Es de sabios mirar hacia adelante pero muy difícil hacerlo más allá de donde puedes ver.
Algo que se puede aplicar a la influencia en redes sociales de las orquestas españolas en el último mes del 2014.
La frase con la que comienzo este post no es mía.
Fue Winston Churchill quien la pronunció cuando internet ni siquiera era ciencia ficción.
Sin embargo, a pesar de que no podía mirar tan lejos, intuyó el enorme cambio que se avecinaba en nuestra sociedad y la importancia de seguir mirando hacia adelante.
Por eso me gusta que lo hagamos tú y yo.
Por eso te traigo una vez más el análisis de la influencia en redes sociales de las orquestas españolas durante el mes de diciembre del 2014, en forma de ranking.
Un mes donde se han producido cambios importantes que demuestra una vez más cómo todas las organizaciones cuentan con las mismas oportunidades en internet. Pero no todas las explotan como podrían hacerlo y eso empieza a marcar diferencias notables entre todas ellas.
Influencia en redes sociales de las orquestas españolas: Kred y Klout
Si echas un vistazo a la infografía que encontrarás al final de este post, verás que dependiendo del índice que uses, la influencia de las orquestas españolas varía notablemente.
Tanto Kred como Klout son indicadores válidos para medir esta influencia. Pero para mí Klout da una perspectiva que no se puede conseguir sólo con el índice Kred.
Por esa razón te incluyo desde hace unos meses ambos indicadores.
Lo que más me gusta de Klout es que se centra en medir parámetros que reflejan la habilidad de la organización en provocar interacción en su comunidad.
Y es esto precisamente lo que creo que una orquesta debe hacer para conectar con su público en la era de las redes sociales e internet.
A través de los diferentes canales y medios sociales.
Si te fijas en la influencia medida con el índice Kred, a penas se han producido cambios en el top 10 de la misma en los últimos meses. Algo que ocurre por la forma que tiene de medir Kred, donde es muy difícil perder una puntación alcanzada (aunque no imposible).
Sin embargo el Top 10 según el índice Klout, es muy distinto al del mes anterior y se han producido grandes novedades.
Klout es un índice mucho más dinámico que cambia a diario y monitoriza de manera más integral la actividad en redes sociales de las orquestas españolas.
La gran diferencia con el mes anterior es evidente.
El primer puesto indiscutible es para @Liceu_cat. Pero la gran sorpresa la tenemos en el segundo puesto ocupado por @BarbieriSO, la que ha llegado a este puesto saltando desde el puesto 19 que ocupaba en el mes de noviembre.
Una mejora de 15 puntos en tan sólo un mes. Un dato espectacular que anima a pensar que han encontrado también su público en redes sociales y que organizaciones pequeñas pueden competir con las más grandes también en redes sociales.
Twitter en las orquestas españolas
Ya sabes que Twitter es mi herramienta favorita de comunicación en la red. Pienso firmemente que lo es también para una orquesta del futuro.
Y por eso siempre te ofrezco un pequeño análisis del comportamiento en Twitter de las orquestas españolas.
Un dato más de su influencia en redes sociales.
Las orquestas que más incrementan sus seguidores en Twitter en el mes de diciembre del 2014 son:
- @ofgrancanaria: 11.05%
- @BarbieriSO: 9.68%
- @ocnesp: 7.21%
- @OrquestadeCO: 7.08%
- @Liceu_cat: 6.68%
Como sé que te gustan los datos tanto como a mí, en la siguiente tabla te incluyo también todos los datos interesantes de Twitter de las orquestas que se mantienen con un ratio TFF entre 1 y 2 en el mes de diciembre del 2014.
Cifra que considero representativa para poder establecer que una orquesta es escuchada y escucha e interactúa con su público a través de Twitter.
Orquesta del mes de diciembre del 2014
Estarás de acuerdo conmigo en que este mes no me va a ser difícil decir qué orquesta ha destacado por encima de las demás y ha hecho valer su influencia en redes sociales: la @BarbieriSO.
Una orquesta nacida en el 2012, donde desde el emprendimiento y el estímulo del talento, se está promoviendo una nueva forma de hacer música y conectar con el público.
Mi enhorabuena desde aquí y adelante con ese magnífico trabajo.
Y ahora te dejo con la infografía del mes de diciembre del 2014 con todos los resultados de influencia en redes sociales de todas las orquestas del ranking.
¿Qué conclusiones sacas tú?
Deja una respuesta