Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Blog David Peralta Alegre

Estrategia en redes sociales para la música. Servicios de gestión y asesoría.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Redes Sociales
  • Ranking orquestas
  • Ranking conservatorios
  • Cursos
    • Entrevistas
  • Blogging
  • English
Estás aquí: Inicio / Ranking orquestas / Influencia en Twitter de las orquestas españolas. Ranking Marzo 2014.

Influencia en Twitter de las orquestas españolas. Ranking Marzo 2014.

30 marzo, 2014 Por David Peralta 6 comentarios

0 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

El ranking de influencia en Twitter de las orquestas españolas, viene esta vez con novedades destacadas, como verás en la infografía mensual que encontrarás al final de este post.

Outreach ranking twitter orquestas

Para hacer que este estudio sea cada vez más completo y te resulte  más útil, he introducido un nuevo índice que también mide Kred: el outreach. Éste es un valor muy importante que dice mucho más sobre el correcto uso de las redes sociales por las empresas.

Especialmente en Twitter.

¿Qué es el outreach?

El outreach es un valor asignado en una escala de 10 puntos, donde se mide el esfuerzo del gestor de redes sociales de una orquesta para conectar con su público. Por decirlo de otro modo, mide la generosidad de una empresa (orquesta en este caso) en su relación online con su público.

O lo que es lo mismo, cómo interactúa la orquesta con el contenido que comparte sus seguidores.

Como las marcas en las redes sociales deben estar para entablar conversaciones con sus clientes, el outreach es fundamental  para entender qué se puede mejorar un plan de social media corporativo y cual es nivel de engagement alcanzado.

La fórmula perfecta para entender qué puede mejorar una orquesta en Twitter sería combinar dos elementos que aparecen en el ranking:

Nivel de influencia: habilidad para que compartan tus contenidos.
Outreach: generosidad a la hora de compartir los contenidos de los demás, seguir otros usuarios e interactuar con ellos.

En el caso de las orquestas españolas tenemos en el ranking de influencia Twitter, son 5 las que están por encima de las demás con un outreach de 7 puntos sobre 10:

@grupotalia, @OSRMurcia, @orquestanavarra, @OSPAcom y @OSValles

Incremento de seguidores

Aunque sabes que insisto en que el número de seguidores no lo es todo en social media, es cierto que es un parámetro importante a tener en cuenta para medir una estrategia en redes sociales.

Por eso quiero destacar especialmente dos orquestas que han tenido un incremento espectacular de sus seguidores en el mes de Marzo en relación al mes anterior: @grupotalia (+64,48%) y @OSValles (50,91%).

En el siguiente gráfico puedes ver las 5 orquestas que están por encima de la media de incremento.

Incremento seguidores ranking influencia twitter orquestas

Resumen mes de Marzo 2014

La actividad en Twitter de las orquestas españolas, ha mejorado considerablemente respecto a la del mes pasado. Veo una tendencia a superarse y mejorar la calidad de su presencia en Twitter, lo cual es muy positivo para el sector.

Los valores medios de las orquestas españolas en el ranking de influencia de Twitter del mes de Marzo son:

Media seguidores: 1770
Media Kred: 670
Media incremento seguidores: 8.67%
Media incremento Kred: 0.75%

Si tuviera que destacar el trabajo en este mes de alguna cuenta en particular, sin duda me quedaría con dos de ellas: @grupotalia y @OSValles. En ambos casos tanto el incremento de seguidores, como su outreach, hacen pensar que la gestión de estas cuentas está consiguiendo conectar con su público y está provocando un efecto muy positivo de promoción y fidelización.

Por supuesto que un buen plan de marketing en redes sociales no sólo se puede centrar en una red social. Sin embargo sin duda es Twitter por su inmediatez, la que mejores resultados puede dar a la hora de conectar con tu público.

También es la que más trabajo da y en la que resulta más difícil medir los resultados.

A continuación tienes la infografía interactiva de este mes con el índice Kred, seguidores y outreach de todas las orquestas del ranking.

Me gustaría mucho saber qué opinas tú. Déjame tu opinión o análisis al final de la infografía. ¿Te animas?.

Ranking influencia Twitter orquestas españolas Mar ´14 | David Peralta, Social Media Manager
Anuncios
Opt In Image
Socializa-T
¿Quieres saber cómo preparo mis estrategias en redes sociales?

Planifica tu estrategia en 9 sencillos pasos con esta guía GRATUITA desarrollada por mi especialmente para todos  los lectores de mi blog.

  • Define tus objetivos
  • Plantea paso a paso tu estrategia
  • Sin conocimientos previos

Recíbela en tu correo ahora mismo.

Odio el SPAM tanto como tú. Tu email está seguro conmigo.

0 Compartir
Compartir
Twittear
WhatsApp
Email

Archivado en: Ranking orquestas, Redes Sociales

Acerca de David Peralta

Violinista profesional y Social Media Manager experto en desarrollo de estrategias de marketing online, social media marketing e inboud marketing para el sector de la música y la cultura. Me encantan los retos. Cada día, una oportunidad para emprender. ¿Hablamos? Twitter @peraltadavid

Comentarios

  1. Juanjo Boté dice

    30 marzo, 2014 en 18:15

    Hola David,
    es cierto que twitter es la plataforma que más trabajo da incluso automatizando algunas tareas, pero también la que actualmente está proporcionando más beneficios en forma de conexión con la audiencia.
    En tu infografía sorpende que la OCRTVE que por su amplitud, dimensión y conocimiento del público en general tenga menos outreach que @grupotalia y @OSValles

    saludos 🙂

    Responder
    • David Peralta dice

      30 marzo, 2014 en 18:47

      Muchas gracias por tu comentario y bienvenido a mi blog, Juanjo.

