Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Educación musical / Liderazgo empresarial visto desde el mundo de la música clásica

Liderazgo empresarial visto desde el mundo de la música clásica

18 septiembre, 2016 Por David Peralta Alegre 7 Comments

132 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

liderazgo-empresarial-visto-desde-el-mundo-de-la-musica-clasica

Hoy me vas a permitir que te hable de algo un poco distinto: del liderazgo empresarial según lo veo desde el mundo de la música clásica.

Un tema que me apasiona por dos razones.

La primera porque pienso que desde el mundo de la música podemos aportar mucho con nuestra experiencia al liderazgo de empresas.

La segunda porque también en el mundo de la música podemos aprender mucho de los grandes líderes y las nuevas formas de liderazgo.

Como sabes, desde hace 16 años vivo y trabajo en Holanda, donde desde hace 10 soy solista de los segundos violines en la Orquesta Filarmónica de Holanda.

Si no estás en contacto con la música, tengo que explicarte que ser solista de una sección de una orquesta, significa ser manager de un grupo de 12 personas.

Sin embargo, nadie nos prepara para llevar a cabo esta labor.

Extraño, ¿no crees?

En nuestros conservatorios se nos enseña todos los secretos de nuestro instrumento.

Además de las nociones musicales para ser buenos intérpretes.

liderazgo empresarial conservatorios
Curso CMMB Barcelon de redes sociales para músicos

Pero nunca algo sobre liderazgo o emprendemiento.

Mucho menos sobre marca personal, marketing o comunicación.

El músico tiene que saber hacer música.

Y punto.

Por esa razón he tenido que aprender por mi cuenta todo lo que nadie me enseñó en los conservatorios donde estudié.

También como gestionar equipos de personas para trabajar juntos por los mismos objetivos.

Algo que no ha sido fácil.

Por eso hoy quiero compartir lo que he ido aprendiendo y descubriendo del apasionante mundo del liderazgo de empresas desde el sector de la música clásica.

¿Qué es el liderazgo empresarial y qué tiene que ver con el mundo de la música clásica?

Una definición sencilla de liderazgo empresarial, podría ser la habilidad o el proceso de influir a los demás para alcanzar una serie de objetivos.

Pero tengo que confesarte algo.

No me gusta.

No es lo que yo creo que define a un buen líder.

En empresas o en el mundo de la música.

Influir tiene una connotación negativa en la que alguien cambia o dirige sus capacidades y aspiraciones para conseguir algo que le pide alguien desde arriba.

Pero yo creo que el liderazgo no debe ser una forma de influir.

Liderar es inspirar.

Es compartir.

Escuchar.

Comprender y motivar.

Nunca imponer.

[Tweet “#Liderazgo es inspirar, compartir, motivar y escuchar. También en #música”]

En el mundo de la música clásica, llevamos también siglos de líderes impositivos que procuran influir a los demás de muchas maneras distintas.

Usando el miedo al error como arma para eliminar la voluntad del individuo.

O comunicando de manera unidireccional sin tener la mínima intención de escuchar.

Ni siquiera una sugerencia.

Te invito a ver la siguiente conferencia de Itay Talgam sobre las distintas formas de liderazgo en el mundo de la música.

Te sorprenderá el parecido con el liderazgo empresarial tradicional.


La pasión y la modestia como motores del liderazgo

Como dice Benjamin Sander, un líder es aquella persona que no duda en ningún momento sobre las capacidades de todos aquellos a los que debe inspirar para hacer realidad sus sueños.

Estarás de acuerdo que esta no es la imagen que tenemos de nuestros líderes.

Menos en los momentos políticos que atraviesa España desde hace ya demasiado tiempo.

Pero si hay algo de lo que el liderazgo empresarial puede aprender de la música clásica, es sin duda de la pasión.

La capacidad de emocionar.

liderazgo-empresarial-david-peralta-alegreEn mi caso, tengo que decir que apasionar a un grupo de personas en silencio, a través de nuestros instrumentos, no es una tarea fácil.

Pero lo que he descubierto en estos años es que sólo es posible si tú participas de su pasión.

