Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Educación musical / Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam hace historia con Pablo Heras-Casado

Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam hace historia con Pablo Heras-Casado

25 agosto, 2019 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam con Pablo Heras Casado

Ya es una realidad: la Orquesta Joven el Concertgebouw de Amsterdam ha hecho su debut.

Pero no de cualquier manera.

Este prestigioso proyecto educativo ha hecho historia creando un precedente único en la educación musical a nivel mundial.

Pablo Heras-Casado lideró el pasado viernes 23 de agosto en el Concertgebouw de Amsterdam el debut de una iniciativa única.

Ensayo con Pablo Heras Casado ConcertgebouwOrkestYoung
Momento de uno de los primeros ensayos de Pablo Heras-Casado con la Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam en Akoesticum (Ede)

Un grupo de jóvenes de entre 14 y 17 años de 27 nacionalidades distintas tocaron en una de las mejores salas como muchas orquestas profesionales no podrían ni soñar.

Calidad.

Emoción.

Dedicación y empeño en cada nota.

Con Julian Rachlin como solista en el concierto de violín de Mendelssohn y con una quinta sinfonía de Tchaikovsky llena de color y vibrante de principio a fin.

Jan Raes (director general de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam), Julian Rachlin (violín solista), Pablo Heras -Casado y Lili Schutte (jefa del departamento educativo de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y directora del proyecto). Celebrando el éxito momentos después del concierto en Amsterdam.

La Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam es un proyecto ideado y llevado a su máxima expresión por Lili Schutte, Jefa del departamento de educación y directora de proyectos educativos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Una apuesta rotunda por la música como elemento unificador en un mundo donde se buscan más las diferencias que aquello que nos une.

El proyecto de la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y su futuro

Puedo contarte que he sido testigo en primera persona del desarrollo de este proyecto tan especial.

Un claro golpe de timón en las políticas educativas musicales a nivel mundial.

Porque hoy en día las orquestas siguen pensando en ponerse en el centro del foco cuando desarrollan sus proyectos educativos salvo muy contadas excepciones.

Logo de la Orquesta Joven de la Orquesta del concertgebouw en un asecensor de la sede de ensayos en Ede (Holanda).
Ascensor de la sede en Ede con el logo de Young.

Por eso es especialmente revelador que una de las mejores orquestas del mundo haya apostado por una educación musical centrada en el entorno más necesitado.

No en ellos mismos.

Por eso el resultado ha sido espectacular.

Los 73 integrantes de esta primera edición han sido el centro de los esfuerzos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam por llevar su pasión por la música a la sociedad.

Como elemento de cohesión.

Dando oportunidad a niños con talento pero que no tienen la oportunidad de desarrollarlo por el entorno donde se mueven.

La élite musical, el servicio sincero del desarrollo del talento musical.

Entradas para el concierto de la orqesuta YOUNG en el Concertgebouw de Amsterdam el 23 de agosto del 2019.

Y encima haciendo que ese talento sea el motor que haga que esa música se extienda ¨como una mancha de aceite por toda Europa¨, según Lili Schutte.

En dos semanas y media, estos jóvenes músicos han aprendido no solo a convivir con personas como ellos de distinta procedencia.

Jóvenes, con talento, sin oportunidades, pero con muchas ganas de aprender.

También han sabido que no están solos y que la música, con proyectos como el de la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, tiene futuro.

Su futuro.

En el centro de la sociedad.

Pablo Heras-Casado como catalizador de una nueva corriente educativa

En un proyecto tan bien estructurado y con los objetivos tan claros como este, no podía faltar una figura internacional que supiera entender la importancia de este.

Por eso la elección de Pablo Heras-Casado como el director que debía liderar musicalmente esta explosión educativa, ha sido uno más de los grandes aciertos.

Con Pablo Heras-Casado en su camerino después del éxitoso debut en el Concertgebouw de Amsterdam.

No solo por su proyección internacional.

Sino también por la intensidad con la que ha conectado e inspirado a estos jóvenes talentos para llevarlos a tocar dos conciertos memorables en Amsterdam y Bruselas.

Porque Pablo ha sabido entender la clave de este viaje musical.

La cercanía.

Calidad con calidez.

Un espacio donde no hay sitio para egos ni organizaciones egocentristas.

