Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Redes Sociales / En música y en social media, medir es fundamental

En música y en social media, medir es fundamental

3 noviembre, 2013 Por David Peralta Alegre 3 Comments

15 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Medir en social media como en música, es fundamentalAl publicar el estudio de influencia en Twitter de las orquestas españolas, pretendía inicialmente hacer una comparación de la actividad en Twitter de las mismas. Así intentaba dar luz a la gestión una forma de marketing que es fundamental en la sociedad actual y que como cualquier otra rama de la publicidad, debe ser llevada a cabo con un conocimiento profesional de las posibilidades del social media.

La gran acogida de esta iniciativa me ha llevado a crear el ranking mensual de influencia de las orquestas en Twitter, lista que irá mostrando la evolución de la interacción de las distintas orquestas con su público a través de dicho canal. Para ello he usado varias herramientas de medición que permiten calcular dicha influencia. Pero esto no es todo lo que se puede y se debe medir en los medios sociales para seguir una política de marketing correcta y profesional en estos medios. Como en música, en el marketing a través de internet, medir es fundamental.

¿Pero por qué es tan importante medir en social media? 

En primer lugar porque aprendemos a conocer a nuestro público y sus gustos, lo que permite mejorar nuestro producto. Un error muy frecuente es pensar que el simple uso de Facebook , Twitter o cualquier otra red puede mejorar nuestro producto hablando simplemente muy bien de él. Y esto no es cierto. Nuestro producto debe ser exactamente tal y como lo que vendemos por internet y los medios sociales nos pueden ayudar a mejorarlo recogiendo la información que nos brindan para hacerlo.

Además de medir la interacción con nuestro público, podemos (y debemos) medir a nuestra competencia. Así aprenderemos de sus errores en el uso de los medios sociales y también de sus aciertos. También podemos mejorar nuestra forma de hacer música, estudiando cómo lo hacen los demás y como responde su público (además del nuestro). Por otro lado, medir más y de manera más efectiva que nuestra competencia nos permite también ir por delante de la misma. Podemos por ejemplo anticipar posibles crisis de reputación o incluso descubrir nuevas oportunidades de mercado, nuevos públicos para los que programar o nuevas maneras de usar las redes.

Por todo esto es importante darse cuenta de la importancia que tiene para una orquesta el integrar las acciones de la misma en los medios sociales en las políticas de marketing y comunicación de la empresa. Pero no dando esta tarea a alguien que ya trabaje en estos departamentos, sino a un especialista que sepa coordinar las acciones entre ellos y le sepa darles salida en las redes sociales, para después medir dichas acciones y enviar esa información a los departamentos necesarios para usarlo en provecho de la organización. Además, dicho profesional debe contar con los medios y herramientas especializadas necesarias para extraer dicha información y saber analizarla.

¿Piensas tú también que medir en los medios sociales, como en música, es tan importante? ¿Crees que se hace en el mundo de la música?

15 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: medios sociales, medir, metricas, orquesta, orquestas españolas, redes sociales

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021
  • Propósitos de Año Nuevo 2021: cómo cumplirlos de una vez por todas 27 diciembre, 2020
  • Reto Navidad del 2020: cambia tu futuro en 4 semanas 20 diciembre, 2020
  • Bandas de Música: estudio de visibilidad en redes sociales 22 noviembre, 2020
  • Marca personal y promoción: 11 consejos para enseñar tu mejor versión 15 noviembre, 2020

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es
    Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media