en el ranking. Esto se debe principalmente a la inestabilidad de la página de Kred y la deficiente conexión que hay con las distintas herramientas que he probado para ayudar a recoger estos datos y la página misma.
Esperemos que Kred.com, mejore sus sistemas si no quiere que sus competidores tomen su posición.
De todas maneras, como te he contado en otras ocasiones, Klout es un índice más amplio y exacto a la hora de medir la influencia de una cuenta en redes sociales.
Atendiendo a este índice, las orquestas que más aumentan su Klout respecto al mes anterior son:
- @orquestraOJC: 10,81%
- @GIOrquestra: 7,14%
- @OSPAcom: 6,25%
- @OrquestraOBC: 5,77%
- @ocnesp: 3,92%
Pero a pesar de estos incrementos nada despreciables, me vas a dejar que este mes destaque especialmente a una orquesta: la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que con un Klout 60, comienza en este ranking en segunda posición.
Un gran registro que seguro animará a todas las demás orquestas a seguir mejorando su presencia en redes sociales.
¿Y tú que orquesta crees que lo ha hecho mejor este mes?
Deja una respuesta