Se acaba este 2015.
Hemos vuelto a recorrer juntos un camino donde tú decides con tus visitas cuáles han sido los mejores posts del 2015 sobre música y redes sociales en mi blog.
Al fin y al cabo porque este blog es tuyo.
Tú lo haces posible motivando con tu apoyo el trabajo que supone mantenerlo y dotarlo de contenido interesante para el objetivo que marcó su nacimiento: ayudar a acercar la música clásica a mucha más gente a través de las redes sociales usando todo su potencial.
Han sido 58 posts en todo el 2015 con los que he intentado compartir mis conocimientos, proyectos e inquietudes sobre música y redes sociales, aprendiendo cada día por el sólo hecho de escribirlos.
Una media de 1 post cada 6,2 días.
Escritos de puntualmente en cualquier circunstancia.
Cuando estaba motivado para hacerlo.
También cuando no lo estaba.
Pero como siempre, igual que tú, fiel a nuestra cita.
Todos y cada uno de los 58 posts escritos con cariño y dedicación para que participes en el cambio que se está produciendo en nuestro sector y para que me ayudes a conseguirlo también en este año está a punto de comenzar.
Un 2015 que me ha traído como regalo un 37,63% más visitas que el año anterior y donde me resulta muy difícil decir qué artículo ha destacado por encima de los demás.
Visitantes de los que el 45,50% han llegado a través de las búsquedas de Google, el 30,20% a través de las redes sociales y el 13,75% de manera directa.
Pero sigo sin poder decir cuáles han sido los 5 mejores post del 2015 sobre música y redes sociales en mi blog.
No porque las cifras no lo indiquen claramente.
Sino porque todos ellos han sido muy especiales para mí y no podría elegir.
Hablar del panorama de nuestro sector o recordar a nuestros políticos en plena carrera electoral de la importancia del papel de la cultura y la música en nuestra sociedad, ha sido tan importante como seguir mes a mes con el ranking de orquestas o hablar en Radio Clásica sobre el comportamiento de estas instituciones en Twitter.
En cualquier caso, aquí te dejo según las cifras de este 2015 los 5 que más visitas e interacciones han tenido este año.
1.- 40 orquestas españolas que influyen en redes sociales: ranking febrero 2015
En este post se incorporaron las 2 orquestas que hicieron que el ranking de influencia en redes sociales alcanzase la cifra de 40.
No cabe duda que el estudio mensual del comportamiento en Twitter de las orquestas españolas, así como su influencia en redes sociales, sigue motivando tu interés.
Y que seguirá siendo muy importante en el blog durante el 2016
2.- Carta abierta a un candidato al #20D: no olvides la música y la cultura
A pesar de llevar publicado sólo dos semanas, este es el segundo post más visitado del blog en ese 2015 que termina.
Una carta abierta a los políticos que se olvidan de la importancia de la música y la cultura en nuestra sociedad y del papel activo que los músicos debemos tomar en la gestión del cambio necesario en nuestro sector.
Para que te hagas una idea, este post ha sido ya compartido 391 veces en Facebook y ha obtenido 1187 likes. Aun así, nadie ha recogido el guante quizás porque la música y la cultura no den los suficientes votos.
Al menos todavía.
3.- Las mejores orquestas en redes sociales del 2015
Otro post publicado en diciembre donde te contaba la evolución del ranking de influencia de orquestas en Twitter a lo largo del 2015.
Además por primera vez te he propuesto votar para que elijas a la mejor orquesta en redes sociales del 2015. Votación que ya ha superado los 1000 votos.
¡Vota antes del 31 de diciembre!
4.- Redes sociales, marca personal para músicos y la ventana de Johari
En este artículo compartí contigo una de mis herramientas secretas para el desarrollo de la marca personal de un músico: la ventana de Johari.
En realidad, una herramienta usada de manera extensiva en la psicología cognitiva que sirve muy bien para mejorar la imagen de un profesional desde la transparencia y la sinceridad que supone conocerse así mismo a través de lo que opinan los demás.
5.- Nuevo reto: director artístico de la Academia Sarasate, formación orquestal 2.0
Y para terminar este recopilatorio, está sin duda este artículo donde hice público mi nombramiento como director artístico de la Academia Sarasate.
Proyecto en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Navarra donde llevamos la formación orquestal para jóvenes a otra dimensión: el músico orquestal 2.0.
Si yo tuviera que elegir uno de los 58 posts que he escrito este año, me quedaría con todos.
No porque los considere buenos.
Ni siquiera destacables.
Simplemente porque me han enseñado a conocerte mejor ayudándome a desarrollar mis ideas y proyectos en contacto contigo.
Aprender compartiendo.
Posiblemente los maestros e influencers escriban mejor y tengan muchos más seguidores que los que tengo yo.
Pero lo que ellos no pueden imaginar y nunca podrán tener, es lo que yo sí tengo.
Tu confianza.
Gracias por seguir estando al otro lado.
Deja una respuesta