Las herramientas de monitorización de reputación online pueden ser asequibles y efectivas, y como te prometí la semana pasada, aquí te traigo mis 5 favoritas.
Medir y gestionar la reputación online para todos los presupuestos y bolsillos.
Todas ellas además son muy asequibles para pymes y autónomos de cualquier sector. En especial para aquellos que desarrollan su actividad en el sector de la música.
Donde los recursos económicos son más escasos que nunca en estos tiempos de crisis.
La reputación online de una persona o una marca, es algo difícil de medir e interpretar. Por eso la medición continua es fundamental para dar sentido a los datos que recogemos de la Red.
Incluso aunque tú no estés en las redes sociales o internet, hay gente que habla de ti en estos medios.
No lo olvides.
La percepción que tu público tiene de ti con la llegada de las redes sociales, puedes medirla pero no controlarla directamente.
Por eso medir es saber.
Y lo que no se mide no se puede gestionar.
Topsy
Una herramienta de búsqueda especialmente efectiva porque permite no sólo monitorizar keywords en internet incluyendo todo tipo de blogs, sino porque tiene indexado todos los Tweets desde la fundación de Twitter.
Todo el historial de Twiter desde 2006… eso es tener potencial ¿no crees?.
Es una herramienta potente especialmente por ser muy rápida en ofrecer sus resultados y porque para hacer ciertos estudios de reputación online, tener a mano todo el historial de Twitter es muy importante.
Así es muy fácil detectar conversaciones que afecten a la reputación online de la empresa interesada (o particular) pudiendo determinar con muchas rapidez los influencers de dicho historial.
Pero lo mejor de todo viene con la versión PRO de esta herramienta (de pago), que añade funcionalidades avanzadas y posibilidad de comparar distintos parámetros de distintas cuentas.
En la captura, puedes ver la comparación de las tres cuentas de Twitter que encabezan el ranking de orquestas en Twitter y las respuestas que han recibido cada una de ellas en el último mes.
Netvibes
Es posiblemente la que más me gusta de todas las que te comento en este post.
Netvibes no es en sí una herramienta de monitorización de la reputación online.
Pero con una poco de creatividad (y no olvides que yo soy también músico), se puede convertir en una herramienta para monitorizar la reputación online tuya o de cualquier cliente.
Netvibes surgió en 2005 (había vida antes antes que Twitter…), como una página de inicio para agencias que querían dar un servicio extra a sus clientes mediante un sistema digital donde las marcas podían enseñar su actividad en internet.
A través de dashboards interactivos que lanzan búsquedas personalizadas, Netvibes te permite hacer una monitorización exhaustiva de la web de todo lo que tu quieras enseñar (o no).
En su versión gratuita puedes descubrir tendencias, conversaciones casi en cualquier red social y toda la web.
Otra característica importante es que además puedes agregar cualquier fuente RSS, lo que hace de esta herramienta una de las más completas que existen de monitorización de la reputación online.
En la siguiente captura puedes ver una búsqueda sobre la palabra orquesta y todas las posibilidades que ofrece.
Socialbro
Herramienta indispensable si tu reputación online depende de lo que se diga de ti en Twitter.
Esta herramienta es un potente gestor de cuentas de Twitter, con una capacidad analítica de comunidades realmente espectacular.
Sus múltiples filtros y posibilidades de búsqueda, hacen de Socialbro un complemento indispensable para la gestión de tu reputación online en Twitter.
La versión gratuita de puede dar una idea de todo lo que puedes conseguir con Socialbro, pero en cualquiera de las opciones de pago, las posibilidades son ilimitadas.
Ofrece además una cantidad ingente de estadísticas exportables que permiten conocer tu comunidad, qué se dice de ti en ella (y fuera de ella) y detectar todo tipo de tendencias en Twitter.
En esta captura, algunos datos de las orquestas que forman parte del ranking de Twitter.
Interesante ¿verdad?
SocialVane
Herramienta española de pago que tiene un precio muy asequible y que permite monitorizar marcas, competencia, hashtags, siendo especialmente atractiva para audiencias en Facebook y Twitter.
Socialvane es una herramienta que cuenta con un equipo directivo de profesionales de la talla de Santi Camps y Juan Merodio, lo que no deja de ser una garantía de su funcionamiento y solvencia.
Algo que hace a Socialvane distinta de otras herramientas de monitorización, es su sistema de inteligencia artificial desarrollado para aprender a categorizar las menciones en función del trabajo manual que vas haciendo tú mismo.
Aunque la clasificación del sentimiento no debe dejarse a un algoritmo, Socialvane aprende de tus propias clasificaciones de una manera asombrosa.
Y además aprende muy rápido.
Alerti
Esta herramienta me gusta especialmente para medir menciones.
Te permite rastrear redes sociales, blogs, páginas webs, vídeos, imágenes y foros.
A pesar de que Alerti es de pago, sus precios son también muy asequibles y la relación precio / prestaciones /calidad es realmente equilibrada.
En cualquiera de sus planes te permite exportar informes muy completos y cuidados que te dan una buena visión de lo que se dice, donde se dice y cómo se dice de ti o tu marca.
Además, Alerti incluye monitorización en 40 idiomas distintos y es una herramienta ideal para monitorizar menciones incluso para aquellos que no están presentes en las redes sociales o prefieren no usarlas.
Y ahora me gustaría conocer tu opinión. ¿Has probado alguna de estas herramientas o conoces alguna otra que quieras añadir a esta lista?
photo credit top: mkhmarketing via photopin cc
Deja una respuesta