Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Opinión / Carta abierta a un candidato al #26J: vuelves a olvidar la música y la cultura

Carta abierta a un candidato al #26J: vuelves a olvidar la música y la cultura

8 mayo, 2016 Por David Peralta Alegre 7 Comments

3K Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Carta-abierta-a-un-candidato-al-26J-no-vuelvas-a-olvidarte-la-música-y-la-cultura-

Cuando te escribí una carta abierta antes de las elecciones del 20 de diciembre del 2015, nunca te imaginaste que serías candidato a las elecciones del 26J.

Sé que sigues sin saber quién soy y que tampoco leíste aquella carta.

Sin embargo, hoy te vuelvo a escribir para recordarte que sigues olvidándote de la música y la cultura.

De hecho, si necesitamos volver a las urnas, es por falta de educación.

De educación musical.

Aquella que no recibiste y que siguen sin recibir como deberían muchos niños hoy en día.

Porque cuando a un niño le enseñas a disfrutar de la música, estás haciendo mucho más.

Estás consiguiendo que sepa escuchar.

Ser flexible.

Comunicarse.

Subordinar sus propios intereses a los del conjunto.

[Tweet “Carta a @marianorajoy @sanchezcastejon @Albert_Rivera @Pablo_Iglesias_ @agarzon #26J”]

¿Te das cuenta por qué es tan importante la música y la cultura en nuestro sistema educativo?

¿Especialmente para todos aquellos que, como tú, queréis decidir nuestro futuro?

Vivimos un hecho histórico con la repetición de estas elecciones y en parte no es culpa tuya.

No lo es porque, como muchos lo somos en diferente medida, eres víctima de un sistema que nunca funcionó.

Sistema que ha obviado reiteradamente la educación musical en nuestro modelo de enseñanza.

Sin música, no hay comunicación.

Tampoco diálogo.

Aquél que faltó para evitar repetir las elecciones.

[Tweet “Carta a @PPopular @PSOE @CiudadanosCs @ahorapodemos @iunida http://ow.ly/TF0j3001kGb #música #cultura #26J”]

Pero no te equivoques.

Cuando me refiero a educación musical no me refiero a la que tu recibiste de pequeño.

Tampoco a la que reciben hoy en día muchos de nuestros menores.

Los que tienen esa suerte.

Impartida por profesores que, aunque pusieron y ponen todo su empeño en ello, no cuentan con el favor del sistema ni con una formación que les permita desarrollar su talento y el de nuestros menores.

[Tweet “La música y la cultura deben ser el motor de cambio para esta sociedad #26J”]

Yo me refiero a algo que tenemos que desarrollar todos juntos de una vez por todas.

Construyendo.

No borrando cada 4 años lo que hicieron los demás por intereses de otro tipo.

La música y la cultura no generan valor económico.

Generan mucho más.

Dan valores a una sociedad.

Nos enseñan respeto y tolerancia hacia los demás.

Pero especialmente potencian la creatividad necesaria para resolver los problemas que nos afectan a todos.

Como te dije en su día, somos muchos los profesionales del mundo de la música que llevamos mucho tiempo queriendo un cambio.

Desde las escuelas de música hasta nuestras orquestas, pasando por los conservatorios o las grandes instituciones culturales.

[Tweet “Carta a @Herzogoff @franceschoms @DuranLleida @gabrielrufian @komaur @AITOR_ESTEBAN #26J”]

Por eso te tiendo una mano una vez más, para que cuentes con nosotros.

Porque somos nosotros los que podemos ayudarte.

Sabemos y podemos gestionar nuestro futuro.

El de todos.

Estamos preparados.

Llevo demasiado tiempo viendo en la distancia cómo se deteriora nuestro sector por falta de medios y la atención necesaria.

Por falta de oportunidades.

Por pura desmotivación.

[Tweet “Carta a @Esquerra_ERC @compromis @Equo @ConvergenciaCAT http://ow.ly/TF0j3001kGb #música #cultura #26J “]

Sin embargo, hoy más que nunca, quiero enviarte un mensaje de esperanza en esta carta abierta como candidato al 26J que eres.

Todavía estamos a tiempo.

Políticos, profesionales e instituciones debemos trabajar juntos para construir un futuro.

Donde música y cultura sean los motores de esta sociedad.

Sí.

No lo niego.

Tienes razón si piensas que esta situación es en parte culpa nuestra.

De los profesionales del sector.

[Tweet “Carta a @ppextremadura @unio_cat @coalicion @obloque @eajpnv http://ow.ly/TF0j3001kGb #música #cultura #26J “]

Llevamos mucho tiempo dejando que sean otros los que solucionen nuestros problemas y echando la culpa a los demás de todo aquello que no funciona.

Pero por eso este blog.

Por eso muchos otros.

¿Me guardas un secreto?

En realidad, mi trabajo nada tiene que ver con las redes sociales para el sector de la música y la cultura.

Es una forma de llamar la atención a la sociedad y a nuestro sector de que tenemos que cambiar todos juntos usando herramientas de cambio y comunicación muy potentes.

Una llamada también para ti para que nos escuches y no te olvides de la música y la cultura.

[Tweet “Carta a @socialistes_cat @iniciativa @geroabai @amaiurinfo http://ow.ly/TF0j3001kGb #música #cultura #26J”]

Por eso no me importa si te molesta que alguien tuitee en un concierto.

A veces a mí también.

Especialmente cuando esto se convierte en un objetivo y no en un medio.

Pero me molesta mucho más que estemos perdiendo la oportunidad de devolver la música a la sociedad.

Porque ni es tuya ni es nuestra.

Es de todos.

