Debido a la actual crisis, los apoyos económicos disminuyen en el sector de la música clásica de manera proporcional a la que lo hace el público y la imagen del sector. Por ello se imponen soluciones urgentes que nos ayuden a salir de esta situación utilizando herramientas asequibles y efectivas que sirvan para encontrar nuevas fuentes de Sigue leyendo
Música clásica: una crisis anunciada
La situación precaria de la música clásica en Europa y especialmente en España, se debe sin duda a la profunda crisis económica y de valores que vivimos en la actualidad. Los brutales recortes que se han aplicado al sector han hecho incluso peligrar su supervivencia y permanencia en el tiempo. La dependencia casi exclusiva de subvenciones Sigue leyendo
Ser jefe de filas en una orquesta: descripción e historia
Con este post, pretendo comenzar una serie de artículos dedicados al trabajo de jefe de fila o sección en una orquesta, dando una visión personal de la función basándome en mi propia experiencia al respecto. Pretendo con ello acercar a todo el público los entresijos de una orquesta, concretamente de una sección de cuerda, buscando además abrir Sigue leyendo
Orquestas amenazadas
http://www.youtube.com/watch?v=wSvRr1-qGik Como homenaje a una de las muchas orquestas amenazadas en Europa, comparto con vosotros una grabación histórica del año 1973 de la Orquesta de Radio Televisión Española, bajo la dirección de Igor Markevitch. Vivimos hoy en día una convulsión en el mundo cultural europeo por la crisis Sigue leyendo
Tocar sin almohadilla (parte 1)
http://www.youtube.com/watch?v=nQ5xfdRHVuM Uno de los inventos más controvertidos en la historia del violín, es posiblemente la almohadilla (o costilla como se le nombra en algunos países latinoamericanos). ¿Es posible tocar sin almohadilla? Todos los violinistas nos preguntamos en algún momento de nuestra carrera si es un Sigue leyendo
Error y aprendizaje
Después de muchos años dedicado a la música de manera profesional , he comprobado que una de las lacras que rodean la educaión musical en todas su vertientes, no es otro que la del miedo al error. El perfeccionismo como ideal de belleza, se toma como ideal estilísitco desde los comienzos del aprendizaje, olvidando otros factores tan Sigue leyendo
- « Previous Page
- 1
- …
- 32
- 33
- 34