
Ya es una realidad: la Orquesta Joven el Concertgebouw de Amsterdam ha hecho su debut.
Pero no de cualquier manera.
Este prestigioso proyecto educativo ha hecho historia creando un precedente único en la educación musical a nivel mundial.
Pablo Heras-Casado lideró el pasado viernes 23 de agosto en el Concertgebouw de Amsterdam el debut de una iniciativa única.

Un grupo de jóvenes de entre 14 y 17 años de 27 nacionalidades distintas tocaron en una de las mejores salas como muchas orquestas profesionales no podrían ni soñar.
Calidad.
Emoción.
Dedicación y empeño en cada nota.
Con Julian Rachlin como solista en el concierto de violín de Mendelssohn y con una quinta sinfonía de Tchaikovsky llena de color y vibrante de principio a fin.

La Orquesta Joven de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam es un proyecto ideado y llevado a su máxima expresión por Lili Schutte, Jefa del departamento de educación y directora de proyectos educativos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
Una apuesta rotunda por la música como elemento unificador en un mundo donde se buscan más las diferencias que aquello que nos une.
El proyecto de la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam y su futuro
Puedo contarte que he sido testigo en primera persona del desarrollo de este proyecto tan especial.
Un claro golpe de timón en las políticas educativas musicales a nivel mundial.
Porque hoy en día las orquestas siguen pensando en ponerse en el centro del foco cuando desarrollan sus proyectos educativos salvo muy contadas excepciones.

Por eso es especialmente revelador que una de las mejores orquestas del mundo haya apostado por una educación musical centrada en el entorno más necesitado.
No en ellos mismos.
Por eso el resultado ha sido espectacular.
Los 73 integrantes de esta primera edición han sido el centro de los esfuerzos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam por llevar su pasión por la música a la sociedad.
Como elemento de cohesión.
Dando oportunidad a niños con talento pero que no tienen la oportunidad de desarrollarlo por el entorno donde se mueven.
La élite musical, el servicio sincero del desarrollo del talento musical.

Y encima haciendo que ese talento sea el motor que haga que esa música se extienda ¨como una mancha de aceite por toda Europa¨, según Lili Schutte.
En dos semanas y media, estos jóvenes músicos han aprendido no solo a convivir con personas como ellos de distinta procedencia.
Jóvenes, con talento, sin oportunidades, pero con muchas ganas de aprender.
También han sabido que no están solos y que la música, con proyectos como el de la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, tiene futuro.
Su futuro.
En el centro de la sociedad.
Pablo Heras-Casado como catalizador de una nueva corriente educativa
En un proyecto tan bien estructurado y con los objetivos tan claros como este, no podía faltar una figura internacional que supiera entender la importancia de este.
Por eso la elección de Pablo Heras-Casado como el director que debía liderar musicalmente esta explosión educativa, ha sido uno más de los grandes aciertos.

No solo por su proyección internacional.
Sino también por la intensidad con la que ha conectado e inspirado a estos jóvenes talentos para llevarlos a tocar dos conciertos memorables en Amsterdam y Bruselas.
Porque Pablo ha sabido entender la clave de este viaje musical.
La cercanía.
Calidad con calidez.
Un espacio donde no hay sitio para egos ni organizaciones egocentristas.

Donde los protagonistas son los niños y su música.
Pablo Heras-Casado ha sabido darlo todo poniéndose él mismo y su propia calidad al servicio de ese objetivo común.
Algo que muy pocos artistas a nivel internacional pueden hacer por falta de modestia o conocimientos.
Por eso disfruté especialmente de mis visitas a Ede, sede de los ensayos del proyecto, y de los conciertos, donde fue testigo de su fantástico progreso.

Gracias Pablo por ser como eres.
Por darte a los demás como lo has hecho estos días.
Y cómo no, por los maravillosos conciertos que disfrutamos, donde desde la primera nota, la música y los niños eran los protagonistas.
Pero además porque la calidad de dichos conciertos nos hizo olvidar muchas veces, que los que se sentaban en sus atriles eran niños de entre 14 y 17 años que apenas habían tocado nunca en una orquesta.
Inolvidable.
Lili Schutte y la nueva manera de entender la educación musical en las orquestas a nivel mundial
Detrás de los grandes proyectos, hay grandes personas que saben ocultarse detrás de ellos para llevarlos más lejos que nadie.
Y esa es una de las cualidades de Lili Schutte, jefa del departamento de educación musical y directora de proyectos educativos de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
Lili lleva a penas dos años liderando esta nueva tendencia educativa en una de las mejores orquestas del mundo.

Y este proyecto ha sido sin duda el espaldarazo a su forma de ver la educación musical.
“A veces vives en una parte de la sociedad donde hay más posibilidades y otras en una en la que no hay tantas, y aunque esto no sea tu culpa, el impacto sobre tu futuro y tus posibilidades es muy grande, tanto en una perspectiva mundial como personal¨.
Lili Schutte para la agencia EFE (Internacional).
En estas declaraciones a la Agencia Efe, Lili resume de una manera fantástica el objetivo del proyecto.
Por un lado, dar oportunidades a todos los que no las tienen.
Ofreciendo la posibilidad de crecer en un futuro.
Musical o no.
Pero lo más importante ha sido sin duda la implicación de toda la organización de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.
Algo catalizado por la pasión y la visión educativa de Lili Schutte.
Los músicos de esta orquesta se han implicado a fondo en cada ensayo seccional, clase magistral o actividad alternativa.
Transmitiendo su pasión y conocimientos a estos jóvenes talentos.
Pero además importantes fundaciones y espónsores han aceptado la llamada de este ambicioso proyecto educativo liderado por Lili.
Algo que hará que en el futuro la Joven Orquesta de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam siga creciendo.
Como esa mancha de aceite cultural donde espero seamos arrastrados todos los profesionales del ámbito de la cultura.
Porque nuestro compromiso social sincero, será la clave de nuestro futuro.
Hi, Pablo H C! I’m a FBO fan. So nice to see you on WordPress!
Hola David,
Han sido realmente impresionantes los resultados musicales obtenidos, pero como padre y a la vez músico quiero resaltar la implicación, la categoría musical y sobre todo la gran calidad humana de los profesores de la RCO que han estado trabajando sin descanso con nuestros hijos como si fuesen suyos , con un cariño y una amabilidad tremenda. También por supuesto agradecer a mentores y coaches y mi mas sincera enhorabuena a Lili por liderar e idear el proyecto .
Bravísimo por el maestro Pablo Heras y Julian Rachlin, tremendos ambos, y por supuesto también destacar la calidad musical y muy humana de Jim Ross.
Experiencia inolvidable para los chicos y los que no somos tan chicos….
Abrazos generales!