Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Educación musical / Influencia en redes sociales de los conservatorios superiores españoles

Influencia en redes sociales de los conservatorios superiores españoles

18 enero, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Influencia en redes sociales de los conservatorios portada

Desde hace tiempo quiero hablarte también de la influencia en redes sociales de los conservatorios españoles.

Porque pienso que la formación del músico del futuro debe contemplar las nuevas tecnologías y las herramientas 2.0.

No sólo para usarlas para su propia promoción.

También para ayudar en la de las instituciones y organizaciones en las que trabajará al terminar de formarse.

Por ello es vital que esa formación empiece en los conservatorios y complemente la educación musical de los estudiantes de grado superior.

¿Pero están estas instituciones educativas preparadas para adaptar estas tendencias dentro de sus programas de estudios?

Es más ¿usan los propios conservatorios internet y las redes sociales de manera apropiada para suponer un ejemplo para el músico del futuro?

[Tweet “¿Cómo usan los conervatorios de música las #redessociales?”]

Estarás de acuerdo conmigo en que medir la influencia de un conservatorio superior en redes sociales, no nos dice mucho sobre sus programas de estudios o su capacidad de integrar estos dentro de las necesidades de una sociedad 2.0.

Sin embargo, los resultados del estudio que te presento a continuación, si pueden darte una idea de cómo estas instituciones usan las redes sociales en su política de comunicación.

Y en la de marketing.

Es muy posible, nos guste o no, que también en el futuro los conservatorios tengan que hacer todo lo posible por hacer frente a los cada vez más drásticos recortes presupuestarios.

Por su cuenta.

Buscando nuevas formas de financiación.

E internet y las redes sociales son una herramienta más para conseguirlo.

Sin conservatorios, superiores o no, es muy difícil que haya buenos músicos preparados para afrontar los retos del futuro en una sociedad donde la tecnología y el emprendimiento son tan importantes.

Como la orquesta del futuro, el conservatorio del futuro también necesita promocionarse de una manera proactiva y emprendedora para conectar con la sociedad a través de todos los canales posibles.

[Tweet “Los conservatorios de música pueden actuar de manera proactiva en las redes sociales”]

¿Echamos juntos un vistazo a la influencia en redes sociales de los conservatorios superiores españoles?

Twitter y los conservatorios superiores

Como te decía hacía tiempo en otro de mis posts, las redes sociales pueden ser muy útiles para un conservatorio.

Difusión, comunicación externa, promoción, atención al alumnado y contacto con otras instituciones y centros de enseñanza musical de todo el mundo, son sin duda valores que pueden aportar a un conservatorio los nuevos canales sociales a través de internet.

Pero ante todo esta actividad puede ser un ejemplo para los estudiantes de música.

El músico del futuro.

El futuro de la música.

Para este pequeño estudio he seleccionado 15 conservatorios superiores españoles con presencia en redes sociales.

Como ocurre con el ranking de orquestas españolas, condición indispensable ha sido tener una cuenta en Twitter, canal que considero fundamental para cualquier institución cultural que quiera crear interacción con su público, sus alumnos o clientes.

Si quieres puedes seguirlos a todos ellos suscribiéndote a la lista que he creado en Twitter para que analices tú mismo su actividad en este canal.

Influencia en redes sociales de los conservatorios portada (1 van 1)-2Lo primero que llama la atención si exploras esta lista, es que los conservatorios superiores no son muy tuiteros. O dicho de otra manera, la media de Tweets diarios es relativamente baja.

Como puedes observar es @esmuccat el único que sobrepasa la cifra de 1 Tweet diario.

Teniendo en cuenta que este centro catalán lleva en Twitter desde el 2011, es una buena cifra comparada con la de los otros conservatorios.

Pero me parece insuficiente.

Si sigues leyendo verás de todas maneras como el ESMUC de Barcelona está marcando diferencias a través de las redes sociales, ya que supera en casi todos los registros al de los otros centros seleccionados para este estudio.

Sabes también que las listas de Twitter son un buen indicador en combinación con otros parámetros, para ver el interés que suscita una cuenta en este canal.

Es sin duda una forma de completar la imagen de la influencia profesional de estas cuentas.

Influencia en redes sociales de los conservatorios Listas (1 van 1)

Una vez más @esmuccat supera al resto con una presencia en 67 listas diferentes, doblando incluso al segundo clasificado @CSMAconser, presente en 30.

Influencia en redes sociales de los conservatorios superiores

Un estudio de este tipo, no podía dejar de lado el índice de influencia en redes sociales.

Y una vez más, los resultados son diferentes, pero reveladores, dependiendo de si usamos Klout o Kred para medir esta influencia.

Si observamos el índice Kred, @esmuccat vuelve a sobresalir notablemente.

Como sabes, Kred establece un sistema de puntos por cada interacción producida en Twitter y Facebook.

Esto nos hace pensar sin duda que en el caso de @esmuccat, su apuesta en Facebook también debe ser importante.

Y sin duda la interacción también. Seguramente con una comunidad fiel que usa los canales de este centro habitualmente.

Si nos fijamos en el índice Klout, los resultados son muy similares, aunque las distancias quizás no sean tan relevantes como las que encontramos con los valores que nos da el índice Kred.

Observar los resultados cuando ordenamos el índice Kred de los conservatorios de este estudio, según su índice Klout.

Revelador, ¿no crees?

Influencia-en-redes-sociales-de-los-conservatorios-Kred-Klout-

Esta diferencia puede deberse al peso de otros canales o redes en la actividad de los distintos centros además de las otras más de 400 variables que usa Klout para establecer la influencia en redes sociales de un usuario.

Por otro lado, si te fijas en los ratios TFF de todos ellos, resultantes de dividir los seguidores por los seguidos, verás también que las cifras tampoco son muy esperanzadoras.

En instituciones educativas con gran número de alumnado joven con el que poder interactuar, llama la atención que de 15 conservatorios superiores, sólo 3 tengan un ratio entre 1 y 2.

Este es el caso de:

  1. @csmalicante: con un ratio de 1,26
  2. @EscuelaSMRSofia: ratio 1,64
  3. @csmclm: ratio 1,66

En la siguiente tabla puedes ver todos los datos del estudio completo.

Datos conservatorios españoles

 

Algunas curiosidades

La cuenta más antigua en Twitter de todos estos conservatorios, es la de @musikenet, que fue abierta el 29 de Julio del 2009.

Así mismo, la que menos tiempo lleva en este canal de comunicación, mi favorito como sabes, es @EscuelaSMRSofia, que fue abierta el 22 de Julio del 2014.

Si miramos los promedios de todos los datos que he usado para este estudio, el conservatorio superior español tiene por término medio:

  • Índice Klout: 36
  • Índice Kred: 604
  • Seguidores en Twitter: 749
  • Seguidos: 170
  • Tiene una antigüedad de dos años en Twitter
  • En los que ha enviado 514 Tweets
  • Está presente en 14 listas
  • Su ratio TFF es de 32.5

Conclusión

Creo que es evidente que queda mucho trabajo por hacer.

Pero me consta que daca vez se está dando más importancia a los canales 2.0 de comunicación para mejorar tanto la comunicación interna como externa de estos centros.

Además incluir en los planes de estudios algún tipo de formación en redes sociales e internet como elemento fundamental de marketing y networking musical, es una asignatura pendiente que no deberíamos despreciar.

Profesionales mejor formados en este campo, podrán responder mejor a las demandas de una sociedad cada vez más exigente e implicada con las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales.

¿A ti qué te parece?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical, Redes Sociales Tagged With: educacion musical, estrategia social media, influencia redes sociales, klout, kred

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...