Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Educación musical / Ser jefe de filas en una orquesta: descripción e historia

Ser jefe de filas en una orquesta: descripción e historia

1 septiembre, 2013 Por David Peralta Alegre 4 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

NedphoCon este post, pretendo comenzar una serie de artículos dedicados al trabajo de jefe de fila o sección en una orquesta, dando una visión personal de la función basándome en mi propia experiencia al respecto. Pretendo con ello acercar a todo el público los entresijos de una orquesta, concretamente de una sección de cuerda, buscando además abrir un debate sobre los desafíos que nos crean las nuevas exigencias técnicas, sociales y económicas en nuestros días.

Entiendo que no  hay profano que no sepa que una orquesta, independientemente de su tamaño, es un conjunto de músicos que se reúnen para interpretar juntos una obra musical escrita para los instrumentos que la componen. Suelen estar formadas por instrumentos de cuerda sólo, o cuerda y viento. Los miembros de la misma, pueden tocar siguiendo a un líder musical que no tiene porque ser necesariamente un director de orquesta. Aunque sea aconsejable contar con un director para las agrupaciones más grandes, históricamente esa responsabilidad recaía en el concertino o clavecinista, que hacía una interpretación de la partitura general mientras tocaba liderando al resto de instrumentistas.

Con el nacimiento en el siglo XVIII de las primeras orquestas sinfónicas fijas en Manheim y Viena, se empezó a regularizar la jerarquía orquestal. El principal responsable de la misma era el director de la orquesta que en muchos casos era el mismo compositor de las obras compuestas para la formación. Éste se asistía principalmente del concertino o primer violín y era encargado de tocar los solos de violín.

En seguida la complejidad de las obras compuestas, exigieron orquestas más grandes donde otros instrumentos, también de cuerda, debían tocar solos en contraposición a los pasajes unísono (Tutti). Las secciones de los distintos instrumentos necesitaban también sus propios “concertinos” o jefes de sección que ayudasen al director y concertino en su labor de liderar la orquesta y se encargasen de tocar los solos de su grupo instrumental.

Por esto en la orquesta moderna los instrumentos de cuerda disponen de un concertino (responsable de todas las cuerdas y asistente del director), y jefes de filas de los segundos violines, violas, violonchelos y contrabajos. Cada uno de ellos, tiene a su vez un asistente que se sienta a su lado y que ayuda al jefe de filas a llevar a cabo su función. Es por ello que la función del jefe de filas, también  llamado principal o solista de una sección, es de gran importancia para el funcionamiento de una orquesta para conseguir los objetivos artísticos y organizativos de la formación.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical Tagged With: jefe de seccion, orquesta, principal

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. JULIO DE SANTIAGO says

    2 marzo, 2014 at 20:05

    Y la fila, tiene subdivisión?

    Responder
    • David Peralta says

      2 marzo, 2014 at 20:12

      Hola Julio, ¿a qué te refieres exactamente?

      Responder
  2. Rosalía says

    20 abril, 2016 at 13:54

    Hola, me gusto como comentaste tu post, tienes algo más especifico sobre las responsabilidades propias de los principales, cual es su importancia y funciones en el cargo? Donde lo podría consultar? Gracias

    Responder
    • David Peralta says

      20 abril, 2016 at 20:57

      Hola Rosalía,

      muchas gracias por tu comentario. La verdad es que no hay mucho escrito al respecto. Pero te adelanto que estoy preparando la continuación de este artículo que espero publicar en unas semanas.
      Un saludo muy cordial,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...