Los nombres de todos los participantes de la Orquesta Joven de la Orquesta del Concertegebouw de Amsterdam, cuelgan de las paredes del lugar de ensayos en Ede (Holanda)

Donde los protagonistas son los niños y su música.

Pablo Heras-Casado ha sabido darlo todo poniéndose él mismo y su propia calidad al servicio de ese objetivo común.

Algo que muy pocos artistas a nivel internacional pueden hacer por falta de modestia o conocimientos.

Por eso disfruté especialmente de mis visitas a Ede, sede de los ensayos del proyecto, y de los conciertos, donde fue testigo de su fantástico progreso.

Cuenta en Instagram de Pablo -Heras Casado

Gracias Pablo por ser como eres.

Por darte a los demás como lo has hecho estos días.

Y cómo no, por los maravillosos conciertos que disfrutamos, donde desde la primera nota, la música y los niños eran los protagonistas.

Pero además porque la calidad de dichos conciertos nos hizo olvidar muchas veces, que los que se sentaban en sus atriles eran niños de entre 14 y 17 años que apenas habían tocado nunca en una orquesta.

Inolvidable.

Lili Schutte y la nueva manera de entender la educación musical en las orquestas a nivel mundial

Detrás de los grandes proyectos, hay grandes personas que saben ocultarse detrás de ellos para llevarlos más lejos que nadie.

Y esa es una de las cualidades de Lili Schutte, jefa del departamento de educación musical y directora de proyectos educativos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Lili lleva a penas dos años liderando esta nueva tendencia educativa en una de las mejores orquestas del mundo.

Lili-Schutte-educacion-musical-orquesta-concertgebouw-amsterdam
Lili Schutte, Jefa del departamento de educación musical de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam. Promotora y directora de este gran proyecto educativo.

Y este proyecto ha sido sin duda el espaldarazo a su forma de ver la educación musical.

“A veces vives en una parte de la sociedad donde hay más posibilidades y otras en una en la que no hay tantas, y aunque esto no sea tu culpa, el impacto sobre tu futuro y tus posibilidades es muy grande, tanto en una perspectiva mundial como personal¨.

Lili Schutte para la agencia EFE (Internacional).

En estas declaraciones a la Agencia Efe, Lili resume de una manera fantástica el objetivo del proyecto.

Por un lado, dar oportunidades a todos los que no las tienen.

Ofreciendo la posibilidad de crecer en un futuro.

Musical o no.

Pero lo más importante ha sido sin duda la implicación de toda la organización de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Algo catalizado por la pasión y la visión educativa de Lili Schutte.

Los músicos de esta orquesta se han implicado a fondo en cada ensayo seccional, clase magistral o actividad alternativa.

Transmitiendo su pasión y conocimientos a estos jóvenes talentos.

Pero además importantes fundaciones y espónsores han aceptado la llamada de este ambicioso proyecto educativo liderado por Lili.

Algo que hará que en el futuro la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam siga creciendo.

Como esa mancha de aceite cultural donde espero seamos arrastrados todos los profesionales del ámbito de la cultura.

Porque nuestro compromiso social sincero, será la clave de nuestro futuro.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical Tagged With: conservatorios de música, educacion musical, Música clásica, Orquestas amenazadas, orquestas holandesas, Pablo Heras-Casado

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Chrsitina Barrett says

    25 agosto, 2019 at 21:22

    Hi, Pablo H C! I’m a FBO fan. So nice to see you on WordPress!

    Responder
  2. Felipe says

    25 agosto, 2019 at 21:49

    Hola David,

    Han sido realmente impresionantes los resultados musicales obtenidos, pero como padre y a la vez músico quiero resaltar la implicación, la categoría musical y sobre todo la gran calidad humana de los profesores de la RCO que han estado trabajando sin descanso con nuestros hijos como si fuesen suyos , con un cariño y una amabilidad tremenda. También por supuesto agradecer a mentores y coaches y mi mas sincera enhorabuena a Lili por liderar e idear el proyecto .
    Bravísimo por el maestro Pablo Heras y Julian Rachlin, tremendos ambos, y por supuesto también destacar la calidad musical y muy humana de Jim Ross.
    Experiencia inolvidable para los chicos y los que no somos tan chicos….
    Abrazos generales!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...