Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Cursos y conferencias / La importancia del networking en redes sociales para tu proyecto musical

La importancia del networking en redes sociales para tu proyecto musical

22 enero, 2017 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

networking-redes-sociales-proyecto-musical

Hoy quiero hablarte del networking en redes sociales, haciéndote un regalo.

Porque este artículo, junto al vídeo que lo acompaña, es un extracto de una de las clases del curso ¨Tu marca musical en redes sociales de 0 a 100¨.

Un curso online que comenzará el próximo 6 de febrero y que estoy desarrollando con Christian Delgado von Eitzen y donde enseñaremos a los asistentes a crear, desarrollar y/o mejorar su marca musical.

En él tratamos un elemento tan importante para tu proyecto musical como es el Networking.

Tanto si hablamos de una entidad como del proyecto de marca de un profesional del mundo de la música.

Una fuente de oportunidades y aprendizaje que tiene como fin el beneficio de todas las partes implicadas en el proceso.

Más si sabemos hacer Networking a través de las redes sociales.

¿Qué es Networking y por qué es importante en el mundo de la música?

El networking se refiere básicamente a las acciones que nos conducen a construir una red de contactos profesionales para que todas las partes implicadas se beneficien de los mismos.

Por la propia naturaleza del networking, es un término que suele aplicarse más a profesionales que a entidades.

Aunque existe también el networking entre entidades, desde luego.

Y estas pueden verse beneficiadas por el networking realizado por los miembros de las mismas.

Las entidades musicales pueden beneficiarse del #networking de sus músicos en #redessocialesHaz click para twittear

Pero generalmente suele ser una acción que se realiza entre profesionales.

Dentro del mundo de la música, por la naturaleza del medio, solemos estar poco acostumbrados al Networking.

Falta de motivación.

Miedo a lo que piensan los demás al hablar bien de uno mismo.

Ausencia de una cultura de intercambio profesional debido a la alta competencia dentro del sector.

Pero lo cierto es que, a pesar de todo, hacemos Networking.

Incluso sin ser conscientes de ello.

Porque somos seres sociales que necesitamos el intercambio continuo de experiencia y conocimiento con todo aquél que nos rodea.

El networking para el mundo de la música, es sin duda un elemento que fortalece una marca profesional.

Porque participando activamente de este fenómeno, nos posicionamos respecto a nuestro sector y mejoramos como profesionales.

Pero también por lo que nos aporta a nuestras actitudes profesionales a través del aprendizaje que se deriva de este intercambio.

Pero ¿qué es lo que hace que el Networking fortalezca una marca musical?

La confianza como elemento clave para el Networking en redes sociales

Las redes sociales facilitan mucho la labor de Networking hoy en día.

Porque nos ayudan a potenciar un elemento fundamental para el Networking: la confianza.

Las #redessociales ayudan a los músicos a hacer #Networking y generar confianzaHaz click para twittear

Definir la confianza en el mundo profesional, concretamente en el mundo de la música, no es una tarea sencilla.

Pero lo que es muy fácil de entender es que la confianza, simplifica las relaciones de cualquier tipo.

Especialmente las profesionales.

Que son las que focalizan el Networking.

Las redes sociales, por tanto, son canales que pueden ayudarnos, entre otras cosas, a crear un vínculo de confianza con otros profesionales.

También con nuestro público, por supuesto.

Networking en redes sociales: fragmento de  ¨tu marca musical en redes sociales de 0 a 100¨

¿Qué puedes hacer tú con tu proyecto o con tu marca musical para reforzar esa confianza en tu ámbito profesional?

La respuesta es muy simple y se divide, como ves en el vídeo que encontrarás más abajo, en tres partes fundamentales.

  • Compromiso: enseñar a los demás tu compromiso con tu proyecto, con tu entorno, con tu sector o con tu público, es una base fantástica para desarrollar la confianza en ti.
  • Capacidad: no hay confianza si tu capacidad profesional no queda acreditada de manera suficiente para tu entorno. Aquí las redes sociales juegan de nuevo un papel fundamental. Pero no te equivoques. Mostrar tu capacidad no quiere decir que tengas que venderte para que la confianza en tu marca musical aumente. Algo que intentamos dejar muy claro desde el comienzo Christian y yo en el curso ¨Marca musical en redes sociales de 0 a 100¨
  • Comportamiento: tu forma de comportarte es fundamental en redes sociales, y por tanto para todo aquello que se refiere a reforzar la confianza en tu marca a través de las mismas. Por eso no debes descuidar tu forma de comportarte con tu entorno (no solo de manera profesional) para que la confianza en ti se vea reforzada a través de estos canales.

En el siguiente vídeo, extracto de una clase del curso ¨Tu Marca Musical en redes sociales de 0 a 100¨, te hablo sobre la importancia del networking en redes sociales para tu proyecto musical.

¿Te gusta lo que ves y quieres participar en el curso?

Inscríbete a través de este link antes del 5 de febrero del 2017.

Tenemos mucho que compartir contigo.


Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Cursos y conferencias, Redes Sociales Tagged With: estrategia en redes sociales, marca musical, marketing artes

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...