Es una realidad: RCO Young 2021 es ya un mensaje para el futuro del talento musical.
Han sido meses muy difíciles.
Pero de la mano de RCO Young 2021, la orquesta joven de la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, podemos mirar al futuro con optimismo.
Con mucho optimismo.
Hoy quiero contarte mi visita a la concentración de esta orquesta que por estos días se lleva a cabo en Ede (Holanda).
Del 5 al 22 de agosto de este 2021 marcado por la crisis del coronavirus, 72 jóvenes talentos de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, se concentran en una burbuja musical dirigidos por Daniel Harding, quien será asistido por George Jackson (foto de portada).
Todos proceden de 24 países diferentes de toda europa y son el futuro del talento musical, además de la esperanza, de la era post-COVID.
Una clara apuesta por el futuro de la música y un mensaje claro de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam a todo el mundo.
Un mensaje de esperanza y un ejemplo de cohesión en momentos donde las dudas sobre el futuro de la música y la cultura son todavía demasiado evidentes.
La importancia de la celebración de RCO Young 2021
Cuando te conté el nacimiento de este especial proyecto hace dos años, nadie podía imaginar que la crisis del COVID-19 iba a dar la vuelta a tantas cosas en nuestras vidas.
Entonces, de la mano de Pablo Heras-Casado, RCO Young nació para ayudar al talento musical escondido en toda Europa.
Especialmente ese talento que es difícil de encontrar por cuestiones sociales y económicas.
Recursos.
Realidades de grupos sociales desfavorecidos.
Lo cierto es que proyectos como RCO Young son especialmente importantes en estos momentos.
Más cuando un proyecto así está organizado por la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
Una de las mejores del mundo.
Orquesta, que como todas a nivel mundial, se han visto muy afectadas por la crisis del coronavirus.
Sin conciertos.
Giras.
Ni público.
Es por esto por lo que el futuro del talento musical recibe un impulso y es una apuesta sin precedentes por los más desfavorecidos en estos momentos que vivimos.
RCO Young 2021 es una reivindicación por el futuro de nuestros jóvenes músicos.
De todos los músicos.
Y de toda la sociedad.
Un mensaje rotundoa todo el mundo de que la normalidad es posible cuando trabajamos todos juntos por ello.
Y que sentirse vulnerable al organizar un proyecto de esta envergadura, forma parte de la grandeza del mismo.
El futuro del talento musical como llave para la esperanza
Tengo que confesarte que me emocioné cuando visité la concentración de RCO Young 2021 esta semana.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad necesarias para entrar por unas horas en la concentración, mereció la pena pasar todos los controles para sentir desde dentro la energía de este proyecto.

Y comprobar el esfuerzo de todos los presentes para hacer posible este sueño al final de una pesadilla.
Como explicaba Lili Schutte, directora de RCO Young y jefa del departamento de educación de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
No importa todo lo que se ha trabajado.
Los estrictos protocolos de seguridad.
Las intensas noches sin dormir ultimando hasta el último detalle.
Todo, por ellos.
Por la música y la sociedad que queremos juntos.
Como reza en una de las paredes de los pasillos del lugar de concentración: ¨Estos somos nosotros: Europa unida por la música¨.
Como colofón, dos conciertos muy especiales.
El 19 de agosto en la mítica Concertgebouw de Amsterdam y dos días más tarde en la Filarmónica de Colonia.
Bajo la batuta magistral de Daniel Harding y con un programa de lujo:
- Widmann – Con brio, Konzertouvertüre für Orchester
- Beethoven – Concierto para piano y orquesta nr. 4 in Sol, op. 58. Solista: Paul Lewis
- Brahms – Sinfonía número 2 en RE op. 73
Esperanza en forma de esfuerzo y música en tiempos donde este tipo de mensajes tan necesarios.
Más si se dan con una orquesta de jóvenes talentos.
E incluso más todavía si se hace en mitad de una pandemia donde todo resulta tan complicado.
¿Qué nos enseña un proyecto así?
Según volvía de mi visita a RCO Young 2021, pensaba en quería contártelo de otra manera.
Sin grandes nombres.
Desde la emoción de sentir que trabajar por cambiar el mundo merece la pena.
Porque tú también has pasado por estos meses tan difíciles como lo hemos hecho todos.
Sin embargo, volvía pletórico.
Feliz.
Ilusionado y con ganas de llevarte este mensaje de esperanza.
Porque conseguir lo que te propones es más fácil de lo que piensas.
Como han hecho este grupo de talento musical.
Y el maravilloso equipo que lo ha hecho posible.
El presente es nuestro.
Y el futuro también lo es si vivimos el presente desde ese punto donde las dudas y las incertidumbres solo sirven para motivarte.
Seguir avanzando en compañía.
Por eso escribo este artículo desde ese lugar de esperanza donde todo es posible.
Con la emoción del que sabe que ha visto en el presente la ilusión de un futuro.
Del talento musical.
Pero también tuyo u mío.
Caminando juntos a pesar de lo que nos guarde ese camino.
Gracias por dejarme compartir este momento inolvidable vivido en RCO Young 2021.
Mil gracias.
Deja una respuesta