Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Redes sociales: la cantina del músico

Redes sociales: la cantina del músico

22 septiembre, 2013 Por David Peralta Alegre 4 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Músicos y medios socialesLas redes sociales son muy importantes para comunicarse y establecer contactos a nivel profesional. Especialmente en el mundo de la música, donde la interacción entre profesionales tan necesaria es para el desarrollo de la profesión, la web 2.0 puede ser fundamental.

No sólo medios sociales de contactos profesionales como Linkedin sirven para potenciar la colaboración entre profesionales de la música clásica. También se puede recurrir a blogs o foros especializados donde podamos conectarnos o inspirarnos con músicos que tienen los mismos intereses que los nuestros y donde conozcamos y nos demos a conocer.

Los avances tecnológicos en el mundo 2.0 están motivando a empresas de otros sectores a crear sus propias redes sociales corporativas para que sus empleados colaboren, se conecten e interactúen para avanzar en el propio rendimiento de la empresa. Desde dentro de la misma y para sus profesionales. Para ello usan herramientas como Socialcast, que permiten aumentar la productividad y el conocimiento colectivo de dichas empresas compartiendo información en tiempo real de manera horizontal entre todos los empleados.

Sin embargo, el mundo de la música clásica suele innovar poco para buscar nuevas vías de colaboración y se ve desbordado por la velocidad del mundo online y por como otros sectores hacen uso de él. Un claro ejemplo de este desfase dentro del sector clásico, es la ausencia de comunidades musicales de colaboración virtual como sí existe en otros tipo de música. Este es el caso del famoso kompoz. Se trata éste de un verdadero portal de creación y colaboración musical online donde profesionales de todo el mundo (no clásicos), pueden crear juntos y distribuir sus trabajos.

Pienso que los intérpretes, las orquestas y las instituciones educativas (conservatorios y escuelas), no estamos usando el potencial de los medios sociales como debiéramos. Existen numerosos foros de música clásica, donde aficionados a la música clásica intercambian experiencias y conocimientos y también blogs de profesionales de la educación que sí usan los medios sociales de manera divulgativa  y para buscar conexiones fuera de su círculo habitual de contactos.

Pero considero que el intérprete clásico va por detrás de estas iniciativas pioneras y usa los medios sociales en muchos casos sólo como una prolongación de la cantina de su orquesta o conservatorio. Es decir, como un lugar de interacción social con sus colegas y amigos donde se entera, informa e interactúa con su círculo más cercano, conociendo a través de este, las últimas noticias y evoluciones de colegas algo más lejanos. Pienso que este es un uso completamente válido pero quizás no el más efectivo para conectar al profesional desde dentro a través de los medios sociales. Y tenemos que trabajar desde dentro para concienciar al músico clásico de esos otros usos de la web 2.0 y los medios sociales.

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: conservatorios, medios sociales, Música clásica, orquestas, redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Pilar says

    28 septiembre, 2013 at 23:27

    Estimado David! Estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas en este blog, este finde he estado de seminario con Gema, asociación de grupos españoles de música antigua y precisamente hemos debatido sobre este tema tan sumamente imprescindible que no sólo nos permite darnos a conocer dentro de una comunidad sino de interactuar con nuestro público y llegar a él de una forma más directa y rápida. Yo por mi parte animo a todos a trabajar con estas herramientas que son fieles aliados nuestros en el siglo XXI.

    Responder
    • David Peralta says

      29 septiembre, 2013 at 8:27

      Hola Pilar, gracias por tu comentario. Me alegra que este deabte se esté empezando a dar en el ámbito profesional, ya que hasta no hace mucho tiempo no se le daba la importancia que tiene. Creo sinceramente que los social media son herramientas imprescindibles en cualquier entidad musical que quiera sobrevevivir los tiempos que vivimos. Pero como poderosa herramienta de comunicación que es, debe ser bien utilizada para que no se vuelva contra nosotros.
      Un saludo y bienvenida!

      Responder
  2. Cecilia says

    2 octubre, 2013 at 6:05

    Hola David, tengo poco tiempo para leer tu blog, pero he de decirte que cada vez que lo hago me gusta más. Me gusta tu forma de escribir clara, directa y además, para mi, útil, ya que me aclara mucho las ideas. ¡Gracias!

    Responder
    • David Peralta says

      2 octubre, 2013 at 7:22

      Hola Cecilia, muchas gracias por tus amables palabras. La verdad es que somos muchos los que creemos en internet como medio de expresión y como forma de compartir ideas. Es una aportación más, como la que haces tú también desde ti blog, para intentar cambiar el mundo. ¿Seguimos intentándolo? 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...