Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Audiciones de Orquesta
  • Coaching
  • Redes Sociales
    • Ranking orquestas
    • Entrevistas
  • Te acompaño
    • Cursos
You are here: Home / Redes Sociales / Artes escénicas y marketing viral en las redes sociales

Artes escénicas y marketing viral en las redes sociales

15 diciembre, 2013 Por David Peralta Alegre 6 Comments

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Marketing viral para las artes escénicas en las redes socialesEs fácil hacerse esta pregunta cuando una orquesta, grupo de cámara o entidad ligada a las artes escénicas se plantea un plan de marketing en las redes sociales. Para contestarla hay que conocer primero el concepto de marketing viral y su funcionamiento.

Claves del marketing viral

Las redes sociales han traído consigo un efecto en el marketing hasta ahora desconocido: la capacidad de los usuarios de interactuar con las marcas a través de los medios. Cuando un usuario le gusta algo que ve en las redes, lo hace saber a su círculo de amigos y lo comparte con ellos. Si el contenido agrada dentro del círculo compartido, este proceso se repite de manera exponencial entre los respectivos círculos de contactos, multiplicando la difusión a través de las redes. Es cuando decimos que un contenido es viral.

También ocurre esto con experiencias negativas con las marcas, que tienen muchas veces incluso más capacidad de propagación que las experiencias positivas.

Para hacer marketing viral es imprescindible la interacción con el usuario: no se puede esperar que un contenido se propague sólo en los medios sociales. Hay que fomentar que esto ocurra haciendo que la marca interactúe con el público y que este lo haga también de manera autónoma. Por eso es tan importante para la difusión de los contenidos de una marca la relación con los clientes a través de las redes. Mucho más que los precios bajos o las promociones llamativas.

Talento y originalidad

Una vez que está claro que la interacción con el público es uno de los pilares del marketing viral, debemos crear un contenido atractivo y original para que sea compartido. Y para ello es necesario conocer muy bien a nuestro público. No sólo en las redes sino también fuera de ellas, ya que son ellos los que comienzan la cadena viral.

Internet pone a nuestro alcance la posibilidad de conocer los gustos de nuestro público, analizando sus inquietudes y recogiendo muchos datos que nos permitirán hacer que nuestro contenido guste y se comparta.

La gestión del talento y la creatividad a través de las redes sociales, sólo puede ser efectiva con un plan estratégico muy bien estructurado que además debe incluir la medida sistemática del impacto y alcance de nuestro contenido.

Música clásica viral

Hay casos en los que la música clásica ha sido viral usada por una marca. El más reciente en España  es el del Banco de Sabadell con el conocido flashmob donde la Orquesta sinfónica del Vallés, donde la orquesta aparece tocando fragmentos de la novena sinfonía de Beethoven.

[one_half]  [/one_half]

[one_half_last] El Banco Sabadell es uno de los sponsors de la orquesta y en su relación mutua ambos se unen para conseguir difusión. Aunque la orquesta depende del banco y no es el mensaje principal en la viralización del contenido, no cabe duda que es una propuesta muy original que ha beneficiado tanto al banco como a la orquesta creando una emoción y un sentimiento de unidad en su público.[/one_half_last]Quienes también  han hecho una propuesta de marketing viral muy atractiva, y en este caso íntegramente para su orquesta, ha sido la orquesta Filarmónica de Copenhague. Con vídeos que pretenden sorprender y ser originales, llevan su talento a la calle para ser reconocidos también en las redes sociales. Una vez más la sorpresa y la emoción son el mejor ingrediente para una viralización segura.

¿A qué estamos esperando en el sector de la música clásica para usar el poder de las redes sociales adecuadamente en nuestra labor de difusión y crecimiento que la sociedad actual nos impone? ¿conoces más campañas virales en el mundo de las artes escénicas que quieras compartir con nosotros?.

[divide]

ACTUALIZACIÖN 17/12/13

Aquí voy a ir añadiendo los flashmobs que vayáis sugeriendo y que tengan que ver con las artes escénicas.

