Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Prensa / 3 causas de la pérdida de influencia en redes sociales de las orquestas españolas

3 causas de la pérdida de influencia en redes sociales de las orquestas españolas

17 octubre, 2016 Por David Peralta Alegre 2 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

3-causas-de-la-perdida-de-influencia-en-redes-sociales-de-las-orquestas-espanolas

Hoy quiero compartir contigo 3 causas que provocan la pérdida de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.

Para ello te traigo el extracto de mi participación en el programa de radio Longitud de Onda de radio clásica del pasado 10 de octubre del 2016.


Puedes descarte el programa completo a través de este enlace.

Antes que nada, quiero recomendarte este fantástico programa de radio clásica dirigido y presentado por Fernando Blázquez y Yolanda Criado.

De lunes a viernes de 10:30 a 12:00 (CET) repasan temas y proyectos que tienen que ver con la evolución del sector de la música clásica de la mano de las nuevas tendencias.

Prestando especial interés a las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales.

Entenderás que sea uno de mis programas favoritos.

En ocasiones anteriores, participé para hablar de herramientas como Vine o sobre la presencia de las orquestas españolas en Twitter.

En este caso el interés del programa se centraba en un hecho constatado en el ranking de influencia de estos colectivos.

Su abandono parcial de las redes sociales en verano.

Con la consiguiente pérdida de influencia y por lo tanto de proyección.

Pero ¿cuáles son las causas que llevan a abandonar estos canales en época estival?

1. Directivas poco concienciadas

Quizás sea la causa más importante y difícil de cambiar.

Todavía hoy en día son muchos los directivos de orquestas que no priorizan sus esfuerzos económicos en el desarrollo pleno de estos canales.

Y cuando digo pleno, me refiero también hacia el interior de la organización.

perdida-influencia-en-redes-sociales-orquestas-espanolas-septiembre-2016

Dejar las redes sociales de una orquesta en manos de una o dos personas, hace que la continuidad se pierda cuando estas personas se toman un descanso.

Lógico.

Unas redes sociales arraigadas en la empresa, pueden ayudar a mantener esa necesaria continuidad.

Sin la formación de las directivas en el uso y la importancia de estos canales, es muy complicado que puedan tomar decisiones acertadas al respecto.

2. Equipos de comunicación con poca experiencia en redes sociales

No cabe duda que si desde arriba no hay conocimiento del medio, no se valora la importancia de estos canales.

Por eso se buscan soluciones fáciles y económicas.

Por eso se añade una tarea más al equipo de comunicación, que es el gestionar las redes sociales.

Equipos normalmente ya saturados.

27-orquestas-españolas-reducen-su-influencia-en-redes-sociales-en-verano

Muchas veces poco formados en el uso de herramientas profesionales de gestión y de diseño y desarrollo de estrategias en redes sociales.

Por eso la continuidad en verano se hace tan compleja.

3. Músicos poco integrados en la cultura en redes sociales de la orquesta

Los músicos estamos acostumbrados a estudiar y tocar nuestras partes.

Trabajo de por sí ya muy exigente que requiere mucho tiempo y energía.

Pero sería deseable integrar a los músicos dentro de una estrategia global de comunicación y proyección de marca de la orquesta.

Mediante formación y apoyo profesional.

No hay que olvidar que la orquesta es el músico y es este quien conecta en la sala con el público.

Es su imagen.

Su voz.

¿Por qué no también en redes sociales?

Un trabajo compartido por más personas comprometidas en esa labor de comunicación, haría más fácil esta continuidad.

También en verano.

Evitaría también la pérdida de influencia en redes sociales de las orquestas españolas.

Conclusión

Sin duda estas no son las únicas causas de este fenómeno ya constatado como una tendencia por los casi tres años de vida del ranking de orquestas.

Pero posiblemente sean las más importantes.

Soy consciente de la dificultad de su solución.

Pero también de la oportunidad que supondría su mejora.

¿Tú qué opinas?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Prensa, Ranking orquestas Tagged With: estrategia en redes sociales, influencia en redes sociales, redes sociales para orquestas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Miguel says

    18 octubre, 2016 at 5:57

    Hola David! Muy interesante la entrevista, ¡enhorabuena!
    Sin embargo, creo que el descenso en verano se debe a que la mayor parte de orquestas españolas paraliza por completo su actividad en estos meses. Sólo aquellas que participan en algún festival veraniego mantienen algo de actividad. El quid de la cuestión radica en que sin actividad de conciertos, se deja de publicar, se deja de crear una comunidad en torno a la orquesta. Y creo que podría deberse más al punto 2, la falta de formación o conocimiento sobre las redes sociales y cómo sacarle partido para generar comunidad y no sólo para comunicar lo que uno hace. Cierto que no es una tarea fácil, más cuando buena parte del personal está de vacaciones.
    Bueno, ahí dejo mi idea. Seguro que otras personas también tienen mucho que aportar 😉

    Un saludo David!

    Responder
    • David Peralta says

      18 octubre, 2016 at 6:41

      ¡Muchas gracias Miguel!

      Sin duda la parálisis de la actividad durante el verano es la causa directa de la falta de actividad de las orquestas en redes sociales. Pero para mí lo que motiva esa discontinuidad es el desconocimiento de la importancia de mantener esa actividad en meses donde podemos seguir conectando con nuestro publico más allá de las salas de concierto.

      La formación es una solución que mitiga los síntomas. Pero a mi intender, la verdadera causa es la falta de conciencia en la organización y sus gestores de la importancia de la profesionalización de estos canales como inversión para el crecimiento de la propia empresa.

      Pero que conste que hemos dado ya un gran paso en los últimos años 🙂

      Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por el blog, Miguel.

      Un saludo,
      David

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • Coaching musical: el secreto del éxito de los grandes músicos
    Coaching musical: el secreto del éxito de los grandes músicos
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Nube de etiquetas

#MusicaySM blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal crisis cultural cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media gestión cultural influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2022 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...