Los próximos días 11 y 12 de julio del 2016, estaré por segunda vez este año en el Conservatorio Municipal de música de Barcelona impartiendo un curso sobre estrategia y promoción en redes sociales para músicos.
Y te invito a que participes.
El curso será de introducción al uso de las redes sociales, pero desde un punto de vista estratégico y promocional.
Como sabes, en enero de este año ya estuve en el Conservatorio Municipal de Barcelona dando un curso de similares características.
En esta ocasión, quiero darle un enfoque práctico y hablaré de las distintas redes sociales importantes para la promoción en

nuestro sector.
La estrategia y promoción en redes sociales es siempre un tema apasionante.
Especialmente en redes sociales para músicos o para cualquier profesional del mundo de la cultura.
Como sabes me parece fundamental integrar este tipo de herramientas en los programas de estudios de los conservatorios.
No sólo por la importancia de estas para la promoción y comunicación del músico del futuro.
También por el ejercicio de autoconocimiento que implica crear y desarrollar un plan de marketing y comunicación a través de las redes sociales.
Antecedentes del curso de estrategia y promoción en redes sociales
No cabe duda que algo se está moviendo en nuestro sector.
La necesidad de encontrar nuevos públicos, pero también la distancia que se ha producido entre nuestro sector y la sociedad en los últimos años, son factores que han ayudado sin duda a que nos fijemos más en estos nuevos canales.
Pero la promoción en redes sociales necesita de una planificación.
Improvisar en música, es una habilidad.
En redes sociales un peligro.
Para nuestra reputación o la de nuestra empresa.
O simplemente para nuestro cada vez más preciado escaso tiempo.
[Tweet “Curso de estrategia y promoción en #redessociales para musicos en Barcelona”]
Desde hace 4 años, cada vez son más las instituciones que se preguntan si las redes sociales son una solución a la crisis de nuestro sector.
Mi respuesta siempre ha sido siempre rotunda.
No.
Son un medio.
Pero nunca un objetivo.
Herramientas poderosas que necesitan de una humanización para ser efectivas.
Y altas dosis de creatividad.

El curso que di en enero de este año en el Conservatorio de Barcelona o en abril en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, son ejemplos de este cambio en nuestro sector.
Abrir las puertas de nuestras organizaciones, es abrir también nuestras mentes.
Internet y las redes sociales, pueden ser la llave maestra para abrir esas puertas.
Contenidos del curso en Barcelona
En esta ocasión voy a dar más importancia a la parte estratégica del uso de las redes sociales para músicos enfocada a su promoción y comunicación.
Además de centrarme en los aspectos de la creación de un buen plan de comunicación en redes sociales, haremos un viaje por las principales herramientas para ponerlo en práctica.
Repasaremos juntos las últimas tendencias y novedades en este campo y su aplicación a nuestro sector.
Todo ello de una manera práctica donde mi objetivo es hacer que la interacción que se produzca en la sala, se transmita también a través de las redes sociales.
El programa será el siguiente:
Jornada 1
- Marketing online y branding para músicos: descripción y fundamentos
- Reputación Online
- Herramientas de promoción
- Nuestro primer plan de marketing
- Aplicación en organizaciones culturales y musicales
- Twitter: comunicación y promoción
- Analítica
- Hashtags
- Herramientas
Jornada 2
- Fotografía como elemento de estrategia y promoción en redes sociales para músicos
- Vídeos y tendencias de streaming
- Youtube
Inscríbete y participa
Actualización 8 de julio del 2016: por cuestiones organizativas, el Conservatorio Municipal de Barcelona ha suspendido el curso de estrategia y redes sociales para músicos.
Si eres músico o perteneces a cualquier disciplina relacionada con la música y la cultura, o la gestión de la misma, te espero en Barcelona.
Encontrarás más información sobre el curso en la página del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.
También podrás seguir nuestros debates, conversaciones y preguntas a través del hashtag #músicosyredes.
¿Nos vemos en Barcelona los días 11 y 12 de julio del 2016?
Deja una respuesta