Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Redes Sociales / Tu público ha cambiado. ¿Y tu empresa?

Tu público ha cambiado. ¿Y tu empresa?

22 diciembre, 2013 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

9 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Tu público ha cambiado. ¿Y tú empresa?Cada día es más evidente: tu público ha cambiado. Y lo ha hecho en muchos casos más rápido que la empresa con la que le vendes tus productos, sea en el ámbito cultural o no. El público que se acerca a las salas de concierto, museos o teatros es un consumidor al fin y al cabo y está interconectado en las redes sociales. Ha cambiado sus gustos y es consciente de su propia reputación online, de su capacidad de influir en la de las empresas y utiliza su capacidad para condicionar a otros compartiendo sus experiencias a través de internet.

Ya no podemos hablar de dos perfiles de consumidor diferentes en el mundo de la cultura dependiendo de si están en el mundo online y offline. Ahora nuestro público se comporta igual en ambos. Por eso debemos conectar con él en los dos. Ya no sirven nuestras acciones en uno sólo de ellos. Y menos cuando estas acciones tienen una única dirección, sin diálogo.

En internet ya no existen las  regiones geográficas como ocurría en su día en el mundo offline. Internet y las redes sociales han roto esas barreras y cualquiera de nuestros productos puede tener repercusión en cualquier parte del mundo. No hay fronteras y eso lo sabe nuestro público. Además es consciente de que sus opiniones las leen muchas otras personas que buscan esas experiencias a la hora de tomar decisiones de compra. Viven en su propio mundo online-offline. Sin barreras, sin exclusiones.

Pero por encima de todo, nuestro público quiere compartir emociones y dialogar con las empresas y sus empleados. Entonces ¿por qué no aprovechamos la oportunidad que nos dan las redes sociales para conectar mejor con ellos? ¿por qué nos empeñamos en seguir creyendo que somos nosotros los que tenemos razón y que nada ha cambiado?.

Sólo hay que mirar el presupuesto de marketing de muchas empresas del sector cultural para darse cuenta de que la inversión en redes sociales y marketing online no tradicional. Es mínimo si no inexistente. Y lo poco que se hace, es una tarea más del responsable tradicional del departamento de comunicación y/o marketing de turno.

Por eso las empresas del sector cultural tienen que cambiar como lo ha hecho el público al que ofrecen sus productos. Deben por tanto:

  • Olvidarse de la separación del mundo online y offline de su público.
  • Dejar los métodos tradicionales de marketing.
  • No pensar más que el mundo se divide en regiones y que sus políticas de marketing deben ir sólo dirigidas al público de su área geográfica. Las redes sociales penalizan las exclusiones.
  • Abandonar las tradicionales encuestas que sólo arrojan resultados irreales basados en estándares de hace muchos años. Al contrario, el mejor medio para medir es sin duda internet…. si se sabe interpretar la ingente información que puede aportar a nuestra organización.
  • Y por supuesto dejar de ser tan irracional y empezar a dialogar con su público dejando que fluyan las emociones entre ambos lados.

Y sin duda la mejor manera de hacerlo es con un buen plan de redes sociales. Pero no un plan de comunicación escrito para el mundo offline por especialistas de ese mundo para luego aplicarlo en los medios sociales. Esto es un grave error. Debe ser un plan hecho con conocimiento del medio y desarrollado con la empatía suficiente para que sea efectivo. Sin olvidar la clave principal: saber escuchar.

9 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: gestión cultural, marketing artes, plan de marketing, plan de medios sociales, redes sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media