Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Estrategias de marketing / Marketing para músicos en tiempos de crisis: las 4 reglas de oro

Marketing para músicos en tiempos de crisis: las 4 reglas de oro

31 mayo, 2020 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Marketing para músicos en tiempos de crisis

El marketing para músicos está muy poco desarrollado.

Y no sé si a ti te pasa lo mismo.

Pero a mí es algo que me preocupa mucho estos días.

Estamos viviendo posiblemente la peor crisis en el sector de la música desde los tiempos de la segunda guerra mundial.

Por eso es necesario plantearse una estrategia válida para vender tu música.

Para promocionarte como músico.

O para potenciar la imagen de tu institución.

Hoy más que nunca es necesario que los responsables de marketing dentro del mundo de la música reflexionen sobre el alcance de sus acciones.

Vídeo en “playback” de la Orquesta Nacional de Bélgica para el confinamiento.
¿Es realmente necesario hacer creer que se puede tocar así?

Sin dar por válida cualquiera de ellas.

Como única justificación para ser los primeros.

O los más originales.

El marketing para músicos es mucho más que eso.

Es una forma de comunicar, de promocionar un producto que pasa por la experiencia en vivo.

Algo que hoy en día no es posible.

Pero esto no significa que todo valga y que ahora pretendamos que el medio que nunca ha sido nuestro, Internet y las redes sociales, lo vendamos como una solución.

Miembro de la Orquesta de Cámara de Holanda participando en #FolliaChallenge.
¿Merece arriesgar el branding de una organización por intentar viralizar (y no conseguirlo)?

Ni siquiera temporal.

Porque el daño que podemos hacer puede ser irreversible.

La situación actual del marketing para músicos

Si me lees desde hace algún tiempo, sabrás que a mi me gusta mucho experimentar.

La comunicación a través de Internet y las redes sociales para el mundo de la música, es una herramienta más para vender un producto fantástico.

Siempre han estado esperándonos para buscar caminos alternativos o como herramienta de promoción o interacción.

Experimento MusicaySM con Christian Delgado von Eitzen en Pamplona. Julio 2015.

Pero antes de la crisis del coronavirus, el mundo de la música clásica no era un ejemplo de buenas prácticas de marketing online.

O al menos esa es mi impresión.

Equipos de marketing ajenos a la realidad musical de su empresa.

Músicos desconectados del uso adecuado de los canales sociales.

Streamings que no se integraban dentro de una estrategia clara de ventas o fidelización.

Ausencia de buenos profesionales que usasen el Inbound marketing en beneficio de las instituciones.

Gráfico disminución klout enero 2018 orquestas ranking
Gráfico de disminución de la influencia según índice Klout en enero del 2018.
Ranking de orquestas en redes sociales

Marcas personales construidas a base de mensajes de poca calidad o sin un objetivo claro.

Y de repente llegó la COVID-19.

Desapareciendo toda nuestra actividad en directo.

Descubriendo todas nuestras carencias en el mundo digital.

Pero especialmente sin haber entendido que el marketing para músicos es más que buscar la viralidad a base de mensajes alejados de nuestra realidad.

Y encima de dudosa calidad artística.

Orquesta Filarmónica de Bogotá. versión online de ¨Soy colombiano¨ para el confinamiento.

Además de gratis.

Pero las situaciones de crisis siempre traen oportunidades nuevas.

Y es el momento de usarlas teniendo en cuenta qué debemos hacer para aprovecharlas.

Las 4 reglas de oro del marketing para músicos

Cualquier crisis es un periodo de incertidumbre.

El futuro se aleja y el presente lo ahoga todo.

Pero las crisis traen algo muy importante.

Oportunidades.

Para poder aprovechar las oportunidades que nos da esta crisis, me gustaría compartir contigo estas sencillas pero efectivas reglas de oro del marketing para músicos.

1. Define objetivos SMART.

Los objetivos deben ser específicos (S).

Medibles (M).

Alcanzables (A).

Realistas (R).

Y delimitados en el Tiempo (T).

SMART.

Objetivo de marketing para músicos
Los objetivos deben estar alineados con tu visión.

Estos son los objetivos que te permitirán crear estrategias de marketing efectivas.

Además, deben sean ambiciosos y deben corresponderse con tu mercado, la realidad que te rodea y tus posibilidades.

Tienen que estar además alineados con tu visión y misión.

Recuerda que se trata de vender y promocionar.

No de regalar.

Tampoco en plena crisis.

2.- No te olvides de tu público

Ahora más que nunca piensa en tu público.

No es momento para experimentar y encontrar nuevos públicos.

Decepcionando con estas acciones a tu público.

Fideliza.

Aporta valor.

Tu público ha cambiado. ¿Y tú empresa?
Piensa siempre en tu público y aprovecha al que ya conoces.

Crea contenido para tu público fiel.

De calidad y con calidez.

No caigas en el error de pensar que todo vale.

Mantén la calma y apóyate en tu público.

Lo deberías conocer ya y saber lo que quieren y les gusta.

También lo que les preocupa y echan de menos.

A ti.

3.- Observa y aprende de tu competencia

Fíjate en los aciertos y en los errores de tu competencia.

Pero en marketing para músicos no sirve copiar lo que los otros hacen.

Menos ahora.

Como está haciendo casi todo el mundo.

No te precipites.

Espera tu momento.

la-salud-del-musico-profesional-musicosyredes-david-peralta-alegre-nedpho
No te precipites para imitar a tu competencia, espera tu momento.

Ir por delante es una ventaja para los que van detrás.

Pero no intentes adelantarlos.

Observa, planifica y medita tu siguiente paso.

Así podrás marcar la diferencia.

4.- Mide cada una de tus acciones

No olvides que midiendo aprenderás qué funciona mejor y qué no.

No te obsesiones con aquello que debería resultar un éxito y no termina de serlo.

En tiempos de crisis la objetividad es nuestro mejor aliado.

Y las cifras son siempre objetivas.

metricas de twitter seguidores
Medir es la mejor manera de objetivizar tus campañas

Las métricas en tiempos de crisis son fundamentales para vender tu música o tu marca personal.

Porque te permiten medir el alcance de tu creatividad.

No te dejes llevar por el número de likes de tu competencia.

Tú preocúpate por conectar con tu público.

Y eso también lo puedes medir.

Conclusión

El marketing para músicos es muy específico.

No vale todo.

Ni cualquiera.

Vender improvisación es dar una imagen desesperada.

Y aunque la situación sea difícil, estoy seguro de que una buena estrategia marcará la diferencia.

Las crisis son para superarles.

El marketing, para ayudarte a conseguirlo.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Estrategias de marketing Tagged With: estrategias de marketing, marketing artes, marketing cultural, marketing musical, MusicosyRedes

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Coaching musical: el secreto del éxito de los grandes músicos
    Coaching musical: el secreto del éxito de los grandes músicos
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal crisis cultural cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2022 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...