En el primer post del 2018, te traigo un estudio comparativo de la influencia y el marketing en redes sociales entre una orquesta sinfónica en Europa y en España.
Hoy voy a analizar para ti la influencia en redes sociales de 57 orquestas europeas.
Comparándolas con la influencia de las 45 orquestas españolas del ranking que elaboro cada mes para ti.
Más concretamente con las 10 mejores de este mes.
Una forma de aprender a usar mejor estos canales no solo ya en el sector de la música clásica.
Sino para cualquier sector.
Estudio comparativo de la influencia en #redessociales de las orquestas europeas #RankingOrquestasHaz click para twittearEl criterio para seleccionar esas 57 orquestas europeas es el mismo que uso para las orquestas españolas.
Tener una cuenta de Twitter.
Y una temporada regular.

Usando como referencia el índice de influencia Klout.
Observarás en este estudio que el marketing en redes sociales es también una asignatura pendiente para la mayoría de orquestas fuera de España.
Algo que sorprende especialmente entre agrupaciones de renombre internacional..
También verás que hay una orquesta europea que no está en esta lista.
La carismática y mundialmente famosa orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
La razón es simple.
Alguien ha desconectado la medición del índice Klout para la Concertgebouw Orkest.
Algo que se produjo después de publicar yo en 2015 un estudio en inglés de la influencia de las orquestas holandesas en redes sociales.
Posiblemente una coincidencia.
Pero es un hecho que no tiene ninguna justificación para una estrategia de marketing en redes sociales.
Donde medir es fundamental.
A no ser que la intención sea que no se pueda analizar su influencia en redes sociales.
Cómo seleccionar una orquesta sinfónica europea para compararla con una española en redes sociales
Además de los criterios habituales del ranking de influencia de orquestas españolas, también he tenido en cuenta:
- la orquesta sea de un país miembro de la unión europea
- O una agrupación que aglutine músicos europeos
No están todos los países ni todas las agrupaciones existentes.
Aun así, la selección es representativa de todo el sector europeo.
Las 57 orquestas no incluyen las españolas porque a las 45 orquestas del ranking, dedico un espacio aparte.
Por eso, sin contar a España, el estudio incluye 21 países y un apartado reservado a agrupaciones europeas.
El reparto por país, una vez aplicado el criterio de selección que te he explicado, es como sigue:
- Alemania: 9
- Austria: 2
- Bélgica: 2
- Dinamarca: 1
- Escocia: 2
- Europa: 3
- Finlandia: 3
- Francia: 5
- Grecia: 1
- Holanda: 5
- Inglaterra: 8
- Irlanda: 1
- Italia: 3
- Letonia: 1
- Luxemburgo: 1
- Malta: 1
- Noruega: 2
- Polonia 2
- Portugal: 2
- República Checa: 1
- Rumanía: 1
- Suecia: 1
Curiosamente una orquesta sinfónica en Alemania o Inglaterra cumple mejor este criterio que en países como Holanda o Suecia.
Y como verás, en España la situación ha mejorado tanto como para que el marketing en redes sociales sea más importante que en otros países europeos.
Influencia y marketing en redes sociales en la música clásica europea
En la siguiente lista, como hago con las orquestas con presencia en los medios sociales en España, encontrarás formaciones de distinto tipo.
Por un lado, grandes orquestas sinfónicas.
Pero también orquestas de cámara, conjuntos de jóvenes europeos y teatros que representan a orquestas.
En el siguiente listado encontrarás todas las agrupaciones estudiadas, ordenadas alfabéticamente por su usuario de Twitter.
Un dato representativo es que, de las 10 orquestas más influyentes en redes sociales a nivel europeo, cuatro son inglesas y 2 alemanas.
Algo que varía cuando comparemos las orquestas españolas como verás más abajo.
En ambos países la importancia de la música clásica es indiscutiblemente mayor que en España.
Además, son conscientes de la importancia de los canales sociales para difundir su actividad, pero también para conectar con su público.
Sin olvidar que las redes ayudan también a aumentar la visibilidad de una orquesta sinfónica, lo que permite posicionarse frente a sponsors e instituciones.
Pero sobre todo humanizando su marca.
— London Symphony Orch (@londonsymphony) 5 de enero de 2018
Si observas las 10 orquestas más influyentes en redes sociales en Europa, verás que en realidad en España las cosas han mejorado mucho en los 4 años que llevo difundiendo su actividad en redes sociales.
Sin duda @londonsymphony, @rpoonline, y @BerlinPhil destacan por encima de todas las demás.
Lo que nos da una idea de la importancia de estos canales.
Incluso para formaciones sinfónicas que, por su nivel y prestigio, sorprende que inviertan tanto en redes sociales.
Como hace cualquier empresa puntera.
Pero si miramos toda la lista de influencia en Europa, te darás cuenta de que la media, comparada con España, es bastante baja.
En la siguiente infografía he incluido las 10 mejores orquestas españolas de este mes para que puedas comparar mejor este dato.
Las redes sociales de una orquesta sinfónica española
Como has visto en la infografía anterior, las 10 mejores orquestas españolas en redes sociales se sitúan en las 26 primeras posiciones.
Simplemente fantástico.
Algo que no ocurriría hace 4 años porque la situación era muy distinta.
Y un dato para tener en cuenta es que en el TOP 5, dos organizaciones son españolas.
Algo que demuestra que el marketing en redes sociales es importante para todas las organizaciones del sector de la música clásica.
Independientemente de su tamaño y presupuesto.
Por eso seguiré cada mes analizando para ti esta actividad.
Más ahora que es evidente que, aunque queda mucho camino por recorrer, podemos codearnos con los mejores en redes sociales a nivel europeo.
Por eso, como cada mes, te dejo también el ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas de este comienzo del 2018.
¿Qué destacarías tú este mes?
Deja una respuesta