Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Qué es Vine y cómo usarlo en el mundo de la música clásica

Qué es Vine y cómo usarlo en el mundo de la música clásica

20 marzo, 2016 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

que-es-vine-portada

Si no sabes qué es Vine, hoy posiblemente vas a descubrir una herramienta fantástica para promocionarte a través de las redes sociales.

Básicamente Vine es un servicio que te permite compartir de manera gratuita vídeos de 6 segundos a través de redes sociales como Facebook y Twitter.

Has leído bien.

6 segundos.

Vine es una aplicación pensada para el móvil, como ocurre con muchas otras que pretenden acercar la realidad más inmediata a través de Internet con la ayuda del vídeo.

Puedes encontrar Vine para iOS, Android, Windows Phone, Xbox One, Windows y OSX.

Breve Historia y características de Vine

Vine nació en el año 2012 fundado por Dom Hofmann, Rus Yusupov, y Colin Kroll.

La idea que tuvieron estos tres desarrolladores era la de crear una aplicación al estilo de Instagram pero que hiciera posible crear, editar y compartir vídeos desde el teléfono móvil en apenas un par de clics.

Curiosamente, la primera versión permitía grabar vídeos sin limitación de tiempo. Pero el tamaño de los vídeos y la agilidad que las redes sociales necesita a la hora de compartir este tipo de contenido, les hizo cambiar de opinión y reducir este tiempo a 6 segundos.

Esta fue la clave para añadir una característica fundamental para entender qué es Vine: los famosos bucles.

Porque en Vine, cada vídeo se repite sin cesar, lo que provoca un vídeo ilimitado pero que limita tu creatividad a 6 segundos.

Eso sí.

Esos 6 segundos te permiten grabar diferentes secuencias y crear vídeos muy atractivos que pueden resultar fantásticos a la hora de conectar con tu público o dar a conocer un servicio o producto.

[Tweet “Lo breve si bueno…. se puede (debe) compartir con #Vine”]

Twitter se dio cuenta de las posibilidades y beneficios para su canal, y compró rápidamente Vine por 30 millones de dólares.

Cómo usar Vine en el mundo de la música clásica

Vine no se usa de manera muy extensa todavía en el mundo de la música clásica.

A pesar de que, en otros tipos de música, como pueden ser el pop, rock, hip-hop, house, es una herramienta habitual.

Un ejemplo es este Vine de Columbia Records anunciando el nuevo álbum de Daft Punk (música house).


Sin embargo, como suele pasarnos a menudo en el mundo de la música clásica, tardamos más tiempo que los demás en adoptar nuevas tendencias y experimentar con ellas con objeto de mejorar la conexión con nuestro público y mejorar en lo posible su experiencia.

Podríamos fijarnos en otros géneros musicales para darnos cuenta que en el mundo de la música clásica todavía podemos sacar mucho partido a Vine como herramienta de interacción social.

Posibles usos podrían ser:

  • Anuncios de conciertos
  • Mostrar un ensayo
  • Responder dudas de nuestro público de manera personalizada
  • Presentar solistas, directores o miembros de una orquesta o formación
  • Enseñar nuestras salas de concierto o lugares de estudio y/o trabajo
  • Hacer concursos con los asistentes a nuestros conciertos

En mi caso, uso Vine como herramienta para abrir una ventana rápida y en tiempo real a mi realidad cotidiana, algo que me ayuda a estar en contacto con todos vosotros de una manera más fresca y directa.

Esta es la intención por ejemplo de este Vine donde os enseño el camino de entrada al foso de la ópera de Amsterdam antes de salir a tocar una de nuestras representaciones, algo que hago durante todo el año y que resumo en un Vine de 6 segundos.

 

O este otro donde enseño a los asistentes a los talleres de redes sociales que impartí a principios de este año en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.

Qué es Vine para las orquestas españolas

Para que te hagas una idea del poco uso que se hace todavía de Vine por parte de las orquestas españolas (también las internacionales), entre las 10 primeras orquestas del ranking de influencia en redes sociales, sólo dos tienen cuenta en Vine.

La más activa es la orquesta sinfónica de Bilbao, que posee una cuenta con 30 seguidores, 13 vídeos y 3686 bucles.

 

Y la siguiente orquesta, @orquestraOBC, tiene cuenta, seguidores, pero ni un solo Vine subido.

que es vine OBC

Sin embargo quizás las orquestas estén desaprovechando el potencial de una herramienta que sí es usada por su público.

Como el caso de este Vine de alguien que grabó a la orquesta sinfónica de Córdoba afinando antes de un concierto.

 

O este otro de una aficionada asistiendo a un concierto en la Plaza de las Ventas de Madrid interpretado por la @FilmSymphony.

 

Herramienta válida incluso para el público que no asisten a los auditorios pero ven los conciertos po la televisión, como el caso de este Vine y la @OCRTVE.

 

Afortunadamente cada vez es más el interés de los músicos por Vine y su potencial de difusión.

Este es el caso de este Vine de David Muñoz grabando 6 segundos del concierto de clausura con la Academia Sarasate el verano pasado en Pamplona coincidiendo con #MúsicaySM, evento de redes sociales y música donde usamos esta magnífica herramienta.

 

E incluso no músicos, pero amantes de la música, comprometidos con la difusión de la música a través de redes sociales como es el caso de Christian Delgado von Eitzen y del que ya te he hablado en muchas ocasiones.

 

Ahora que ya sabes qué es Vine, ¿me ayudas a pensar más usos en el sector de la música clásica de esta magnífica herramienta?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: estrategia redes sociales, marketing artes, vine

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Jose says

    2 julio, 2018 at 10:28

    Una vez leído sobre VINE, me surge la duda de si el público que asiste a los conciertos de clasica es de media de edad alta y que no usa redes sociales, como hacemos para que les llegue?

    Responder
    • David Peralta says

      11 julio, 2018 at 20:50

      Sin duda Jose, ese es un reto para el mundo de la cultura.
      Por un lado tenemos los jóvenes que están en redes y no vienen a los conciertos y por otro los de más edad y que no usan (o no usan bien), estos canales.
      Sin duda todo depende de dónde se encuentra nuestro público objetivo y cómo podemos ponernos a su alcance. Un estudio detenido de cada situación, nos hará buscar formas donde le presencia online y offline se combinen para conseguir mejorar nuestra visibilidad.

      Saludos,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...