Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Emprendimiento / Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?

Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?

5 julio, 2020 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email
Preguntas poderosas para el emprendimiento

Hoy quiero hablarte de las preguntas poderosas.

Una herramienta usada en el mundo del coaching y que te va a ayudar en tus proyectos de emprendimiento.

No importa en qué sector trabajes.

Si estás estudiando.

O buscas trabajo después de esta feroz crisis que ha provocado la pandemia de la COVID-19.

Las preguntas poderosas son una forma de crear conciencia y activar un cambio sin precedentes.

Ya que la conciencia da paso al compromiso desde la objetividad de la realidad donde se desarrollará tu proyecto de emprendimiento.

Preguntas poderosas para el emprendimiento: qué son y cómo utilizarlas #mprendimiento #coachingHaz click para twittear

Además, esta herramienta tiene una característica que hace de ella una aliada inmejorable para conseguir tus objetivos.

Hace que pases a la acción confiando en tus recursos.

Detectando los obstáculos en el camino para sortearlos y llegar a tu meta.

Por eso te propongo que las conozcas y las utilices en tus proyectos.

Ya verás como te ayudarán a marcar la diferencia.

Tu propia diferencia.

La fuerza de las preguntas poderosas

El coaching es una forma de acompañamiento en un proceso de búsqueda del camino para conseguir tu objetivo.

Para ello buscas en tu interior para maximizar tu potencial con las herramientas que posees incluso aunque no lo sepas.

Cuestiones importantes que hacerse en tiempo de emprendimiento
Cualquier proyecto de emprendimiento comienza con una duda

La diferencia entre el coaching y otros procesos de apoyo es que este  no es directivo.

Algo que se manifiesta con esta gran herramienta que puedes aplicar en tu día a día.

Un coach no ofrece respuestas.

Nunca da soluciones.

Solo facilita espacios de conciencia.

Según la definición de la RAE, una pregunta es una ¨interrogación, cuestionario, demanda, requerimiento o indagación que se hace a una persona acerca de algo, para que manifieste lo que sepa sobre ello¨.

Pero una pregunta puede ser formulada de manera directiva para obtener una respuesta satisfactoria por el que pregunta.

Eso es lo que hacemos muchas veces en la educación musical entendida como una forma de imitación del maestro, donde las preguntas retóricas solo buscan reafirmar la autoridad de este.

educacion musical y preguntas a tener en cuenta para emprender
El emprendimiento en la educación musical necesita preguntas retadoras para obtener el éxito

O en el mundo del marketing, donde una pregunta se puede disfrazar fácilmente de sugerencia subliminal para conseguir una respuesta comercial optimizada.

Por eso no vale cualquier pregunta.

Las preguntas poderosas intentan que conectes con tus valores.

Que son el motor que genera cambio e invitan a la acción.

Presente y futuro como lugares para promover la conciencia, el compromiso y el desarrollo.

Esa es la razón por la que las preguntas poderosas nunca empieza con un “por qué”.

Ya que esas respuestas suelen encontrarse en el pasado o envueltas de juicios inútiles que en muchos casos solo están fundamentados por tus creencias.

Y estas dependen de factores limitantes que te impiden salir de tu zona de confort.

Algo que como emprendedor diferencia en muchos casos el éxito del fracaso.

Características de las preguntas poderosas

Para empezar, una buena pregunta, es capaz de cambiarte.

También es capaz de cambiar el mundo.

Las respuestas en la educación musical
Las respuestas a las cuestiones importantes, generan conciencia y compromiso.

Abriendo posibilidades de conciencia y aprendizaje nunca imaginadas.

Hay un refrán que me gusta mucho en este sentido que dice:

Cuando crees que sabes todas las respuestas, llega el universo y te cambia todas las preguntas

Refranero español

Me parece muy descriptivo para entender la importancia de saber preguntar para saber responder.

Preguntarse.

Responderse y seguir preguntando.

Un proceso que tiene por objeto cambiar la forma de observar los problemas.

Pero también y especialmente las oportunidades.

  • Las oportunidades que desvelan las preguntas poderosas
    Las oportunidades que desvelan las preguntas poderosas son ilimitadas e indispensables para el emprendimiento

Porque los objetivos de cualquier emprendedor deben ser fijados de manera realista, concreta y con un sentido motivado por nuestros valores.

Por eso las preguntas poderosas tienen las siguientes características:

  • Son abiertas (no se contestan con un sí o un no o eligiendo una opción)
  • La simplicidad es muy importante
  • Nunca son largas y a ser posible sin comas intermedias
  • Invitan a la exploración sin prejuicios
  • Estimulan la imaginación y la creatividad
  • Buscan el crecimiento y el aprendizaje
  • Provocan conciencia y compromiso
  • Dan lugar a más preguntas

Como dice mi admirado Daniel Colombo, Máster Coach y Mentor especializado en Coaching Ejecutivo, Organizacional y Neuro Coaching además de entrenador de CEOs, profesionales y equipos:

¨las preguntas poderosas son la herramienta del coaching para expandir tus límites de emociones, pensamientos y vivencias, y colocarte en la posición de acción permanente¨.

Daniel Colombo

Y eso es gran parte de lo que necesitas para emprender con éxito.

Ejemplos de preguntas para emprendedores

Seguro que se te han ocurrido muchas preguntas a medida que leías el artículo de hoy.

A mí hay una serie de ellas que me gustan especialmente y que podrás usar de manera constructiva en tu proyecto de emprendimiento.

Pero también en tu vida.

Estas son mis preferidas:

  • ¿Qué quieres conseguir?
  • ¿Para qué quieres conseguirlo?
  • ¿En qué medida depende de ti?
  • ¿Qué necesitas para hacerlo?
  • ¿Cuáles son los obstáculos?
  • ¿Cuándo quieres conseguirlo?
  • ¿Qué te lo impide?
  • ¿A quién afecta esa decisión?
  • ¿Quién vas a ser cuando lo consigas?
  • ¿En qué medida estás comprometid@?
  • ¿Qué consejo te darías?
  • ¿Y qué más?

Y ahora te toca a ti.

¿Qué preguntas poderosas añadirías a esta lista?

12 preguntas poderosas para el emprendimiento
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Emprendimiento Tagged With: coaching para músicos, educacion musical, emprendimiento, emprendimiento musical, marketing cultural

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...