Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Coaching / El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo?

El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo?

28 marzo, 2021 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Hablar del estrés del músico es todavía un tema tabú en el sector.

Algo que no ocurre en otras profesiones y que se da por supuesto en el resto de la sociedad.

Si trabajas en el mundo de la música de manera profesional, o eres un estudiante de música sabrás a qué me refiero.

De alguna manera te preocupa lo que los demás piensen si aceptas que tienes estrés y no sabes cómo gestionarlo.

¿Sabes el precio que estás pagando por ello?

Sea el que sea, es demasiado alto.

Por eso en este artículo quiero convencerte de que está en tus manos hacer algo para remediar esta situación.

Además de que entre todos podemos crear conciencia para poner el foco en un problema cada vez más extendido.

El estrés del músico tiene solución si todos damos un paso adelante en la misma dirección.

Desde los profesionales del sector a los estudiantes de música.

estres del musico en los estuidantes de música
Trabajar para prevenir el estrés del músico debe hacerse desde que se empieza a estudiar

Implicando a nuestro público, así como también a nuestros dirigentes.

Comenzando a gestionarlo desde que se empieza a dar los primeros pasos en el mundo de la música.

Mirar hacia otro lado no es la solución.

Debemos afrontarlo de una vez por todas.

Las causas del estrés del músico

El estrés es una reacción que cada uno de nosotros originamos.

De manera automática y como un mecanismo de adaptación a las circunstancias que nos rodean.

Un rasgo evolutivo que nos ha hecho convertirnos en el ser humano que somos hoy en día.

La única pega es que hoy en día seguimos reproduciendo el mismo tipo de estrés que usábamos hace miles de años para sobrevivir.

Y en muchos casos este estrés está producido por nuestra percepción de las circunstancias que nos rodean y acontecen.

En el mundo de la música, es exactamente igual que en otros sectores.

Y nadie nos enseña a gestionar el estrés.

La educación musical es para todos.
La gestión del estrés del músico comienza trabajando en nuestra percepción

La exigencia diaria.

El afán por buscar una perfección tan innecesaria como improductiva.

La presión que supone la feroz competencia en una sociedad donde solo el mejor tiene todos los derechos.

Sin olvidar lo que la competición tiene de batalla por no solo ser el mejor sino también buscar que los demás no lo sean.

¿Te suena todo esto de algo?

En el mundo de la música hemos olvidado que tenemos más que una profesión, una forma de vida.

Donde la música no nos pertenece a los profesionales sino a toda la sociedad.

A toda la humanidad.

El haber sido formados en la utópica persecución de la perfección, nos ha hecho vivir en un bucle de presión.

Huyendo del error en lugar de integrarlo en el aprendizaje.

Muchas veces seguimos además alimentando este estrés tanto en nosotros mismos como en los demás.

El estrés del músico es por tanto producto de la propia percepción del músico de las circunstancias que le rodean.

Y de lo que no hace por revelarse o aceptar lo que su entorno le demanda.

Sin darnos cuenta de que participar de ese círculo vicioso no es la forma de solucionarlo.

¿Qué hacer entonces para evitarlo?

La solución está en tus manos

Llevo muchos años contándote lo importante que es mostrarte a los demás.

A través de las redes sociales y tu entorno analógico.

Pero hacerlo de manera compulsiva dando una imagen que no refleja lo que eres, no ayuda.

Al contrario.

Porque entre todos creamos un mundo irreal que favorece ese clima aséptico de debilidades donde el estrés del músico ni siquiera se nombra.

Conoces a mucha gente que tiene miedo escénico.

O que toma pastillas beta bloqueadoras para soportar la presión.

estrés del músico
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

A veces incluso de una clase.

¿Es esto realmente necesario?

Estoy de acuerdo contigo que estamos pasando un momento muy difícil en el sector de la música por la crisis del coronavirus.

Pero aun así hay muchas cosas que puedes hacer para gestionar ese estrés que ya es un viejo conocido.

Como lo ha sido para mí en los últimos años.

Por eso he decidido dar un paso más y formarme como coach profesional como ya te he contado últimamente.

Para ayudarte.

Ayudarme.

Y ayudarnos.

A entender qué  más podemos hacer para gestionar el estrés del músico y conseguir una mejor versión que nos permita justo eso que hizo que nos acercásemos a la música.

Disfrutar.

Haciendo disfrutar.

Por eso te invito a este webinar gratuito de una hora donde te voy a contar mi propia experiencia al respecto.

herramientas coaching para músicos
Webinar gratuito el próximo 15 de abril del 2021 a las 19.30 (CET) para aprender a gestionar el estrés del músico

También desde la perspectiva del coaching.

Porque desde ese lugar voy a compartir contigo algunas herramientas que me han funcionado y funcionan con muchas personas que estoy acompañando a conseguir gestionar el estrés del músico.

Te espero el próximo 15 de abril a las 19.30 CET en este webinar gratuito.

Quizás el primer paso que puedes dar para conseguirlo.

¿Nos vemos?

¡Quiero reservar mi plaza GRATIS para el webinar!
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Coaching Tagged With: coaching para músicos, escuelas y conservatorios de musica, gestión cultural, Música clásica, salud del músico

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
    Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • ACN España en Cómo usar las estadísticas de Twitter analytics para conocer a tu público (II)
  • Daniela en Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Esther en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Fitmio en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Adrian en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...