Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Redes Sociales / Músicos y redes sociales: 3 excusas para no estar en ellas

Músicos y redes sociales: 3 excusas para no estar en ellas

8 junio, 2014 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

10 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Musicos y redes sociales

Te entiendo perfectamente.

Músicos y redes sociales son dos conceptos que no encajan en tu idea de lo que debe ser un profesional del mundo de la música.

O al menos no completamente.

Ni siquiera en los tiempos que corren.

Tu música es lo más importante para ti. Vives por ella, para ella y muy probablemente de ella. ¿Para qué tendrías que estar en las redes sociales?

Demasiado ruido.

Mucha disonancia para tu gusto por el orden.

Pero permíteme que te lo diga.

Te estás equivocando.

Por eso hoy me gustaría quitarte de la cabeza esas 3 excusas que siempre te pones para no usar las redes sociales de manera más provechosa.

Excusa número 1: no tengo tiempo

Sin duda dedicarse a la música es más que una profesión.

Es una forma de vida.

Incluso aunque no lo hagas de manera profesional, tienes que estudiar para mejorar técnicamente, ensayar, interactuar con tus colegas para planificar infinidad de momentos musicales.

Y eso te lleva mucho tiempo.

Pero estar en las redes sociales para promocionarte, informarte e incluso inspirarte, no tiene porqué costarte tanto tiempo extra.

Es más, te lo puede ahorrar.

Estar en las redes sociales de manera efectiva, con objetivos claros, va a hacer que te ahorres mucho tiempo y que además los resultados que alcances sean visibles a corto plazo.

No te olvides que como en tu estudio diario, una buena planificación hará que utilices tu tiempo de manera más eficiente. Y un músico en redes sociales debe hacer lo mismo.

Planificar para gestionar tu tiempo.

Puedes aprender mucho observando y escuchando a los profesionales de las redes sociales para optimizar tu tiempo en ellas. Un verdadero ejemplo de gestión de una forma de vida como la tuya.

Igual que ocurre con la música.

Excusa número 2: Las redes sociales no son para mí

Muchos músicos, antes incluso de intentar entender lo que son y cómo funcionan las redes sociales, han tomado ya una decisión: las redes sociales no son para ellos.

Y es una lástima.

Si me lees habitualmente, sabrás que yo pienso todo lo contrario.

Las redes sociales son una plataforma ideal para darte a conocer y estar en contacto con tu público. Ten en cuenta que estas plataformas de comunicación han cambiado radicalmente la sociedad en la que vivimos.

Y nosotros dependemos de esta sociedad para que el sector de la música clásica y la cultura siga desarrollándose y aportándole valor.

Y si la sociedad está en las redes sociales, nosotros debemos buscarla en ellas.

Hoy más que nunca.

Anticipando sus necesidades.

Haciendo que participe de nuestra música.

Otra cosa muy distinta es que no te sientas preparado para sumergirte en el mundo del social media. Bien por cuestiones técnicas o porque no sabes por dónde empezar.

Pero hoy en día, precisamente gracias a internet y la redes sociales, es muy fácil formarse mínimamente o contactar con profesionales que te ayuden a hacerlo.

Y sin ir más lejos, este verano tienes una oportunidad única de hacerlo en Peñafiel con más músicos y empresas que están dando un paso muy importante.

Aprender si no sabes.

Mejorar si ya sabes.

Reconocer que no sabes para aprender todavía más.

¿Por qué no lo intentas al menos?

Excusa número 3: No tengo presupuesto

Perdóname pero esta es la excusa más débil para que un músico no esté en las redes sociales. Sobre todo teniendo en cuenta que comunicarse es vital para un músico.

No es gratis.

De acuerdo.

Abrir un perfil en cualquiera de las plataformas social media que existen y publicar en ellas, lo es. Pero si quieres formarte, o ayudarte de un profesional, tendrás que hacer una pequeña inversión.

Como las redes sociales son relativamente nuevas, la idea de gastar dinero en ellas para usar todo su potencial en tu promoción, entiendo que aún la percibas como una idea demasiado arriesgada.

Pero te voy a poner un ejemplo.

Estoy seguro que tienes un teléfono móvil.

¿Te planteas cuanto te cuesta mantener esa línea todos los meses?

No sé si te acuerdas cuando en nuestra vida o en nuestra profesión, tener un móvil era un auténtico artículo de lujo.

Incluso muchos pensaban que era un capricho sin ninguna utilidad. Sin embargo, estoy seguro del cambio de esa percepción. Si te lo planteas verás que hoy en día, tanto si eres músico profesional como si no, es difícil imaginarse la vida sin un teléfono móvil.

Y encima estoy casi seguro que encima pagas mensualmente por poder conectarte a internet desde tu terminal. ¿Te parece un gasto innecesario?

Pues con las redes sociales pasa lo mismo. El potencial es real. Sólo hay que ver su utilidad y aprovecharse de ella de una manera eficiente. Aunque te cueste también un poco de dinero.

Estoy seguro que de aquí a 5 años, me darás la razón.

¿Me cuentas ahora cuáles son según tú las excusas que se ponen los músicos para que no estén usando las redes sociales de manera más efectiva?

photo credit: Stian Eikeland via photopin cc

10 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: encuentro social media musical, estrategia, marketing artes, redes sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020
  • Marca personal y promoción: 11 consejos para enseñar tu mejor versión 15 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es
    Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media