El índice Klout de las orquestas españolas ha vuelto a variar de manera significativa en el mes de abril del 2016.
Cada mes te traigo el ranking de influencia de estas organizaciones en redes sociales y analizo para ti los cambios que se producen en el sector.
La primera conclusión de este mes es rotunda: cada vez nuestras orquestas se toman más en serio las redes sociales como instrumento de promoción y comunicación con su público.
Pero hay mucho más.
Cada vez intentan de manera más activa involucrar a sus músicos en esta labor de fidelizar a su audiencia a través de las redes sociales.
Como he podido comprobar en Valladolid en persona hace unos días con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Pero esto te lo contaré en otro post que dedicaré a esta fantástica experiencia.
Todas estas iniciativas se notan en los cambios que se producen este mes en el ranking.
Sin ninguna duda.
Algo que me llena de satisfacción.
Evolución del índice Klout de las orquestas españolas en el mes de abril del 2016
Si te fijas en las posiciones a la cabeza de este ranking, se han producido variaciones importantes.
Sobre todo, teniendo en cuenta que en la zona alta de este ranking es donde los incrementos sustanciales son menos habituales y más difíciles que se produzcan.
Especialmente cuando hablamos del incremento del índice Klout.
Así observarás que las dos posiciones de cabeza se acercan, en parte por la bajada del mes pasado de @SinfonicaTF (de 80 a 78) y la subida de este mes de @Liceu_cat (de 72 a 74).
Por otro lado, la subida de @FilmSymphony (de 64 a 65), de @FundacionOex (de 59 a 61) y de @OrquestadeCO (de 54 a 58), nos muestran un panorama muy interesante en los primeros 10 puestos del ranking.
El trabajo de todas las orquestas españolas está haciendo que entre la tercera orquesta del ranking y la décima sólo haya 7 puntos de diferencia.
Analizando el incremento del índice Klout de las orquestas españolas observamos que los datos son muy positivos en prácticamente todas las zonas del ranking.
Gran trabajo sin duda de estas 10 orquestas entre las que destacan sin duda las tres primeras por sus amplios porcentajes de mejora.
También es siempre conveniente observar a aquellas organizaciones que han sufrido disminuciones considerables de su índice klout respecto al mes anterior.
Estas disminuciones son debidas a muchos factores que siempre deben ser analizados según la situación individual de cada orquesta.
En muchos de los casos de las orquestas que disminuyen su Klout este mes, hablamos de organizaciones que no tienen una temporada fija y regular.
Su contenido suele depender de sus programas y conciertos.
Pero como sabes las redes sociales no descansan y es necesario mantener la actividad también cuando la orquesta no está activa.
Esto aumentará nuestra capacidad de proyección cuando necesitemos conectar con nuestro público.
Por eso es tan importante mantener una actividad regular y profesionalizada en redes sociales.
Incremento del índice Klout y comportamiento en Twitter de las orquestas españolas
Twitter es mi herramienta de comunicación favorita.
Incluso a pesar de los muchos cambios que se siguen produciendo en la red y con los que en algún caso no estoy del todo de acuerdo.
Por eso cada mes también analizo para ti el comportamiento en Twitter de las orquestas españolas.
Aunque sabes que defiendo y reitero que el número de seguidores no es un objetivo, no cabe duda que es un medio.
Cuanto más seguidores comprometidos con nuestra organización, más capacidad de hacer llegar nuestro mensaje a más usuarios.
Entre las 10 orquestas españolas que más seguidores tienen en Twitter, observamos una tendencia interesante.
La que más seguidores tiene, @OSValles con 24144 seguidores, duplica a la segunda de esta lista @Liceu_cat (13930).
Pero entre la tercera y la sexta en número de seguidores en Twitter, la diferencia es poco más de 2000 seguidores.
De hecho, hay tres organizaciones que se encuentran en una horquilla de 200 seguidores (@OCRTVE, @OrquestraOBC y @grupotalia).
Si quieres saber más sobre los seguidores en Twitter de las orquestas españolas, tienes que observar la evolución de estos respecto al mes anterior.
Sin duda, llama la atención una orquesta.
La @OSCyL_CCMD.
Con un aumento del 32,85% de sus seguidores en Twitter respecto al mes de marzo del 2016, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, confirma su intención de hacerse notar en redes sociales.
Algo que he podido comprobar en persona en Valladolid hace tan sólo un par de días.
Seguiremos sus evoluciones.
Listas de Twitter e incremento del índice klout
Analizar la presencia de una orquesta en redes sociales, no se puede hacer sólo a través de elementos aislados de su estrategia.
Ni siquiera fijándonos sólo en su índice Klout.
Como te he contado en alguna otra ocasión, las listas de Twitter son para mí un factor clave en la influencia de una organización en redes sociales.
Cuando un usuario es añadido a numerosas listas y esa tendencia se mantiene, estamos ante un factor de influencia difícilmente manipulable y que siempre debes observar.
La interpretación de este gráfico es como siempre muy personal.
A mí me llama la atención que las tres orquestas más listadas, son orquestas catalanas.
Puede que sea casualidad.
O que en Cataluña se sepa usar mejor Twitter, ya que esta funcionalidad no es conocida ni usada por muchos usuarios.
También puede ser que haya mucho más interés allí por la música orquestal.
En cualquier caso, quería que te fijases en este dato.
Si te observas el ranking de este mes según el índice Klout, vemos que algunas de estas orquestas están entre las mejores según este indicador.
Pero no todas.
¿Podríamos pensar que el aumento del índice Klout se debe más a la interacción en todas las redes que monitoriza?
¿Debería Klout contar más con el la inclusión en listas de Twitterde las cuentas analizadas como factor de influencia en las redes sociales?
¿A ti qué te parece?
Deja una respuesta