Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Opinión / Compasión y redes sociales: ¿otra forma de cambiar el mundo?

Compasión y redes sociales: ¿otra forma de cambiar el mundo?

26 julio, 2015 Por David Peralta Alegre Leave a Comment

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Compasion-y-redes-sociales

Si me lees habitualmente, sabrás que me gustan las redes sociales porque además de ser una poderosa herramienta de comunicación, suponen un medio donde todo se puede medir.

Bueno, en realidad no todo.

Afortunadamente.

¿Pero por qué compasión y redes sociales podrían ayudar a cambiar el mundo?

Somos animales sociales que necesitamos estar en contacto con nuestros semejantes y quizás esta sea la razón principal del abrumador éxito de estos canales de interacción 2.0.

Son cada vez más los ejemplos en los que las redes suponen verdaderos foros de opinión donde la sociedad ha recuperado la conciencia de la fuerza que le da el poder comunicarse con marcas, gobiernos e instituciones.

El activismo a través de las redes, ha hecho caer gobiernos y rectificar a multinacionales que usaban estos canales para intentar manipular una sociedad que es nativa en estos nuevos canales digitales.

Recordarás también sin dificultad cómo las redes sociales e internet han ayudado a crear tendencias políticas o a enderezar algunas ya existentes.

¿Qué es lo que falta por descubrir entonces en las redes sociales?

En realidad nada.

O para ser más exacto, nada que no esté descubierto ya.

Las redes sociales son un canal fantástico para transmitir emociones.

Esto es algo que se usa desde hace mucho tiempo para influir al consumidor y al ciudadano de a pie. Marketing emocional, lo llaman los expertos.

¿Pero y si resulta que estamos perdiendo la oportunidad de cambiar el mundo a través de las redes sociales?

Todo profesional de las redes sociales, sabe que hay una serie de códigos no escritos donde, en cualquier interacción en estos medios, debe estar regida por el respeto, la buena educación y las buenas formas.

Cualquier manual de conducta ¨profesional¨ en redes sociales, por básico o rudimentario que sea, incluye recomendaciones como:

  • Saludar a todo aquel que te menciona
  • Dar las gracias cuando se comparte tu contenido o se ayuda a difundir tu mensaje
  • Ser respetuoso incluso aunque no lo sean con nosotros
  • Compartir
  • En definitiva, tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros

Recomendaciones que sin duda tienen un efecto positivo en aquellos que nos rodean, porque al fin y al cabo somos seres humanos sociales especialmente predispuestos a la interacción positiva.

¿Y por qué no también ser compasivos y desterrar toda conducta negativa en redes sociales?

¿Y si empezamos precisamente por las redes para hacerlo también en nuestro entorno cotidiano?

No quiero entrar en consideraciones morales o religiosas. De hecho, la compasión es una cualidad humana que nos ha hecho poder desarrollarnos como especie.

Como dice el Dalai Lama, el cual tiene también cuenta en Twitter, la compasión no es un lujo.

Es una necesidad.

compasión y redes sociales

Si conoces la teoría de los seis grados de separación en internet, todos estamos conectados a nivel mundial. Separados escasamente por 6 círculos de influencia.

Incluso muchos menos.

Imagínate que nos proponemos influir en nuestro entorno, también en la vida real, a través de esa compasión siendo solidarios y cultivando la felicidad colectiva a través de las redes sociales.

Sonreír, escuchar e intentar entender a todo el que piensa de manera distinta a nosotros.

Compartir lo que sabemos y aprender de todos.

Desterrar el odio y la agresividad de nuestra conducta a través de las redes sociales, puede ser quizás una ayuda para parar tanta violencia verbal amparada en el anonimato que parece proporcionar las redes sociales.

Nada es tan fácil hoy en día como escribir un tuit ofensivo y dar al botón enviar sin pensar en el daño que estamos pudiendo hacer con ese mensaje.

Tenemos muchos ejemplos frescos en la memoria.

Pero si lo piensas, es en realidad mucho más fácil escribir un mensaje compasivo y enviarlo a través de las redes sociales.

Incluso más fácil que hacerlo en persona.

Y entiende la compasión no como mostrar pena hacia los demás sino como un estado en el que somos conscientes de nuestra capacidad para cambiar nuestro entorno ayudando a los demás.

Ayudar para ser feliz.

Aprender para enseñar.

Con las redes sociales como herramienta de cambio.

¿Empezamos juntos a cambiar el mundo?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Opinión, Redes Sociales Tagged With: cultura, estrategia social media, protocolo redes sociales, sociedad cultural

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...