      Si me he decidido a publicar el outreach de todas las orquestas, es precisamente para dar un paso más en la definición de lo que creo es una estrategia más acertada en las redes sociales, y sin duda en Twitter. La interacción es fundamental y la generosidad lo es aún más. Por eso es importante el hecho de que las empresas, en este caso la orquestas, también compartan el contenido de sus seguidores y también los sigan y escuchen activamente. Olvidar ese punto de calidad, o tratarlo sin una estrategia adecuada, hace que se desaproveche el enorme potencial de Twitter en este caso.

      Y en redes sociales, todos tenemos las mismas posibilidades. Sólo hay que saber aprovecharlas.

      Saludos y por cierto, enhorabuena por tu blog :).

      Responder
  2. Miguel dice

    31 marzo, 2014 en 9:12

    Muy interesante y una muy buena herramienta para los que trabajamos en la gestión cultural. Nos da muchos datos con los que trabajar y mejorar. Enhorabuena y saludos.

    Responder
    • David Peralta dice

      31 marzo, 2014 en 15:50

      Gracias Miguel. Me alegra que te guste y te resulte útil.
      Un saludo cordial,

      David

      Responder
  3. Chema Espejo dice

    11 abril, 2014 en 12:23

    Hola David, como ya sabes por otros comentarios, soy muy fan de tu estudio sobre la influencia en Twitter de las orquestas españolas. Veo que has aplicado el outreach para completarlo, había leído sobre él y tenía pensado aplicarlo para ver cual está siendo el engagement con las marcas. Es un dato que requiere su tiempo que puede dar aspectos esenciales para determinar dicho punto en la campaña.

    Poco más que añadir, un abrazo¡

    Responder
    • David Peralta dice

      11 abril, 2014 en 13:41

      Hola Chema, me alegra que te guste el estudio y que veas la utilidad en incorporar el outreach. Sin duda en cualquier estrategia de marketing que involucre las redes sociales como canal de promoción para conseguir los objetivos de marketing, el outreach es un factor determinante.

      Generalmente el factor outreach tiene mucho que decir a la hora de mejorar la percepción de una marca por parte del consumidor. Y en el caso de una orquesta, quizás todavía más. Veremos la evolución de este parámetro los próximos meses.

      Un abrazo Chema y gracias por tu aportación.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

Social Media Manager para el sector cultural y violinista profesional. Ayudo a autónomos y empresas del sector de la música y la cultura a conocer las redes sociales y usar su potencial. Planifico estrategias de marketing online desde una perspectiva creativa para conseguir tus objetivos. ¿Hablamos? Leer Más…

Suscríbete al blog

Suscríbete a la lista de correo para recibir mis posts en tu email completamente gratis, además de contenidos exclusivos. ¿Estamos en contacto?.

Soy muy cuidadoso con tus datos. No SPAM 100%.

Translate this blog

Entradas recientes

  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella? 17 febrero, 2019
  • Museos en Twitter: el arte de exponer en 280 caracteres 3 febrero, 2019
  • Cultura 4.0: seminario sobre tecnología, Internet y redes sociales en el sector cultural 20 enero, 2019
  • Los Reyes Magos y tu marca personal. ¿Qué puedes aprender de ellos? 6 enero, 2019
  • Feliz Navidad con hashtags en Twitter: historia y curiosidades 23 diciembre, 2018
  • Tendencias en redes sociales para el mundo de la música en el 2019 9 diciembre, 2018

Los posts más leídos

  • 24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
    24 cuentas de Twitter que me inspiran y deberías seguir hoy mismo
  • Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
    Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • 7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
    7 verbos que una buena estrategia en redes sociales debería conjugar [Infografía]
  • Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
    Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • 6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
    6 razones por las que haces mal uso de las redes sociales sin saberlo
  • Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo
    Ratio TFF de una cuenta de Twitter: cómo calcularlo e interpretarlo

Nube de etiquetas

#MusicaySM Bloggers blogging blogs branding conservatorios cultura educacion musical Encuentro MusicaySM encuentro social media musical entrevista estrategia estrategia en redes sociales estrategia redes sociales estrategia social media Inbound Marketing influencia en redes sociales influencia redes sociales marca personal marketing marketing arte marketing artes marketing cultural marketing musical marketing online medios sociales Música clásica orquesta orquesta del futuro orquestas orquestas españolas plan de marketing plan de medios sociales ranking ranking orquestas Ranking Twitter redes sociales redes sociales para empresas redes sociales para músicos redes sociales para orquestas reputacion online social media social media marketing sociedad cultural Twitter

Categorías del blog

Anuncios

Entrevista en Radio Clásica

Entrevista David Peralta Radio Clásica

Conóceme mejor

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sobre mí

David Peralta Alegre violinista

En Facebook

En Facebook

Comentarios recientes

  • David Peralta en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • Angie Espinel en Cómo diseñar un protocolo en redes sociales para tu empresa o proyecto
  • David Peralta en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Héctor Valls en Elecciones del 28 de abril y educación musical: ¿por qué nadie hablará de ella?
  • Diógenes González en Medir tu influencia en redes sociales: ¿Klout o Kred?

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Copyright © 2019 David Peralta Alegre | Social Media Manager Powered by Creative Social Media