Internet es una herramienta indispensable para cualquier profesional, empresa o entidad que quiera promocionarse y llegar a su público objetivo. Por eso diseñar una página web o blog es un buen primer paso.
Y hay muchas maneras de hacerlo gratis.
Como te contaba en el anterior post de esta serie, el Conservatorio de Ámsterdam se puso en contacto conmigo para ver si podía crear un programa de 4 talleres de diseño web para músicos. El objetivo era enseñar a futuros profesionales a diseñar una página web gratis y concienciarles de la importancia del mundo 2.0 en la promoción de cualquier músico, artista, empresa o institución.
Es por este tipo de iniciativas por las que el conservatorio de Amsterdam es considerado en la actualidad el octavo mejor centro del mundo para formar futuros profesionales.
En este segundo post de la serie voy a darte más detalles del programa que he diseñado y te voy a enseñar algunos de los materiales que he preparado para el mismo.
Estructura del programa
Para hacer posible que el alumno pueda aprender de manera exponencial, me he ayudado desde un principio de una cualidad que todos los músicos debemos cultivar: escuchar a los demás y aprender de todo el que te rodea.
Y nada mejor para esto que las redes sociales. Por eso lo primero que hice fue crear un grupo privado en Google + donde hemos compartido todos nuestros avances y ayudo todavía a resolver todas las dudas que siguen surgiendo.
Y todos aprendemos de todos.
Por otro lado he desarrollado un programa con contenidos muy prácticos con apoyo de presentaciones y vídeos muy simples y claros para su fácil comprensión e inmediata aplicación. Tutoriales sobre aspectos muy sencillos para poder diseñar una página web básica pero efectiva.
Los talleres los dividí de la siguiente manera
Taller 1. Conocer Internet.
Explico a los alumnos muchos conceptos básicos sobre lo que es internet y cómo funciona. Conceptos como servidor, hosting, ISP (Internet Service Provider), dirección IP.

Para mí está claro que para usar la electricidad, no hay que saber física o electrónica, pero sí debes saber que si metes los dedos en un enchufe o usas un voltaje incorrecto para tu aparato, puedes tener un problema.
Por eso si estás en internet, deberías conocerlo. Sobre todo cuando quieres usarlo para promocionarte y usar todo el potencial del mismo.
Taller 2. WordPress.com : gratis, limitado… pero gratis.
La solución ideal para gente que no tiene conocimientos de programación, es sin duda wordpress.com. Ofrece todo en uno: hosting, dominio y sistema de gestión de contenidos. Hay gran cantidad de temas para elegir, y la mayoría de ellos, cumplen con las necesidades de cualquier persona sin conocimientos previos.
Y todo gratis.
Evidentemente estás limitado, pero es una buena manera para dar un primer paso a la hora de usar soluciones más complejas como wordpress.org.
Este segundo taller tuvo un carácter muy práctico y los alumnos han aprendido a
- Conocer el lenguaje wordpress: Tema, Plugin (aunque en wordpress.com no haga falta), Post y la gestión básica de su Dashboard.
- Publicar páginas
- Creación y gestión de menús
- Creación de un blog en su web
Aquí tienes el vídeo tutorial que creé precisamente para añadir un blog a una página de wordpress.com. Así te haces una idea… y encima disfrutas de mi delicioso acento español en inglés ;). Este es el idioma que debí usar en lugar de holandés, al ser el idioma común entre todos los alumnos.
[embedyt]http://www.youtube.com/watch?v=Cqxo8dR33JE&width=450$height=220[/embedyt]
Taller 3. Multimedia, interactividad y SEO para músicos.
En el tercer taller, todos los alumnos tenían creada ya la estructura web de su primera página. Inmediatamente empezaron a darse cuenta de lo amplio que es el concepto de diseño web y de lo importante que es tener una estrategia para tres aspectos fundamentales de la estrategia de promoción:
- Dar vida a esa página (contenidos)
- Promocionar la página
- Tener un blog en la misma como piedra angular de tu estrategia de marketing
Especialmente el último punto, tener un blog personal o de tu empresa, es lo que más llamó la atención de los alumnos. Por eso este tercer taller se dedicó a dotar de contenidos interesantes la web y el blog. Entre ellos, di especial prioridad a:
- Imágenes: edición y optimización
- Enlaces (internos y externos)
- Inserción de vídeos y su optimización
- Introducción a los shortcodes y HTML 5 para dummies
Y todo teniendo al lector como centro de la estrategia de promoción pero sin olvidar la importancia de la optimización SEO tanto para el blog como para la página web.
Taller 4. Buenas prácticas en el diseño de páginas web, blogging y redes sociales para el marketing de músicos en internet.
Y por fin llegó el último día, que era el que todos los alumnos esperaban con especial interés.
Sobre todo quizás porque es en el que traté de darles las nociones básicas del concepto de marketing en redes sociales y de la importancia de una estrategia coherente en internet. Y fue sin duda un magnífico colofón a 4 semanas de intenso trabajo para todos donde descubrimos juntos lo que la enseñanza musical a nivel mundial necesita integrar rápidamente las nuevas tecnologías y la promoción a través de internet.
La importancia de concienciar al músico de una correcta auto-promoción usando todo el potencial de internet, puede ser vital para su futuro.
En el último post de esta serie, que publicaré dentro de dos semanas, compartiré conclusiones y te mostraré algunas capturas de pantalla de las mejores páginas que han salido de estos talleres.
Y te adelanto que vamos a repetir y ampliar el curso el año que viene en Amsterdam.
¿Qué añadirías tú?.
Deja una respuesta