Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / #MusicaySM / Música y Social Media: el experimento #MusicaySM

Música y Social Media: el experimento #MusicaySM

3 agosto, 2014 Por David Peralta Alegre 5 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

musica y social media experimetno musicaysm

El pasado domingo falté a mi cita contigo. Música y social media tienen toda la culpa.

Perdóname.

Pero merecía la pena.

La organización de Verano Musical y el I Encuentro de formación y networking #MusicaySM han ocupado todo mi tiempo estos últimos días.

Toda mi ilusión.

Y ambos proyectos se han unido para siempre en lo que va a ser sin duda el comienzo un viaje maravilloso por nuevos caminos a explorar.

Por eso quiero darte hoy los datos del encuentro música y social media y del experimento que llevamos a cabo en él. El que realizamos durante el concierto de alumnos del curso verano musical. Una nueva forma de retransmitir un concierto y de interactuar con el público a través de Twitter.

Un éxito sin precedentes.

musica y social mediaCómo sabes, el pasado 25 y 26 de Julio nos reunimos en Peñafiel un grupo de músicos pioneros que queremos conjurarnos para el cambio de este mundo que tanto amamos. Y sentamos las bases en el primer encuentro Música y Social Media de Peñafiel que organicé con y gracias a Christian Delgado von Eitzen.

El social media al servicio de la música.

Y viceversa.

Maridaje perfecto en el corazón de la Ribera del Duero.

Organizar algo así habría sido imposible sin el apoyo incondicional de Christian. Y por supuesto el de todos los que asistieron a esta primera convocatoria. Gracias por vuestra confianza vuestras ganas por seguir adelante.

Marta Rodrigo, Miguel Galdón, David Muñoz, Beatriz Montes, Ione Arróniz, Susana Díaz, Luis Fernández, Paz Marqués, Rosa Blanco, Ismael Palacio y Elena Orobiogoicoechea.

Lo habéis hecho posible vosotros. Pioneros con ganas de cambiar el mundo.

Y muchas gracias también a Alfredo Vela, por supuesto. Gracias por estar con nosotros en el evento escuchándonos y dándonos sus ideas.

Abriendo caminos. Nuevas puertas.

Formación y debate social media

musica y social media christian delgadoEl fin de semana comenzó con un taller de Twitter impartido por Christian. Lo que fue sólo un preámbulo para su conferencia del día siguiente sobre personal branding y marca personal.

Aportaciones simplemente deliciosas.

Mi intervención en el encuentro se limitó a dar mi visión sobre lo que considero debe cambiar en el mundomusica y social media david peralta de la música y cómo podemos usar las nuevas tecnologías para ese cambio. Algo que te contaré con más detalle en futuros posts, ya que es un tema que da para varios artículos.

Las últimas horas de este encuentro sirvieron para poner en común las ideas de todos los asistentes y analizar la situación del sector. Oportunidades, amenazas y qué podemos hacer para dar un giro a la situación.

Y como colofón, el experimento música y social media.

Todo un éxito.

Y estos son los datos que lo confirman.

Experimento #MusicaySM

Como sabes, todo evento acompañado de un hashtag, debe ser monitorizado para saber el alcance del mismo y facilitar la conversación. Y nosotros creamos #MusicaySM, hashtag que usamos durante los dos días que duró el encuentro.

El día 26 de Julio a las 19:00 de la tarde,  un concierto de alumnos del curso Verano Musical en el claustro del Hotel Convento Las Claras de Peñafiel. Y allí probamos que podíamos hacer algo distinto.

Retransmitir un concierto a través de Twitter invitando también al público a ayudarnos.

musica y social media estadisticas

Música traducida a 140 caracteres.

Porque en Twitter es el público el que lleva la batuta, no el músico ni su orquesta. Y hacer que el público apague sus móviles durante un concierto, es desperdiciar la oportunidad de atraer nuevas audiencias y dar una difusión externa al concierto.

Conectando dentro y fuera de la sala.

Música y social media.

En el espacio donde se llevó acabo el concierto había aproximadamente 150 personas además de los 80 alumnos que participaban en el mismo. A pesar de que los alumnos no usaron sus móviles durante el concierto y que entre el público había evidentemente personas que tampoco tenían móvil o cuenta en Twitter, los datos hablan por sí solos.

El hashtag que creamos para el evento, obtuvo más de 3 millones de impactos con una alcance estimado de 513.208. ¿Te imaginas una sala con tanta gente dentro?

Simplemente no existe.

Twitter como sala de conciertos complementaria. A mí me gusta.

