Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Ranking orquestas / Cómo usar las listas de Twitter en el sector de la música y la cultura

Cómo usar las listas de Twitter en el sector de la música y la cultura

19 abril, 2015 Por David Peralta Alegre 6 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Como usar las listas de Twitter

Como ya sabes, para mí Twitter es una herramienta de comunicación, información y de networking fantástica.

No es por nada que el tener una cuenta en Twitter, sea la condición indispensable para poder estar en el ranking de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.

Pero Twitter puede resultar algo confuso y complicado para algunos usuarios y empresas.

Demasiada información y conversaciones.

Requiere mucha dedicación para obtener resultados tangibles.

Y muchas veces deja una sensación de pérdida de tiempo debida generalmente al desconocimiento de las principales características de Twitter.

Por eso es tan importante saber cómo usar las listas de Twitter, probablemente la mejor manera de optimizar las posibilidades de este canal.

[Tweet “Las listas de Twitter son la mejor herramienta para sacar partido a este canal”]

Pero antes de explicarte qué son las listas de Twitter y la mejor manera de usarlas en el sector de la cultura, quiero que tengas algo claro.

Twitter no es una red social.

Es una plataforma de comunicación y no puede ser comparada ni en uso ni en estructura con redes como Facebook o Linkedin.

Esto es posiblemente lo que confunde a muchos usuarios que se acercan a Twitter como si fuera una red social.

[Tweet “Twitter no es una red social como Facebook o Linkedin”]

Twitter es una herramienta fantástica de atención al cliente, de comunicación para una marca (también en el sector de la cultura), de información y recopilación de datos, de difusión y un largo y apasionante etcétera.

Pero todo ellos con la ayuda inestimable de las listas de Twitter.

¿Qué son las listas de Twitter?

Básicamente, como su nombre indica, son directorios de usuarios que podemos crear agrupándolos de la manera que más convenga a nuestros objetivos.

Es una forma muy cómoda de ordenar el ¨ruido¨ que se produce en un Timeline demasiado cargado y donde los tuits se suceden sin aparente orden ni concierto.

Mensajes todos ellos lanzados en tiempo real (o no) por todas las cuentas a las que sigues.

En el siguiente vídeo te explico brevemente cómo crear una lista en Twitter.

Al crear una lista, podrás seguir los mensajes de los usuarios incluidos sólo en esa lista, lo que hará mucho más cómodo el proceso de seguimiento de usuarios y la interacción con ellos.

Por eso puedes mejor ordenar esos usuarios según criterios que se correspondan con tu propia estrategia en distintas listas categorizadas por criterios como localización, temática, sectores, o cualquier otra categoría que se te ocurra.

Y lo más importante de todo.

No es necesario que sigas a los usuarios que incluyes en estas listas.

Podrás seguir leyendo sus mensajes.

Algo que hace único a Twitter si lo comparas con Facebook por ejemplo.

Además, al crear una lista en Twitter, estás ofreciendo un directorio para tus seguidores que puede darles información relevante o interesante para ellos.

O lo que es lo mismo.

Estarás creando y aportando valor.

Ya que todos podemos suscribirnos a las listas públicas de cualquier usuario.

Has leído bien.

Públicas.

Porque también puedes crear listas privadas para tu uso personal y que no serán vistas más que por ti.

Una interesante idea para seguir a tu competencia sin que nadie sepa que lo estás haciendo.

Entenderás ahora la importancia de que otros usuarios te incluyan en sus listas hablando en términos de influencia. Si ofreces contenido interesante, serás incluido en listas de terceros. Y aumentará también así la difusión de tus mensajes y tu influencia.

Lo que otros llaman autoridad.

Un ejemplo puedes verlo en este gráfico de las orquestas más listadas del ranking de influencia en redes sociales.

Como-usar-las-listas-de-Twitter

8 usos de las listas de Twitter de manera creativa en el mundo de la música y la cultura

En mi opinión, como Twitter es una herramienta fundamental para el sector de la música y la cultura, las listas de Twitter también lo son.

Aquí te doy 8 ideas para usarlas de manera creativa en el sector de la músicacultura:

  1. Monitorizar a la competencia: aprende de los aciertos y los errores de tu competencia.
  2. Directorio de empleados: involucra a tus empleados en la estrategia en redes sociales de tu empresa cultural, y añádelos a una lista accesible para todos donde tu público conozca mejor tu empresa a través de tus empleados.
  3. Investigación: en el sector de la cultura es muy importante innovar y detectar tendencias. Seguir a público potencial de manera privada, puede darnos mucha información que nos haga destacar en nuestro sector.
  4. Implica a tu público: incluye a tu público en listas creando una verdadera sala virtual donde puedas dirigir la conversación que se genere en ella. Un aliciente más para ese público joven por descubrir o para aquel que te es fiel. Las posibilidades son ilimitadas.
  5. Listas para festivales: puedes crear listas específicas para festivales, eventos o conciertos donde los asistentes puedan suscribirse con antelación y puedan intercambiar información e ideas sobre el mismo.
  6. Información: listar los medios digitales de referencia para tu sector, puede ser una manera fantástica de estar informado de manera específica y de dar más valor a tus seguidores.
  7. Listas de influencers: cada comunidad, tiene sus líderes de opinión o aquellos que son capaces de crear tendencias favorables para tu empresa. Detéctalos y sigue sus conversaciones para ampliar tu círculo de influencia.
  8. Listas de abonados: facilita el contacto con esa parte de tu público tan importante y preciada: tus abonados. Ellos merecen un trato especial y directo e incluirlos en una lista, es una forma de estar más cerca de ellos en Twitter.

Es por supuesto tu decisión el elegir que las listas sean públicas o privadas, y dependerá de tu estrategia y tus objetivos.

¿Qué más usos darías a las listas de Twitter en el sector de la música y la cultura?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Ranking orquestas, Redes Sociales Tagged With: estrategia social media, influencia redes sociales, Listas Twitter, protocolo redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Oscar Lanuza says

    19 abril, 2015 at 12:52

    Magnífico post! Muchas gracias por compartir tan interesante y valiosa información.

    Un abrazo

    Responder
    • David Peralta says

      19 abril, 2015 at 13:35

      Hola Óscar,

      me alegra que te resulte útil el post y te haya gustado. Ya me contarás los resultados de aplicar esta magnífica funcionalidad en Twitter.

      Un abrazo

      Responder
  2. Musical Point says

    24 abril, 2015 at 10:32

    Hola David, nosotros en http://www.musicalpoint.es usamos Twitter pero nunca habíamos utilizado las listas. Creo que a partir de ahora lo vamos a hacer para mejorar nuestra estrategia.
    Gracias por compartirlo

    Responder
    • David Peralta says

      24 abril, 2015 at 10:48

      Me alegro que os sea útil el post y que vayáis a usar las listas de Twitter a partir de ahora.

      Ya me contaréis. Saludos y gracias por pasaros por mi blog.

      Responder
  3. Míriam Aragón says

    16 febrero, 2017 at 11:22

    Hola David,

    Te sigo desde hace tiempo en twitter, y la verdad es que me encantan todos tus posts. Como músic@ me parece algo fundamental y que, en mi opinión, de momento no le estamos sacando todo el partido que tiene. Pero poco a poco… 😉

    Un saludo!

    Responder
    • David Peralta says

      16 febrero, 2017 at 11:46

      Hola, Míriam.

      Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que pensemos igual sobre Twitter. De hecho los que nos dedicamos a la música tenemos en las redes sociales herramientas increíbles para conectar con nuestro público.

      Un saludo y muchas gracias por tu comentario,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...