Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Cómo organizar un congreso sobre Twitter para empresas, sin que funcione el wifi

Cómo organizar un congreso sobre Twitter para empresas, sin que funcione el wifi

14 junio, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Twitter-para-empresas

Sé que te sorprenderá un poco el título del post de esta semana.

Pero quiero contarte mi experiencia al asistir al primer congreso que se organiza en Holanda sobre el uso de Twitter para empresas y que tuvo lugar el pasado jueves 11 de junio muy cerca de Amersfoort.

Cualquier evento de estas características es muy interesante por la oportunidad de Networking que ofrece, por lo que se puede aprender y compartir y en este caso para saber de primera mano cómo se usa Twitter en Holanda, potencia económica y referente comercial a nivel internacional.

País donde hay grandes ejemplos del uso de Twitter por empresas punteras.

Algunos de cuyos responsables se encontraban en este congreso.

La anécdota por supuesto fue el deficiente Wifi que podíamos usar los asistentes, hecho que se prolongó durante toda la jornada y que deslució en parte esta interesante iniciativa.

Además del hashtag en obras que ilustra este post.

Aun así, pude sacar conclusiones que seguramente te van a interesar sobre el uso de Twitter, no sólo para empresas, sino para cualquiera que quiera sacar partido a este canal.

Twitter-para-empresas-peraltadavidAl congreso asistieron los responsables de grandes compañías holandesas, referentes sin duda en el uso de las redes sociales.

También especialistas del marketing a través de Twitter así como el responsable de la cuenta de Twitter del presidente del gobierno holandés, Marc Rutte.

Un plan fantástico para conocer de primera mano cómo se usa Twitter en un país que por otro lado está muy vinculado a la cultura sajona.

Pero vayamos por partes.

Uso de Twitter para empresas

Para que te hagas una idea del calibre de la apuesta de este congreso, las empresas presentes eran una muestra de los sectores económicos más potentes del país.

Sectores como sanidad o comunicaciones estaban representados como ejemplos de las múltiples aplicaciones de Twitter para empresas poco mediáticas o que poco tiene que ver con internet.

Al menos a priori.

Así, Karlijn Krol, responsable de marketing social de la empresa de correos PostNL, nos habló del proceso que les llevó a usar Twitter como medio para conectar con la gente que espera su correo en su casa, a través de identificarse con ellos y sus acciones cotidianas.

 

Ein-de-lijk! De uitslag is bekend. Wie stuur jij een kaartje? Let dan wel op de spelling… #examenuitslagpic.twitter.com/qLmUoIqaLU

— PostNL (@PostNL) June 11, 2015

 

Como en este Tweet lanzado el jueves 11 de junio, justo cuando se conocen a nivel nacional las notas de todos los estudiantes de primaria y secundaria. En el Tweet se puede leer: “¡Por-fin! ya se conocen los resultados. ¿A quién envías una postal? Cuidado con la ortografía…  #resultadoexamen¨ Y en la fotografía, en la parte superior, lo que el niño ha escrito con una falta de ortografía que le manda a su primo diciéndole que qué bien que ha aprobado sus exámenes finales.

Genial.

¿Y qué me dices de la foto?

Escuchar y entender a tu cliente.

La emoción de recibir y enviar una carta.

Tratando de evitar las crisis que producen las que no llegan.

Por esta razón la empresa de correos más importante de Holanda, trata de usar Twitter para crear oportunidades, personalizar una marca y recoger una gran cantidad de información que brinda nuevas oportunidades de negocio, detectando por ejemplo nuevas tiendas online que necesitarán hacer sus envíos a través de ellos.

Pero también algo muy importante.

Twitter puede ser además una gran herramienta para detectar talento y reclutar personal que puede ser interesante para la compañía.

Algo también posible en el mundo de la música.

Twitter en las instituciones

Para mí, una de las intervenciones más interesantes fue la de Bas van Eybergen, responsable del servicio de información a través de redes sociales del Ministerio de la presidencia holandesa. Encargado de llevar la cuenta de Twitter del presidente del gobierno holandés, Marc Rutte.

Twitter-para-empresas-2

Que Twitter es un fantástico canal de comunicación, no lo pone en duda nadie.

Pero lo más complicado es entender la comunicación unidireccional donde no hay casi interacción de una institución que es de todos los habitantes de un país.

Y este es sin duda uno de los grandes retos de cuentas como la de la presidencia holandesa.

Como establece la ley, ningún canal público puede ser usado para potenciar la imagen personal o de cualquier partido político, y este es el mayor reto al que se enfrenta Bas y su equipo.

No favorecer la imagen del presidente, sin dañarla.

Hacer de una cuenta de Twitter un canal institucional de todos los holandeses.

Creando de esta manera una herramienta de medición de la opinión de un pueblo, el holandés, acostumbrado a hablar de manera directa sobre todo aquello que no le gusta.

Lo más interesante de esta ponencia, fue la manera en la que los asistentes, muchos de ellos referentes en Twitter en Holanda, criticaban la estrategia de Bas y su equipo en defensa de la interactividad de un canal como Twitter.

A lo que respondía de manera estoica que, moverse en un canal tan abierto como Twitter de manera políticamente correcta, manteniendo el interés general y la imagen de un país, era el objetivo de su equipo.

Gran respeto por el trabajo de este profesional, sin duda.

Conclusión: Twitter nos humaniza

Lo que sin duda tenían claro todos los ponentes, representaran al sector que representaran, es que Twitter es un canal Twitter-para-empresas-3fantástico para dar un grado de humanidad especial a cualquier empresa, marca o proyecto.

Como defiende Steven van Belleghem, uno de mis referentes en Benelux en el uso de redes sociales y que cerró el primer congreso de Twitter para empresas en Holanda.

Exactamente lo que creo que ocurre cuando una orquesta o una empresa del sector cultural.

Sin embargo, una empresa cultural no es la presidencia de un país.

Por eso sigo sin entender los ratios TFF tan elevados de estas instituciones y sus índices tan bajos de interacción.

Algo de lo que sin duda hablaremos en #MúsicaySM en unos días.

Twitter nos humaniza y como personas necesitamos interactuar.

Como profesionales mucho más.

Y la cultura es una forma de interacción con el medio que nos rodea.

¿Por qué no intentarlo, incluso aunque no te funcione el wifi?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: estrategia social media, Listas Twitter, social media marketing, Twitter para empresas

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?
    Preguntas poderosas para el emprendimiento: ¿qué son y cómo usarlas?

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • ACN España en Cómo usar las estadísticas de Twitter analytics para conocer a tu público (II)
  • Daniela en Cómo emprender en el mundo de la música sin morir en el intento
  • Esther en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Fitmio en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?
  • Adrian en ¿Por qué dejar comentarios en un blog es bueno para la salud?

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...