Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • English
Estás aquí: Inicio / Cursos y conferencias / Participa en el debate: marketing online y redes sociales para músicos #CVAbranding

Participa en el debate: marketing online y redes sociales para músicos #CVAbranding

15 febrero, 2015 Por David Peralta 2 comentarios

28 Compartir
Compartir28
Twittear
WhatsApp
Email

marketing online y redes sociales para músicos cvabranding-2

Hoy te voy a invitar a que participes en un pequeño debate a través de Twitter.

El martes 17 de febrero entre 18:00 y 20:00 horas siguiendo el hashtag #CVAbranding.

¿Por qué?

Como te conté hace unas semanas en uno de mis posts, he ofrecido unas charlas en el Conservatorio de Amsterdam sobre marketing online y redes sociales para músicos.

Las charlas formaban parte de uno de los diversos cursos introductorios que organiza este conservatorio en su Programa DOK para sus estudiantes.

Formación para estudiantes de alto nivel, que pretende darles todas las herramientas necesarias para desarrollar su profesión en un futuro.

Músicos emprendedores.

Las tres charlas han tenido un componente teórico muy marcado y si quieres, puedes participar en la última sesión, que consistirá en un debate online.

Te explico cómo hacerlo al final de este post.

Pero para ponerte en situación, quiero contarte antes cómo ha sido esta experiencia formativa.

Desarrollo de las charlas

La primera charla, tuvo lugar el pasado 27 de enero y continuamos durante tres martes consecutivos.

En ellas he tenido la oportunidad no sólo de compartir mis conocimientos sobre marketing online y redes sociales para músicos, sino de aprender intentando comprender las necesidades en estos campos del estudiante de música actual.

Un viaje muy interesante para todos, donde hemos podido tratar sobre temas como:

  • Branding personal para músicos
  • Concepto de marca aplicada a la música
  • Análisis de las oportunidades dentro del sector usando internet
  • Creación de un plan de marketing online para la promoción personal
  • Networking 2.0
  • Influencia en internet
  • Herramientas de medición de la influencia

Lo más difícil, ha sido sin duda adaptar los contenidos de las charlas a los conocimientos de cada uno de los asistentes.

Sabes que en redes sociales, la experiencia de cada usuario es única y los conocimientos adquiridos dependen en gran medida de la experiencia personal de cada uno.

Y este era el reto más interesante.

Por esta razón, hice una encuesta muy sencilla entre todos los estudiantes el primer día para así saber la situación inicial de cada uno.

Y los resultados reflejan fielmente la que creo es la realidad de los estudiantes de grado superior de música de edades comprendidas entre los 18 y los 23 años.

Tal y como puedes ver en este gráfico.

marketing online y redes sociales para músicos cvabranding encuesta

Lo primero que llama la atención es que de los 16 alumnos, sólo un 19%, disponía de un blog.

Para mí, un blog es una herramienta muy poderosa de networking y desarrollo de la marca personal a través de internet.

Para cualquier músico u organización cultural.

Si además los contenidos creados en el mismo se difunden con una estrategia adecuada a través de las redes sociales, el resultado final puede ser fantástico.

Ayudando a cualquier emprendedor musical a darse a conocer y establecer nuevos contactos.

Pero quizás los datos más significativos de esta encuesta, son los que se refieren al uso de redes sociales.

El 94% de los asistentes a las charlas tenía cuenta en Facebook, aunque mayoritariamente sólo para uso personal según ellos mismos creían antes de las charlas.

En el transcurso de las mismas, se dieron cuenta de lo relativo que es poner el calificativo de ¨personal¨ o ¨privado¨ en todo lo que se refiere a esta red.

Por otro lado el 50% tenía perfil en Linkedin, aunque en muchos casos prácticamente sin actualizar. Según transcurrieron las sesiones, esta red se convirtió en un descubrimiento para muchos de los presentes para ser usada como herramienta fundamental de networking y promoción profesional.

Una de las redes más usadas, según se desprende de esta encuesta, es YouTube.

Algo que seguro tampoco te sorprende.

Sin duda para un músico, poder enseñar sus obras o sus aptitudes a través de la imagen y el sonido, hace que esta herramienta sea especialmente atractiva para un estudiante de música.

Sin embargo esto no ocurre curiosamente con redes como Instagram y Pinterest, que pese a su espectacular aumento de usuarios a nivel global, no parece tener mucha aceptación entre los estudiantes de música.

Al menos, claro está, entre los estudiantes de música que asistieron a estas charlas. Y eso a pesar de que el sentimiento general antes de comenzarlas, es que había un nivel aceptable de manejo de las mismas como puedes ver también en el gráfico.

Debate #CVAbranding

Si te apetece, puedes asistir y participar a nuestra última sesión.

Algo que ocurrirá en inglés a través de Twitter el martes 17 de febrero entre las 18:00 y las 20:00 (hora de Madrid, España).

Siguiendo el hashtag #CVAbranding.

Será interesante intercambiar impresiones sobre las necesidades del sector y sobre cómo podemos mejorarlo juntos.

Pero sobre todo será un ejercicio para muchos de los alumnos que usarán Twitter de manera activa por primera vez.

¿Te apuntas?

Anuncios
Opt In Image
Socializa-T
¿Quieres saber cómo preparo mis estrategias en redes sociales?

Planifica tu estrategia en 9 sencillos pasos con esta guía GRATUITA desarrollada por mi especialmente para todos  los lectores de mi blog.

  • Define tus objetivos
  • Plantea paso a paso tu estrategia
  • Sin conocimientos previos

Recíbela en tu correo ahora mismo.

Odio el SPAM tanto como tú. Tu email está seguro conmigo.

28 Compartir
Compartir28
Twittear
WhatsApp
Email

Archivado en: Cursos y conferencias, Redes Sociales Etiquetado como: estrategia social media, influencia redes sociales, marketing artes

Acerca de David Peralta

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comentarios

  1. Victoria dice

    16 febrero, 2015 en 10:06

    Hola David,

    Sigo desde hace un tiempo tu blog y la verdad es que me parece muy interesante. Enhorabuena!

    Me gustaría mucho asistir y participar al debate de mañana, así que pese a que llegaré un poco tarde, intentaré conectarme.

    Un saludo,

    Victoria

    Responder
    • David Peralta dice

      16 febrero, 2015 en 10:52

      Hola Victoria,

      muchas gracias por dejar tu comentario. Me alegra mucho que te guste mi blog y me gusta especialmente tu reacción porque para mí es fundamental estar en contacto con mis lectores para seguir ofreciendo contenidos interesantes para vosotros.

      Será fantástico poder charlar mañana a través de Twitter e intercambiar impresiones sobre nuestro sector y su relación con el marketing online y las redes sociales.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella? 17 febrero, 2019
  • Museos en Twitter: el arte de exponer en 280 caracteres 3 febrero, 2019
  • Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural 20 enero, 2019
  • Los Reyes Magos y tu marca personal. ¿Qué puedes aprender de ellos? 6 enero, 2019
  • Feliz Navidad con hashtags en Twitter: historia y curiosidades 23 diciembre, 2018
  • Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019 9 diciembre, 2018

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
    Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging blogs branding conservatorios cultura educacion musical Encuentro MusicaySM encuentro social media musical entrevista estrategia estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Anuncios

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • Angie Espinel en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • David Peralta en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Héctor Valls en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Diógenes González en Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Copyright © 2019 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media