[two_third]Este flashmob, sugerido por Rentata, lo produjo ING para la apertura del Rijksmuseum de Amsterdam el pasado Abril de 2013. Se rodó en un centro comercial de Breda y rememora el famoso cuadro de Rembrandt “Nacht Wacht”. [/two_third]

[one_third_last] [/one_third_last]

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: artes escénicas, marketing artes, marketing viral, Música clásica, redes sociales

About David Peralta Alegre

Coach profesional miembro de ICF especializado en el mundo de la música. Violinista profesional y experto en social media marketing y marca personal. Me encantan los retos y acompañarte a alcanzar tu mejor versión. Cada día, una oportunidad para aprender y compartir. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comments

  1. Miguel says

    16 diciembre, 2013 at 10:40

    Muy interesante aunque realmente complejo hacer una buena campaña de marketing viral. De nuevo, enhorabuena. Saludos

    Responder
    • David Peralta says

      16 diciembre, 2013 at 10:48

      Hola Miguel, gracias por tu comentario. Efectivamente hacer marketing online, es más complicado de lo que parece. Las redes sociales pueden ser una gran ayuda pero deben ser usadas de manera profesional. Hya siempre varios componentes a tener en cuenta: análisis de mercado, planificación de estrategias, monitorización y medición, ajuste del plan inicial. Sin esta base, la viralización es muy difícil en las redes sociales.
      Un saludo

      Responder
  2. Rena says

    17 diciembre, 2013 at 14:04

    El flashmob emblemático por el relanzamiento del Rijksmuseum, un éxito en las redes sociales.

    Responder
    • David Peralta says

      17 diciembre, 2013 at 14:18

      Gracias Renata. Lo incluyo en el post.
      Un saludo muy cordial,
      David

      Responder
  3. centic says

    22 octubre, 2015 at 10:18

    David muy interesante y cierto lo que comentas. Hacer una campaña viral es todo un desafío hoy día en la redes. Creo que una herramienta para lograr esto sería la gamificación. Si concibes un contenido y un juego lo suficientemente atractivo tienes asegurada la virabilidad. El contenido ha de ser de calidad, esto es básico, pero debes espolear al usuario para que comparta, ahi es donde entra el juego. Quizas en 2013 esto aun no estaba muy presente en los community manager, hoy dia, 2015 las empresas ya piensan en ello , …no basta con las redes sociales. Hay que motivar, dar un vuelta de tuerca más.

    Responder
    • David Peralta says

      22 octubre, 2015 at 12:18

      Totalmente de acuerdo. La viralidad no es un objetivo en sí sino una consecuencia de un trabajo de calidad. De todas maneras la saturación a la que se ve sometido el consumidor en redes, hace que conseguirlo sea un reto muy interesante.
      Gracias por vuestro comentario.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Soy violinista profesional, Coach especializado en músicos miembro de ICF y Social Media Manager para el sector cultural. Ayudo a músicos, autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a encontrar su mejor versión, conocer las redes sociales y usar su potencial. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

¿Te atreves a dar el paso?

David Peralta Alegre coach profesional

Coach Profesional Certificado Internacionalmente por ICF

David Peralta Alegre Coach Profesional Certificado

Entradas recientes

  • Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida 22 mayo, 2022
  • Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años 14 mayo, 2022
  • Preparar una audición de orquesta en el 2022 sin perder la autoestima 29 diciembre, 2021
  • La Navidad especial del violín y el silencio: cuento para todos los públicos 24 diciembre, 2021
  • La presión del músico: ¿por qué nos cuesta tanto hablar de ella? 5 diciembre, 2021
  • Coach Profesional Certificado por ICF: un nuevo rumbo y comienzo en mi vida 28 noviembre, 2021

Los posts más leídos

  • Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
    Instrumentos musicales como equipaje de mano: guía definitiva para músicos
  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
    Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
    RCO Young: audiciones online de la orquesta joven sostenible del Concertgebouw
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging branding coaching coaching para músicos conservatorios crecimiento personal cultura educacion musical emprendedores emprendimiento musical Encuentro MusicaySM estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca musical marca personal marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales MusicosyRedes Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta Alegre en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • Beatriz Garcia Ricondo en Directo en Instagram: Self coaching para cambiar tu vida
  • David Peralta Alegre en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Beatriz en Cumplir 50 deseos en lugar de cumplirlos en años
  • Carla Alejandra coral villaquiran en Plan de negocios en 9 pasos para un músico emprendedor (tutorial)

Copyright © 2023 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media

 

Cargando comentarios...