Liderar es invitar.

Nunca excluir.

Liderar es motivar.

Jamás entorpecer.

Liderar es estar detrás del grupo de personas que quieres que se alíen contigo para conseguir algo.

En ningún caso alienar.

Por eso el ingrediente fundamental del liderazgo es la pasión aderezada con grandes cantidades de humildad y modestia.

Algo que tenemos que aprender también en el mundo de la música clásica para seguir conectando con la sociedad.

Liderando una sociedad falta de valores.

Donde los líderes entendidos desde el poder de la música clásica, escasean.

¿Qué podemos hacer para remediarlo?

Mi propia experiencia de liderazgo empresarial

Ser solista de una sección de violines de una orquesta internacional, no se puede llamar propiamente una experiencia de liderazgo empresarial.

Estoy de acuerdo contigo.

Especialmente porque cuando hablamos de liderazgo empresarial pensamos en organizaciones rígidas donde los líderes dictan órdenes para conseguir sus propios objetivos.

Yo también tengo un jefe.

El director.

En realidad, tengo más jefes.

El director general, el director artístico, el director de marketing, el director…

Pero lo que ellos no saben es que yo tengo una causa muy por encima de ellos.

liderazgo-empresarial-musica-clasica-david-peralta
Sesión de teambuilding con los segundos violines de mi orquesta

Mi pasión por la música, llevarla a cada rincón de esta sociedad y todos aquellos que quieren aliarse por cualquier medio para conseguirlo.

Y para eso quiero ser un motivador.

Un inspirador.

Un dinamizador.

No un líder.

Estoy seguro que, si el liderazgo empresarial se nutriera de este impulso innovador, la sociedad entera cambiaría.

Las empresas buscarían su beneficio en el beneficio de la sociedad y verían sin duda en la música clásica un mundo inspirador para formar a sus líderes.

Cuando interpreto una idea musical del director para transmitirla a mi grupo, soy eso.

Un transmisor de emociones.

No alguien que las impone.

Lo sé.

Piensas que soy un soñador.

Y tienes razón.

Lo soy.

Pero puedo asegurarte que los sueños pueden cambiar el mundo.

Necesitamos que el liderazgo en nuestras organizaciones musicales sea universal.

Horizontal.

No hay arriba ni abajo.

Derecha o izquierda.

Sólo un grupo de personas apasionadas con ganas de cambiarlo todo.

En tus manos está transmitirles la motivación para hacerlo.

132 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical, Redes Sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Cecilia says

    18 septiembre, 2016 at 15:25

    Me encanta, David. Me inspira y me motiva. Gracias!

    Responder
    • David Peralta says

      18 septiembre, 2016 at 17:53

      Me alegro mucho, Cecilia.
      Sin duda tenemos mucho que aportar desde el mundo de la música y viceversa.
      Un saludo y muchas gracias por dejar tu comentario.

      Responder
  2. gestion de proyectos says

    19 septiembre, 2016 at 14:08

    Qué interesante! Muchas gracias 🙂

    Responder
    • David Peralta says

      19 septiembre, 2016 at 14:39

      Me alegro que te haya gustado:-)
      Un saludo muy cordial,
      David

      Responder
  3. Sònia says

    20 septiembre, 2016 at 10:27

    A mí me ha emocionado, David! Soy coach de líderes (todos lo somos de nuestra propia vida) y cantante de coro. Y todo lo que dices lo comparto. Gracias por la reflexión!

    Responder
    • David Peralta says

      20 septiembre, 2016 at 11:14

      Muchas gracias por tus palabras Sonia.
      Me encanta encontrarme gente apasionada con su trabajo que es capaz de emocionarse ayudando a los demás. Por lo que veo en tu web, tú eres una de ellas.
      Por eso el que te identifiques con lo que yo mismo siento y pienso sobre el liderazgo empresarial, tiene todavía más valor si cabe.
      Un placer y gracias por pasarte por mi blog 😉

      Responder
  4. El barbero loco says

    7 octubre, 2016 at 17:15

    Excelente blog amigo, tienes mucha informacion y me siento inspirado, saludos desde Peru.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media