Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Educación musical / Conservatorios y redes sociales: ¿una asignatura pendiente?

Conservatorios y redes sociales: ¿una asignatura pendiente?

6 julio, 2014 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Conservatorios y redes sociales

Hoy no te voy a presentar un nuevo ranking.

Y no creas que no estoy pensando hacerlo sobre los conservatorios y las redes sociales.

Pero si creo necesario hablarte de lo que los conservatorios podrían conseguir a través de las redes sociales.

Más concretamente a través de Twitter.

Si me lees asiduamente, sabrás que creé hace unos meses un Ranking de influencia en Twitter de las orquestas españolas para medir la actividad de estos colectivos en Twitter.

¿Y por qué Twitter?

Porque para mí supone una red muy ágil que permite múltiples usos: como canal informativo, de promoción, de atención al cliente y es una excelente vía para recopilar información en tiempo real.

Además, por las características de Twitter, la dedicación a este canal puede darnos una idea de la acción cualitativa y cuantitativa de una entidad en las redes sociales. No cabe duda que no todos necesitamos estar en Twitter, pero si se está, se supone que es porque hemos hecho una elección siguiendo nuestro plan de marketing y comunicación online.

¿O no?

Por eso estoy terminando un pequeño estudio de los conservatorios españoles  que tienen presencia en Twitter, para ver si están usando todo su potencial. El potencial de las redes sociales.

No cabe duda que un conservatorio no es una empresa, pero muchos de ellos dependen como si lo fueran de las matrículas, del número de alumnos que tienen y en muchos casos su subsistencia depende de que su labor sea de calidad y visible.

No deja de ser una labor de marketing social.

Y para dar visibilidad a esa labor, conservatorios y redes sociales están condenados a entenderse.

O al menos a conocerse.

Un conservatorio puede usar Twitter de muchas maneras diferentes:

  • Como canal informativo para alumnos
  • Canal informativo para los padres
  • Nuevas asignaturas
  • Difusión de actividades

Canal informativo para alumnos

Evidentemente esta función no es posible en conservatorios elementales donde los alumnos son demasiado jóvenes para tener un smartphone. De todas maneras no hay que olvidar que estamos ante una generación de nativos digitales donde la precocidad en las nuevas tecnologías es una seña de identidad.

El contacto con el alumno puede mejorarse a través de Twitter, sustituyendo casi por completo el antiguo tablón de anuncios.

Las múltiples posibilidades de Twitter para organizar la información (búsquedas, listas, filtros, etc.), hace que el alumno tenga la información de manera actual en su propio teléfono.

Y es una forma muy eficiente de compartir información sin obligar a nadie a buscarla en un tablón donde se acumulan los posters y hojas informativas y donde no es posible establecer ningún filtro.

Canal informativo para padres

Por la misma razón que en el punto anterior, Twitter permite estar en contacto con los padres de una manera rápida y eficiente.

Los 140 caracteres que componen un Tweet, hacen que las consultas deban ser concretas y las respuestas muy concisas, simplificando la información y pudiendo ser mucho más rápidos en atender a los padres de los alumnos.

Y que un padre se sienta escuchado por el centro al que confía la enseñanza de su hijo, hace que se sienta muy bien con su elección.  Y va a recomendar este centro a su círculo de amigos también por esta razón.

Evidentemente, como pasa con una orquesta o con cualquier empresa, el producto ofrecido debe ser de calidad. Es decir, si la enseñanza del conservatorio no es buena, las redes sociales no van a mejorarla.

Nuevas asignaturas

Ya hay conservatorios que integran en sus programas las nuevas tecnologías para formar a sus músicos. Concretamente el Conservatorio de Amsterdam dispone de un programa para la formación de sus alumnos en  diversas materias “ajenas” a la música.

Un músico del futuro que sepa hacer su propia página web o promocionarse en las redes son asignaturas pendientes en la mayoría de conservatorios españoles.

Y un conservatorio que de ejemplo a sus alumnos también en esta faceta, va a marcar la diferencia haciendo de la música una necesidad del siglo XXI.

Difusión de actividades

Twitter, al igual que las distintas redes sociales a las que pueden tener acceso los conservatorios, es un canal de difusión inmejorable.

Cada vez son más las características que Twitter está añadiendo a la forma de difundir nuestra información: fotos, vídeos, gif’s animados… y estoy seguro que seguirá evolucionando para dar todavía más posibilidades a sus usuarios.

Como te he dicho antes, difundir tu labor a provechando las características únicas de Twitter, va ayudar a que tu centro marque diferencias y a que sea reconocido en las redes como referente.

Y eso en una época donde la supervivencia de un conservatorio depende de su integración en la sociedad, es fundamental.

Otras utilidades

Las posibilidades de las redes sociales para un conservatorio o escuela de música están sólo limitadas por tu imaginación. La que tienes que hacer volar en un buen plan de redes sociales. Porque no hay que olvidar que estar en las redes sociales sin tener un plan, es simplemente una pérdida de tiempo.

Y a veces también de dinero.

Ya sabes.

El tiempo es oro.

Seguro que a ti de te ocurren más utilidades y te invito a que las compartas al final de este post.

Conclusión

No te olvides que la sociedad está cambiando y los conservatorios también tienen que hacerlo con ella para no quedarse descolgados de ella.

La música sin la sociedad no es nada.

O viceversa.

Los músicos sin conservatorios y sin una sociedad que aprecie su música, desaparecerán.

Conservatorios y redes sociales pueden suponer las bases del cambio que tenemos que hacer entre todos.

Y la sociedad lleva ya mucho tiempo en las redes sociales.

Reacciona.

Sobre todo esto hablaremos en el I encuentro de networking que estamos organizando en Peñafiel Christian Delgado von Eitzen y yo entre el 25 y el 27 de Julio del 2014.

Te espero también si quieres formarte pero también si quieres que entre todos busquemos soluciones para el sector de la música donde enseñanza e interpretación se tienen que dar la mano en las redes sociales para producir este cambio.

Conservatorios y redes sociales se necesitan.

Te necesitan.

¿Te vienes?.

photo credit: theirhistory via photopin cc

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical, Redes Sociales Tagged With: conservatorio, marketing social, redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...