¿Es posible compatibilizar conceptos como conciliación familiar y social media?
Tanto si tu profesión tiene que ver directa o indirectamente con el social media, como si eres un usuario más o menos activo en las redes sociales, a lo mejor te habrás planteado esta pregunta.
Según el V estudio anual de redes sociales de IAB España, el 79% de la población las usa (de manera profesional o no).
Y no sólo de manera puntual.
El promedio de redes usadas por cada usuario es de 3 plataformas distintas.
En Facebook pasamos 4.84 horas a la semana.
En Youtube 3.62 horas.
En Twitter 3.42….
El 70% a través de dispositivos móviles.
Y si este uso es de manera profesional o para obtener objetivos de branding o marca personal, estas cifras te aseguro que se disparan.
Entonces entenderás mejor mi pregunta.
Y este post.
Es verano, mi familia está de vacaciones y yo estoy aquí escribiendo para hablar precisamente de lo que ellos echan de menos. Este tiempo que estoy compartiendo contigo.
Claro. Se me olvidaba.
Los blogs.
Otro pilar importantísimo en la estrategia de comunicación y marketing de muchas empresas y profesionales y que cada vez aumenta su actividad de manera exponencial.
1.400.000 blogs estimados en España en el 2011 según Bitácoras.com. Todos ellos atendidos por bloggers como yo que además usamos las redes para difundir nuestros contenidos.
Y para colmo somos muchos los que, como en mi caso, desempeñamos un papel importante en otras áreas profesionales.
Como yo en la música, por ejemplo.
Con la cabeza llena de ideales y proyectos. Unos para ayudar a producir un cambio en el sector de la música usando las redes como aliadas en esta lucha sin cuartel.
Otros para llevar mi pasión y la de otros profesionales del sector por la música con mayúsculas a todo el que se quiera acercar a ella. Sin aditivos ni conservantes.
Música, blogging y social media.
¿Conciliación familiar, decías…?
Pues es posible.
Aunque soy consciente que quien mejor puede responder a esta pregunta es mi familia, creo que se puede conseguir mediante la fórmula que yo uso y que seguro compartirán muchos de mis compañeros.
Planificación
Planificarse para conseguir una buena conciliación familiar es fundamental. Pero no sólo significa tener un buen plan de contenidos para tu blog.
También debes ser capaz de cumplirlo.
Algo que es igual de válido para trabajar o moverse de manera efectiva por las redes sociales.
Existen muchas herramientas para ser productivo y cumplir esa planificación. En alguna ocasión ya te he hablado de alguna herramienta que me hace la vida más fácil en este sentido.
Y te contaré en futuros posts las que voy añadiendo a mi caja de herramientas para poder conseguir esta pequeña quimera.
Pero planificar es poder. Así de simple.
Sacrificio
Sin duda cuando decides dedicar tanto tiempo a algo, incluso aunque te guste tanto, tienes que hacer sacrificios.
Y es algo que sirve tanto en el mundo de la música como en el del social media.
Aquí no hay recetas mágicas. Tienes que elegir aquello que puedes o quieres sacrificar de tu tiempo libre, para poder llegar a todo para intentar conseguir ese equilibrio deseado.
Si no lo notará en tu familia y tus amigos.
Y tú también.
Establecer prioridades
Esto tan poco te debe extrañar. Hay momentos en los que las prioridades que te has marcado, deben indicarte qué hacer en todo momento para no abusar del tiempo de los otros.
Y la familia, más si tienes niños pequeños como es mi caso, no debe ser una más de las prioridades.
Debe ser la única prioridad.
La forma de compaginar esta prioridad, depende de tu capacidad para planificarte, sacrificarte y llevar esa prioridad por encima de todo lo demás.
Vivir intensamente cada momento
Este es el punto más importante de mi estrategia.
Vivir intensamente cada momento y poner en todo lo que hago mis cinco sentidos.
Con cariño e ilusión.
Pero para poder conseguirlo hay que tener mucha disciplina, ya que vivir intensamente tu trabajo, tu familia y tus hobbies, requieren de ella.
Disciplina para planificarse, sacrificarse y establecer prioridades.
Conciliación familiar y social media.
Pero piensas que hay algo más.
Que no puede ser llegar a tanto y no dejar a tu familia de lado a pesar de todo lo que te he contado.
Y no te falta razón.
Tengo un secreto.
Una mujer a la que debo todo.
Detrás de una gran mujer…. hay un hombre que hace lo que puede como es mi caso.
Y con alguien así es muy fácil planificar, sacrificar, establecer prioridades y vivir cada momento intensamente para conseguir que conciliación familiar y social media se integren con la música en un día a día que comparto también contigo.
Y este post se lo dedico a ella.
No podría ser de otra manera.
Deja una respuesta