Este es el resultado de la encuesta que he realizado las últimas dos semanas entre todos vosotros.
El más representativo.
Que el 89% no disponéis de una estrategia en las redes sociales.
Lo más llamativo es que un 100% de los que habéis contestado a las preguntas que os planteaba, usáis las redes para promocionaros. Lo cual indica que sabéis del valor añadido que tiene la presencia en las mismas.
Pero sin estrategia, es muy difícil crear diferencia.
Más cuando la oferta es tan abrumadora y nuestro público comienza a saturarse con tanta información.
Por eso este quizás es uno de los puntos claves del marketing a través de las redes sociales. Debemos tener un objetivo claro y con ello trazar un plan social media que nos indique cómo conseguirlo.
Pero esto es algo que no os lo voy a decir yo porque ya lo sabéis según indican los resultados de la encuesta.
Y de hecho por eso el 73% de todos los encuestados, valoráis entre 7 y 10 puntos (en una escala de 10) vuestro interés en crear ese plan estratégico que ayude a lograr sus objetivos.
Este dato es muy positivo.
Poco a poco estamos dando el valor que tiene el hecho de tener una estrategia en las redes sociales cuando se tiene un negocio o la necesidad de promocionarse.
Estar por estar es algo que se hace con amigos. Pero las redes pueden aportarte mucho más. Independientemente del sector en el que te encuentres.
Y este es otro punto curioso que me gusta especialmente en los datos que arroja esta mini-encuesta. Que los que me leéis, venís de sectores diversos y no sólo del sector de la música clásica. De hecho el 67% os promocionáis a través de las redes sin estar en el sector de la música clásica.
Facebook, Linkedin, Twitter, Google+… ¿y Youtube?
Otro dato interesante es que las redes que más usáis para vuestra promoción son Facebook, Linkedin y Twitter., como podéis ver en el gráfico que encabeza este post. Algo que coincide con muchos de los estudios realizados sobre el uso de estas redes en internet.
Sin embargo me llama la atención la subida que ha tenido por un lado Google+ y la escasa penetración entre mis lectores de Youtube. La estrategia en estas dos redes es fundamental hoy en día y por eso dedicaré un artículo exclusivamente a estas dos redes sociales.
Pero resumiendo su importancia, no hay que olvidar que ambas son propiedad de Google, y que el gigante americano ha hecho todo lo posible por posicionarlas.
En el caso de youtube, está siendo utilizado como buscador incluso más que el propio Google. Y posicionarse en esta red, es muy importante para posicionarse en internet. De hecho yo mismo estoy empezando a cambiar mi propia estrategia para adaptarme a estos nuevos fenómenos.
Y os lo iré contando todo por aquí.
Resultado del sorteo
Y fiel a mi palabra, he hecho un sorteo sobre todos los que habéis participado en la encuesta y me habéis dejado vuestro email para ello. Y os dejo grabado el sorteo en este vídeo que os he preparado.
Si el ganador quiere, le haré una entrevista que compartiré con todos vosotros. No te pierdas mis próximos sorteos 😉
Curioso el dato de Linkedin, ya que la función de compartir publicaciones es mucho menos viral que Facebook y por lo tanto menos “eficiente”. Sin embargo ahí está, en segundo lugar.
Por otra parte el hijo pequeño de Google ha dado más que un estirón. Ha funcionado esa alimentación casi artificial a la que hemos asistido estos últimos meses. Buena noticia para los SEOs.
Un saludo!
Completamente de acuerdo. Linkedin es una red donde el verdadero poder de viralización reside en su capacidad de networking activo. Además no hay que olvidar que los grupos en Linkedin aportan mucho valor a esta red profesional.
A mí cada vez me gusta más Google+ por la capacidad que te ofrece de fragmentar la difusión de tus mensajes. Espero que no quiera parecerse a Facebook como parece estar haciendo Twitter últamente.
Un saludo y gracias por tu aportación, Ismael.
Buenas David, como bien dices es muy importante la estrategia en redes sociales y pocos usuarios saben que es esencial. Muchos de ellos dedican mucho tiempo a las redes con pocos resultados y luego vienen las frustraciones, etc.
Muy interesantes los datos de los usos que se hace de muchas redes sociales. Lo de linkedin se veía, tiene mucha actividad, aunque una usabilidad que es bastante deficiente. El tema de google+ creo que muchos “gurús” de social media ya le habían puesto la cruz sin pararse un poco a pensar que detrás está mister google.
Un abrazo y buen post!
Hola Chema,
tienes razón cuando dices que Google+ no se había valorado como debería. Google ha relanzado esta plataforma y está apostando en sus últimos algoritmos por el carácter social de internet. Tampoco tenemos que olvidar que Google es el abanderado para la siguiente revolución en nuestra forma de entender internet: la web semántica o 3.0. Y algo me dice que Google+ va a marcar las pautas de este cambio en breve.
Y sin duda a estrategia te ayuda a optimizar tu tiempo y a obtener resultados más concretos con tasas de conversión más altas. Vender por internet ya no es lo que era hace unos años. La demanda es muy alta pero la competencia lo es más. Una estrategia bien diseñada es justo lo que puede marcar la diferencia con tus competidores.
Un abrazo Chema y gracias por tu aportación.