Y “sólo” con poco más de 90 personas contribuyendo a difundir nuestros mensajes.

811 Tweets.

¿Te imaginas qué se puede conseguir en una sala con 2000 personas?

musica y social media impactos

En este gráfico se puede ver que el momento de mayor actividad es sin duda el momento del concierto en sí, donde se producen la mayoría de retweets e interacciones.

26 de Julio del 2014 a las 19:00 horas. Una fecha y una hora para recordar.

Algo que demuestra que tanto los asistentes al encuentro así como el público del concierto (dentro y fuera de la sala), fueron muy activos en las dos horas que duró el mismo.

Otro dato a tener muy en cuenta y que no deja de sorprender por esperado, es el hecho de que la mayoría de las interacciones se produjeron desde terminales móviles.

Mayoritariamente terminales Android y iPhone, aunque también tabletas.

musica y social media terminales

Conclusión

El encuentro #MusicaySM ha sido un éxito y va a ser sin duda el primero de muchos más.

Se expusieron ideas muy interesantes y se debatió la problemática del sector a la hora de conectar con una sociedad 2.0 en constante evolución. Todos los asistentes estuvimos de acuerdo en la necesidad de buscar alternativas para dinamizar el sector y darle un futuro que se plantea como incierto si seguimos anclados en estándares del pasado.

Eché de menos la presencia de la gran mayoría de orquestas españolas. No quiero entrar a valorar las causas de esta ausencia.

Ahora no.

Pero sí me gustaría destacar especialmente la apuesta (y la presencia) de dos de ellas que sí estuvieron en el Encuentro: la orquesta sinfónica de Navarra y la Barbieri SO. Dos orquestas valientes que han dado un paso al frente apostando por el cambio y el debate conjunto.

Todos queremos conseguir que el mundo de la música encuentre su lugar en la sociedad 2.0. Usando los canales donde esta se expresa y se mueve. Asegurando su futuro.

Por y para todos los sectores de la música clásica.

Desde los profesionales de la interpretación hasta los encargados de la educación musical en nuestro país.

Desde el niño al adulto.

Del amateur al estudiante de conservatorio.

Políticos y apolíticos.

Música y social media.

¿Nos ayudas?

Fuente datos y gráficos: Tweet binder.

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: #MusicaySM, Redes Sociales Tagged With: Encuentro MusicaySM, estrategia social media, marketing artes

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Ismael Palacio says

    3 agosto, 2014 at 17:24

    Excelente resumen de lo que fue un fin de semana cargado de música, conciertos y nuevas tecnologías. Aunque eché de menos que hubiera más ‘representantes online’ de orquestas españolas, fue un placer conocer e intercambiar ideas con los community manager de la Orquesta Sinfónica de Navarra y la Barbieri S.O., además de con otros músicos interesados en las nuevas tecnologías.

    Fue un placer David, muchas gracias por todo (a Christian también) y nos vemos en la próxima edición!! o antes… 😉

    Responder
    • David Peralta says

      3 agosto, 2014 at 20:19

      Hola Ismael,

      muchas gracias por tu comentario y por tus ganas de apostar por un proyecto como este. Como digo en el post, yo también he echado de menos la presencia de otras orquestas en el encuentro. No tanto por la confirmación que pudiera suponer su presencia para el encuentro (que no lo sería), sino por lo que se han perdido y pueden seguir perdiéndose sino dan un paso al frente y se unen a iniciativas integradoras y de mejora del sector como esta.

      Hablar del social media en la música nada tiene que ver con hablar de la calidad musical de ninguna organización. Se trata de encontrar caminos juntos para aprovechar una oportunidad única de cambiar el sector y su contacto con la sociedad. Y estoy seguro que en próximos encuentros, seguiremos afianzando las bases de ese cambio.

      Incluso aquellos que estén una buena labor en este campo (o así lo crean), son bienvenidos para este trabajo conjunto. Ni en música ni en social media, hay alguien que lo haya aprendido todo. Y la solidaridad es fundamental para todos.

      El placer fue mío, Ismael.
      Hasta muy pronto.
      Saludos.

      Responder
  2. Miguel Gálvez Taroncher says

    14 agosto, 2014 at 10:10

    Enhorabuena David por esta gran iniciativa. Saludos

    Responder
    • David Peralta says

      14 agosto, 2014 at 12:48

      Gracias Miguel. La verdad es que salió todo muy bien y tenemos ya ganas de repetir. Nos vemos en #MusicaySM 2015?.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
    7 estrategias de marketing digital para músicos que deberías estar usando
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...