¿Nos ayudarás esta vez?

3K Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Opinión Tagged With: carta abierta, educacion musical, política, redes sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Gustavo Valbuena says

    8 mayo, 2016 at 19:56

    De acuerdo en todo excepto cuando dices que los profesores no tenemos formación para desarrollar nuestro talento. Si mis años de conservatorio y mi licenciatura en Musicología no han servido para ello, mal puedo ejercer mi labor docente desde hace 22 años.
    Gracias por la carta abierta. A ver si sirve para algo.
    Saludos
    Gustavo Valbuena
    Profesor de música del IES Tomás Mingot (Logroño/La Rioja)

    Responder
    • David Peralta says

      8 mayo, 2016 at 20:38

      Estimado Gustavo,

      muchas gracias por tu comentario. Mi respeto y admiración es absoluto para todos los profesionales que en clara desventaja con la formación que reciben otros profesionales en otros países, hacen, hacéis, una labor encomiable.

      Nuestro país es posiblemente uno de los que más talento atesora tanto en la docencia como entre nuestros alumnos. Sueño con que un día el sistema ayude a desarrollar ese talento con total plenitud.

      Saludos,
      David

      Responder
      • Iván says

        15 mayo, 2016 at 22:44

        Y ni mucho menos pienso, como él, que sea tu caso uno sobre el que quejarse me agrada incluso conocer que alguien de conservatorio de clase en un instituto.

        Responder
        • David Peralta says

          16 mayo, 2016 at 5:47

          Hola Iván,

          muchas gracias por tus comentarios.

          Lo cierto es que en un sistema que funciona a base de puntos es muy difícil que prime la calidad. No digo que sea imposible. Pero es muy complejo.

          Creo que debemos usar lo mejor de cada mundo para que las clases de música, desde el colegio, sean de la más alta calidad (y calidez) y para que el músico profesional esté comprometido en esa labor educativa tan necesaria.

          En el conservatorio no nos enseñan bien a dar clase. Menos a niños. En las escuelas de Magisterio, el nivel musical no puede ser nunca con el que se ha formado para ser músico. ¿Por qué no nos unimos aprovechando lo mejor de ambos mundos? ¿Por qué no creamos una nueva forma de acercar la música a la sociedad?

          Gracias por tu aportación, Iván.
          Saludos

          Responder
    • Iván says

      15 mayo, 2016 at 22:42

      Me imagino que David se refiere a la gran cantidad de profesores que no tienen idea de música pero se cogieron esa rama en Magisterio porque parecía coqueta, más fácil o nk podían con otra rama. Esto hace que sean profesores sin formación musical y aun así tienen preferencia en colegios públicos pues lo suyo es una carrera y los que somos músicos de conservatorio no la tenemos y o hacemos un master caro y en el que tampoco aprendamos mucho mas que hacer muchos trabajos como es el Master de secundaria hoy dia. Que tengamos mejores profesores que hace 40 años o incluso 20 (con personas que consiguen su puesto y le obtienen esas asignaturas para rellenar horario) no quiere decir que estemos bien. Y por supuesto el sistema no ayuda ni sobre el papel, ni en la práctica pues, todo lo que he mencionado, en mayor o menor medida según las zonas, pasa… y es muy triste.

      Un saludo

      Responder
  2. joan says

    13 junio, 2016 at 7:03

    Hola David, fuimos a clase de armonía juntos en el conservatorio, ¿recuerdas? Ahora soy profesor de música en instituto. Gracias por tu artículo. Enhorabuena por tu carrera músical, te lo mereces todo, tantos años de estudio… La situación en secundaria es muy complicada, y en primaria creo que es aún peor. Ahora mismo trabajar en serio en un proyecto eminentemente práctico y profesional con alumnos sólo genera malestar en el entorno de inspección y a veces en los equipos directivos. La prioridad es no recibir ni quejas ni reclamaciones de ningún padre, sin entrar nunca a valorar los hechos. Se quiere quedar bien con gente que rechaza la música y el arte. Se presiona a los profesores a una burocracia totalmente incompatible con una clase de música de calidad. Y ni te cuento el tema de la evaluación, totalmente patético. Si no apruebas a todo el mundo no hay más que problemas y más problemas. El sistema no funciona, lo mires como lo mires. Un abrazo, amigo.

    Responder
    • David Peralta says

      13 junio, 2016 at 7:19

      Querido Joan,
      claro que te recuerdo. ¿Cómo te va la vida amigo? Me alegro que estés haciendo esa labor tan necesaria desde tu trabajo de profesor de música.

      Si te fijas, el sistema no ha cambiado a penas desde que tú y yo estudiábamos música en esas largas tardes de conservatorio. Si me apuras, ha cambiado bastante poco desde que nuestros profesores estudiaban. Sin embargo si miramos alrededor, la sociedad es totalmente distinta. La clave está en que todos tenemos que hacer lo posible por cambiar el sistema. Empezando por tu instituto y pasando por la escuela de música, el conservatorio, la clase de primaria, la orquesta profesional y las plazas de nuestros pueblos.

      La música y la cultura no es ni de izquierdas ni de derechas. No sabe de burocracia ni procedimientos. Es de todos y a todos nos pertenece. Con calidad y calidez.

      Muchas gracias por tu comentario y por recordarme aquellos tiempos donde soñábamos con un futuro mejor para el mundo de la música y al cultura. Mucho ánimo, porque cada día estamos más cerca de cumplir ese sueño.

      Un abrazo,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
  • Influencia de Twitter y las redes sociales en las elecciones del 26J
    Influencia de Twitter y las redes sociales en las elecciones del 26J

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media