Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • Coaching
You are here: Home / Educación musical / La importancia del coaching para músicos en la educación musical

La importancia del coaching para músicos en la educación musical

26 mayo, 2019 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

36 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

La aplicación del coaching para músicos es posiblemente una de las asignaturas pendientes de la educación musical.

Desde los primeros pasos en las enseñanzas musicales, el futuro profesional del alumnos debe ser guiado para desarrollarse plenamente en un mundo cada vez más complejo.

Donde las oportunidades no solo dependen de factores externos, sino también de la propia capacidad del músico para crearlas.

De esto nos hemos dado cuenta en el conservatorio de Amsterdam.

Conservatorio de amsterdam
Clase orquestal en el conservatorio de Amsterdam

Donde además de profesor de estudios orquestales y emprendimiento musical, soy uno de los profesionales que aplican el coaching para músicos.

Intentamos así ayudar desde los primeros años a los estudiantes de música que comienzan con nosotros.

La motivación es muy simple.

Facilitar un comienzo exitoso usando el potencial de los alumnos desde el primer año de enseñanzas superiores.

¿Qué es el coaching para músicos?

Para comenzar, es importante que sepas que el coaching no tiene que ver ni con maestros ni con influencers.

Un coach es un inspirador y una persona que pone como centro de su experiencia y atención la persona a la que pretende ayudar a crecer.

Y la conversación es su principal herramienta para, a través de a comunicación, hacer llegar a la persona, en este caso el estudiante, a desarrollarse plenamente.

El coaching por tanto no es una terapia.

Una vida a través de la música y le marketing contada desde mi blog
El coaching para músicos pretende inspirar y enseñar a elegir

Ni el coach un mentor o consejero.

Pero si en una persona que ayuda al alumno a encontrar y trazar su propio camino utilizando su fortaleza para complementar cualquier carencia.

En el caso de la música, algo necesario desde las primeras fases de los estudios superiores.

Pero en realidad, algo necesario en cualquier disciplina.

El coaching para músicos pretende buscar la forma para ayudar al estudiante de música a desarrollarse de tres maneras fundamentales:

  • Desarrollo profesional
  • Guía de estudios
  • Enfoque para el mercado laboral futuro

Todo ello potenciando el desarrollo personal del alumno.

Esquema coaching para músicos en la edacuión musical
Esquema de grados en el coaching para músicos

Cómo aplicar el coaching para músicos en la educación musical

En Amsterdam hemos descubierto que una buena guía desde el comienzo de los estudios superiores es fundamental para el éxito en los mismos.

Detectar problemas con la suficiente antelación, es crucial para poder llevar adelante una carrera de música.

El mundo ha cambiado notablemente y el estudiante de música se enfrenta a un futuro incierto donde la competencia es inversamente proporcional al número de oportunidades.

estudiante de musica siglo XXI
El conservatorio es el lugar donde comienza la vida profesional. Clase orquestal en el Conservatorio de Amsterdam

En el conservatorio de Amsterdam somos un equipo de 7 coach que llevamos un par de años ayudando en el desarrollo de estas jóvenes promesas.

Un camino no siempre fácil que pone de manifiesto no solo las capacidades del alumno, sino también sus problemas.

Problemas de todo tipo.

Personales.

Sociales.

Familiares.

Inherentes a lo estudios.

O totalmente ajenos a ellos.

Pero todos ellos suponen una oportunidad para conocerse mejor y dar un paso hacia el desarrollo personal.

Algo que ha sido olvidado durante muchos años en la educación musical.

Características de un buen coach

Tanto en educación musical, como en cualquier otro estudio o disciplina profesional, un buen coach debe ser un gran conocedor del área en el que se desarrollan las personas a las que ayuda.

Por eso, en educación musical, un buen coach tiene que ser músico.

estratega de las redes sociales del Conservatorio de Amsterdam-2
Orquesta del Conservatorio de Ametrdam en la Sala Haitink

No digo con esto que un coach profesional ajeno al mundo de la música no pueda ser útil.

Pero en nuestro mundo, nadie mejor que un músico puede ayudar a un futuro profesional.

Por supuesto, hace falta unos requisitos previos:

  1. Ser empático
  2. Hábil comunicador
  3. Saber escuchar
  4. Poder relativizar los problemas
  5. Tener ganas de aprender y no de enseñar

Además, un coach requiere una formación específica como la que recibimos en el Conservatorio de Amsterdam.

Esta formación está dirigida a desarrollar las habilidades comunicativas y tiene un fuerte componente psicológico.

Un buen coach debe estar preparado para afrontar problemas personales y ser capaz de derivar al alumno, si fuera necesario, a profesionales que puedan ayudar a este.

enseñar a usar las redes sociales en los conservatorios
Una clase de redes sociales en el Conservatorio de Amsterdam

Y esa ayuda puede ser necesaria en el plano físico, psicológico o emocional.

Tengo que decir que, después de llevar un año compaginando este trabajo con el de profesor de repertorio orquestal en el Conservatorio de Amsterdam, estoy impresionado.

Por todo lo que estoy aprendiendo sobre educación musical.

Pero también sobre desarrollo personal.

Y por encima de todo, sobre la importancia que tiene el coaching para músicos en la educación musical.

¿Qué te parece a ti?

36 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Educación musical Tagged With: coaching, desarrollo personal, educacion musical, emprendimiento musical, marca personal, psicología

About David Peralta Alegre

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • El estrés del músico: ¿qué puedes hacer para evitarlo? 28 marzo, 2021
  • Webinar gratuito: herramientas de coaching para músicos inquietos 14 marzo, 2021
  • Coaching para músicos y mentoring para potenciar tu mejor versión 7 febrero, 2021
  • Nicho de mercado en marketing, ¿por qué no debes usarlo? 24 enero, 2021
  • Nuevo proyecto: coaching profesional online en creativecoaching.es 10 enero, 2021
  • Transformación personal: cómo hacer que el 2021 sea tu año 3 enero, 2021

Los posts más leídos

  • Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
    Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios conservatorios de música crisis cultural cultura educacion musical emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • David Peralta Alegre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • Véronique Jeanne Demarbre en Carta abierta a todos los héroes del mundo
  • carlos en Manifiesto cultural para las elecciones del 10 de noviembre
  • David Peralta Alegre en Conservatorio “Cristóbal Halffter” de Ponferrada: branding en redes sociales y música

Copyright © 2021 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media